
Expolios generalizados
Afortunadamente se expande en el mundo civilizado una cultura favorable a la transparencia y a la seguridad jurídica en la transmisión de obras de arte
Afortunadamente se expande en el mundo civilizado una cultura favorable a la transparencia y a la seguridad jurídica en la transmisión de obras de arte
"El mejor antídoto contra el totalitarismo es facilitar a la ciudadanía la información sobre nuestro pasado", defiende el consejero Vicent Marzà
El régimen se apropió de la actuación de algunos diplomáticos durante el Holocausto para mejorar su imagen tras la Segunda Guerra Mundial
Viñeta del 27 de enero de 2019
En este punto del litoral de Barcelona la Guardia Civil ejecutó entre 1939 y 1952 a 1.686 condenados por rebelión por los tribunales militares franquistas
En aquest punt del litoral de Barcelona la Guàrdia Civil va executar, entre 1939 i 1952, 1.686 condemnats per rebel·lió pels tribunals militars franquistes
‘Life’ mostra una plaça de Catalunya mig plena el 26 de gener de 1939
En 1974 estuve tres días encerrado. Los grises me golpearon entre varios y en el interrogatorio me llevé algunas bofetadas
‘Life’ muestra una plaza de Catalunya medio llena el 26 de enero de 1939
El director general para la memoria histórica: “Haremos todo lo posible para devolverlos a sus familias”
En América Latina nada es nunca hacia adentro
Un llibre documenta casa per casa la destrucció a la ciutat del 37 al 39
Un libro documenta casa por casa la destrucción en la ciudad del 37 al 39
Ricardo Palma Salamanca huyó en 1996 de una cárcel de alta seguridad donde cumplía condena como autor de la muerte del senador Jaime Guzmán
La comunidad aprueba una ley para conservar los hitos de la represión franquista. La norma impulsa la resignificación de espacios similares al Valle de los Caídos
El letrado de la familia del dictador defiende que el decreto del Gobierno persigue un caso único que quiebra el principio de igualdad
El mejor homenaje a los que lucharon contra el franquismo es defender la democracia
Los 7.000 documentos, la mayoría cartas que escribió en la cárcel, se depositarán en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca y serán de libre acceso
El lector de ‘No pidas nada’, de Reynaldo Sietecase, es testigo de una violencia política ininterrumpida, como si la caída de la dictadura argentina hubiese sido solo una ficción
50 años después de que Enrique Ruano muriera cuando lo custodiaba la policía franquista, sus hermanas y antiguos compañeros lo homenajean en Madrid
Javier Padilla cuenta en ‘A finales de enero’ las vidas cruzadas de los antifranquistas Enrique Ruano, Dolores González y Javier Sauquillo
El Gobierno paraliza por primera vez la subvención de 340.000 euros anuales y tumba sus primeros presupuestos por deficitarios
En lo que fue la Dirección General de Seguridad durante el franquismo no hay señal alguna de la tragedia ni de la historia
Basta con una pizca de franquismo para que una derecha que trata de ser moderada, moderna y europea adquiera el sabor de un caldo revenido, absolutamente rancio
El 20 de enero se cumplen 50 años de su muerte a manos de la policía franquista tras caer desde un séptimo piso de un edificio del barrio de Salamanca
Un nuevo libro que recoge sus textos de divulgación literaria y la reedición de su obra sobre la Guerra Civil en Madrid ayudan a recuperar a una de las grandes pioneras del feminismo
El PSOE homenajea en el Senado a los republicanos que tuvieron que huir de España por la Guerra Civil
Tras el varapalo del Supremo, un juzgado de Madrid archiva una denuncia por "usurpación de funciones"
El líder de Vox insta al Tribunal de Cuentas a aclarar si existe alguna irregularidad en las donaciones del exilio iraní
Premio Nacional por un ensayo divulgativo sobre la Guerra Civil y biógrafo de Juan Negrín, el historiador publica ahora 'Franco. Anatomía de un dictador'
Una treintena de presos políticos de la dictadura reclaman en Galicia la retirada de las distinciones que los Ayuntamientos otorgaron el expresidente de la Xunta en la dictadura
Me imagino al 'Sea Cloud' alzando velas para seguir paseando por los mares, hasta el fin de los siglos, el féretro del Generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, dictador perpetuo
Santiago Cantera se queja de que a veces lo presentan “como un ogro”
Los planes del Gobierno se retrasan meses por la oposición de un abad que pone en peligro el acuerdo Iglesia-Estado
El prior del Valle de los Caídos negó esta semana al Gobierno el acceso a la tumba
'Odios sordos', comedia negra de Melania Sebastián dirigida por Fermín Cabal, es una función risueña, amable, sin pretensiones mayores
El Arzobispado de Madrid no se opone a la exhumación pero apela a un acuerdo entre el Gobierno y la familia
Patrimonio Nacional resta importancia al aumento, pero la asistencia se multiplicó en la segunda parte del año, tras el anuncio de la exhumación de Franco
Político antes que fraile, sopesa, sin duda, que el Valle de los Caídos sin Franco dentro pierde todo su atractivo