![Tienda de Mango en la Quina Avenida de Nueva York, inaugurada este miércoles, en una imagen cedida por la compañía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QDFLZCEPKZFPZI7HMUQP7AMMTI.jpg?auth=f1b5f312e8f2c6619b1574d56ddb25e2137e522a3a455713cc129246d820dca9&width=414&height=311&focal=3048%2C2112)
Mango redobla su apuesta por EE UU con un plan de 100 millones para abrir 30 tiendas hasta 2024
El grupo de moda, que quiere convertir el país en su quinto mercado por ventas, inaugura una tienda en la Quinta Avenida de Nueva York
El grupo de moda, que quiere convertir el país en su quinto mercado por ventas, inaugura una tienda en la Quinta Avenida de Nueva York
Los grupos textiles aceleran la adopción de la tecnología aplicada a su negocio y triplicarán sus inversiones en nuevas herramientas de aquí a 2030, según un informe
Es perfecciona mentre aguanta les crisis. La logística futura se superarà a si mateixa quan la pandèmia, l’energia prohibitiva i la guerra siguin només un mal record
El negocio por internet se triplica en cinco años y representa ya el 14% de los ingresos de la firma de moda gallega
El unicornio checo, que prepara su entrada en Italia y Rumania, empezará a operar en Madrid el segundo semestre
La empresa introduce novedades tecnológicas para evitar que el cliente haga colas en su nuevo local de la plaza de España de Madrid. Uniqlo reta a Inditex y anuncia que abrirá un establecimiento en la misma área comercial
La empresa, que vende ropa en internet a precios bajos en 150 países, se sitúa como la tercera ‘start-up’ más valorada del mundo
La ayuda directa aprobada por el gobierno supone un apoyo para evitar cierres de explotaciones
La hija del fundador del imperio textil manda una carta a sus empleados: “Os pido vuestro apoyo y paciencia mientras sigo aprendiendo de todos cada día”
La ciudadanía reacciona ante el alza de precios, a pesar de que el miedo al desabastecimiento llevó inicialmente a hacer mayores compras en el ‘súper’
Tiendas más pequeñas y un canal digital reforzado son las armas del grupo francés para hacer frente a los cambios en los hábitos de consumo
El Ejecutivo cierra un acuerdo de madrugada con las asociaciones de transportistas con ayudas por 1.050 millones de euros a la espera de que la plataforma desconvoque la huelga
Hostelería de España alerta de que comienza a faltar pescado, lácteos, frutas y verduras
La subida acumulada en las últimas semanas acerca el diésel y la gasolina a los dos euros en muchas estaciones de servicio
El paro del transporte cuesta a los supermercados 130 millones al día, mientras Danone cierra dos plantas y Gallo advierte de próximos ceses de la producción
Seat y Ford aprueban ERTE por falta de suministros. Las empresas de materiales de construcción avisan de que tendrán que parar obras si no reciben pedidos. Danone y Heineken advierten de que el paro puede impedirles distribuir sus productos
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”
La Plataforma del Transporte mantiene la protesta a la que se suman asociaciones mayoritarias como Fenadismer
El acuerdo permite a la compañía tomar aire para encarar su recuperación tras las pérdidas históricas registradas en 2020
El Gobierno vincula el paro a “un boicot alentado desde la ultraderecha”, e Interior despliega a casi 24.000 efectivos para controlar a los piquetes
El resultado neto alcanza 119 millones, el doble que en 2020, y la facturación crece un 30%, hasta 1.305 millones
El nombramiento de la hija de Amancio Ortega, máximo accionista y que ingresará este año 1.718 millones en dividendos, se hará efectivo el 1 de abril
El Gobierno asegura que combatirá a los piquetes, mientras que industrias como la láctea, siderúrgica, frutícola o la agroalimentaria amenazan con parar la producción
El grupo calcula que subirá los precios una media del 5% en el mundo y del 2% en España en la próxima campaña
El grupo de supermercados ganó 680 millones, un 6,4% menos, pero logra ventas récord de 25.517 millones de euros, un 3,4% más
El presidente ejecutivo del grupo de alimentación francés señala que su experiencia en países inflacionistas le ayudará con la situación actual
La compañía comunica que también ha cesado las ventas en el canal online del país. Tendam (Cortefiel, Women’secret) hará lo mismo en sus 50 establecimientos y Tous se suma al cierre de sus comercios
El grupo inversor asegura que el multimillonario “no va a seguir implicado en el negocio o sus inversiones”
Ikea, Toyota y Volkswagen son los últimos grandes nombres en parar su actividad. A pesar de que las represalias no afectan al sector energético, cada vez más operadores se fijan sus propios límites y rechazan comprar petróleo al gigante euroasiático
El multimillonario abre una batalla judicial contra Bruselas por incluirlo en la lista negra de oligarcas vinculados con el Kremlin
David Vitoria fundó esta firma de bicis de alta gama en 2011 tras tener que dejar el profesionalismo. Ya factura más de 10 millones desde Villarrobledo (Albacete)
Mercadona se mantiene como la primera empresa española del ‘ránking’ de Deloitte, mientras El Corte Inglés e Inditex pierden puestos
El producto de la marca Hiber se distribuyó inicialmente en Madrid, y se investiga si se ha puesto a la venta también en otras comunidades autónomas
Las ventas de Coca-Cola Europacific Partners se recuperaron el año pasado tras el bajón provocado por las restricciones de la pandemia en 2020
La ‘tasa Amazon’ anunciada por el Ayuntamiento de la capital catalana no tendrá una propuesta definitiva hasta verano
Los costes de transporte y la burocracia en aduanas frenan el avance del comercio electrónico en las islas. Varios empresarios locales tratan de ocupar ese hueco
La firma de moda incrementa el comercio por internet y abre 19 tiendas en Latinoamérica y una en Japón
La compañía acelera su crecimiento con 10 establecimientos más en 2020, hasta 198 tiendas por toda Cataluña
El comercio alimentario supera ya las 20.000 bajas por coronavirus
Los ganaderos negocian las subidas con grupos distribuidores pero mantienen las protestas porque siguen sin cubrir los costes de producción