
Las empleadas de hogar sin contrato por escrito serán consideradas indefinidas y a jornada completa
Los empleadores de trabajadoras domésticas de menos de 60 horas mensuales tendrán la obligación de darles de alta

Los empleadores de trabajadoras domésticas de menos de 60 horas mensuales tendrán la obligación de darles de alta

El real decreto aprobado por el Gobierno remedia la discriminación laboral que venían padeciendo alrededor de 400.000 trabajadoras

Una sentencia de la Corte Constitucional reconoce que el país no sabe cuál es el tamaño de su población afrodescendiente. Abogados de una de las organizaciones que hicieron posible el fallo señalan que no ser contados es apenas una de las muchas formas en que han sido excluidos

Eddie Ndopu, activista y asesor del Secretario General de la ONU, defiende su candidatura para sustuitir a Michelle Bachelet en Naciones Unidas

Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales

Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú

Supuestos empleados de una sucursal del establecimiento acusan a los dueños de ser racistas y maltratar a los trabajadores
El violín alegre de la versión de ‘Ojalá que llueva café’ de Café Tacvba esconde una historia en la que su arreglista principal, Alejandro Flores, no subsiste de su arte y tampoco recibe las regalías que, dice, le corresponden

El histórico monto pone fin a tres años de litigio y representa un incremento desde los 10 millones ofrecidos en 2019 por los fabricantes de ‘League of legends’

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía da por acreditado que los hombres cobraban alrededor de 6.500 euros al año más que las funcionarias con el mismo puesto
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades

Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, según un estudio que analiza la producción científica de 130.000 investigadores

El acuerdo afecta a más de 15.000 extrabajadoras que denunciaron cobrar menos que sus colegas varones y ser empleadas en rangos inferiores a los de estos

Unas 68.000 mujeres, en su mayoría comerciales, fueron marginadas salarial y profesionalmente entre 2004 y 2018, además de sufrir en muchos casos el acoso de sus jefes

Las mujeres dedican más horas que sus compañeros a funciones necesarias que no son recompensadas, según las autoras del libro ‘El club del no’. Su publicación impulsa el debate sobre si es un problema clave para ascender o un problema superado

Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania

El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil

Tamara Villafranca se quedó en silla de ruedas con 20 años. Su caso refleja las barreras a las que se enfrenta todo un colectivo

Un nuevo movimiento impulsa en las redes el debate sobre cómo las tareas laborales menos visibles recaen más en las mujeres y el impacto que tienen en sus carreras profesionales
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral

De vez en cuando salta un rifirrafe en redes entre madres jóvenes y mayores sobre si fuimos mejores o peores que quienes hoy defienden a muerte la lactancia ‘sine die’ y el colecho hasta Primaria. Pero la guerra no es esa, amigas

Una jueza obliga a la empresa a pagar a una ingeniera el mismo salario que a su compañero varón. Se trata de una sentencia pionera tras la entrada en vigor del registro salarial obligatorio

La empresa, adquirida por Microsoft en 2021, pagará 18 millones de dólares a víctimas de acoso laboral y sexual

La sentencia se produce tras el fallo del Tribunal de Justicia Europeo que calificaba de “discriminatoria” la normativa española que impedía el reconocimiento de la prestación para este colectivo

Es necesaria la igualdad, pero también el reconocimiento de la diferencia y la diversidad, y el equilibrio entre ambas no es una tarea sencilla para el feminismo

En México, solo 30% de las profesionistas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres

El Tribunal de Justicia de la UE considera que no hay razones para negar al colectivo el derecho al paro

La politóloga estadounidense analiza cómo afecta a los más vulnerables la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de recursos públicos. La autora de ’La automatización de la desigualdad’ advierte sobre la “discriminación racional” que se esconde tras la pretendida asepsia de la informática.

La brecha de género en la tecnología provoca una pérdida de oportunidades y talento

El tribunal anula la decisión de la empresa al considerarlo contrario a la Constitución
Ahora nos quieren convencer de que los pobres son más racistas que los ricos en un nuevo ejemplo de clasismo

Una mujer transgénero demanda ante los Juzgados de lo Social de Madrid a su antigua empresa por vulneración de derechos fundamentales. El juicio se celebra el 21 de enero

La operadora supedita la rebaja del interés a cumplir con la reducción de emisiones y el aumento de mujeres en puestos directivos

La ley que prohíbe silenciar a empleados, impulsada por esta activista exempleada de Pinterest, entra en vigor el 1 de enero en California

Buena parte de los rechazos a los solicitantes de la ayuda se deben a que los requerimientos no se adaptan a una existencia inestable fruto de la pobreza

El gigante tecnológico ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia en un caso de discriminación contra trabajadores estadounidenses iniciado por el Gobierno de Trump

La pandemia ha aumentado la violencia y la discriminación contra las mujeres sumando a viejas formas de exclusión

Alrededor de 500 lideresas de pueblos originarios se dan cita en la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas para definir sus desafíos, proteger sus derechos y exigir una mayor representación en la toma de decisiones
La justicia europea falla que la igualdad retributiva no solo afecta a empleos idénticos, sino a los comparables

Isabel Wilkerson plantea en el influyente ensayo ‘Casta’ que las desigualdades de raíz étnica que existen en EE UU son la “infraestructura” que explica las divisiones sociales