
Aporobofia y okupación
El movimiento por la vivienda es plenamente consciente de que la ocupación no es la solución del problema, solo una última opción a la que agarrarse antes del abismo de la calle.

El movimiento por la vivienda es plenamente consciente de que la ocupación no es la solución del problema, solo una última opción a la que agarrarse antes del abismo de la calle.

El sujeto tenía antecedentes por delitos de portación de armas de fuego y despojo. Los policías llevaban días vigilando el domicilio en el que residía

Las grandes brechas de la calidad de la enseñanza entre establecimientos públicos y privados amenazan el futuro de las nuevas generaciones y la meta del desarrollo. Aquí, cinco historias detrás de la crisis educativa

Arribismo llama el Presidente algo que es apenas natural en el ser humano: buscar mejorar su calidad de vida y sobre todo buscar proteger aquello que se ha conquistado
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década

Las leyes son claras al dictar que la discriminación por sexo está prohibida, pero los tribunales han permitido más margen de exclusión en el ámbito privado

El progreso requiere reflexión y la revolución, aún más. La oferta de alternativas y el debate están en la raíz de esta corriente de pensamiento

Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto

La escasa implantación de esta medida de protección social obliga a repensar sus mecanismos de aplicación

Cristina Francisco, fundadora de una organización para defender al colectivo en el país caribeño, denuncia la violencia obstétrica y reclaman un trato digno

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Un informe de la OCDE insta a invertir más en los centros educativos públicos con mayores tasas de pobreza

¿Cómo no entender, viéndolos, que se suban a una patera arriesgándose a acabar en el fondo del Mediterráneo a las puertas de Europa mientras su país bulle de turistas soltando pasta a espuertas?
El indicador español logra situarse en el nivel más bajo desde 2015 y es el tercer país, tras Portugal y Grecia, que más ha reducido el porcentaje de personas en riesgo en el último año

El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado

La diferencia media se incrementa en dos puntos en dos años coincidiendo con la pandemia, aunque en muchos campus llega al 37%
Esta crisis ha puesto de relieve con más nitidez que nunca la vinculación entre el aumento de las desigualdades económicas y el deterioro social

El mayor reto del país está en conciliar crecimiento económico y calidad democrática

Nueva Delhi acoge este año el foro de las mayores potencias económicas en medio de críticas por recortes en libertades y tras una tragedia ferroviaria que expone la desigualdad en el país

Nacido en un barrio de chabolas de Bombay, fue niño de la calle, trabajó para camellos y comió sobras de los restaurantes. Hoy regenta cafeterías sociales para apoyar a adolescentes vulnerables en India

El estudio destaca que, por primera vez, hay más alumnos matriculados en guarderías públicas que en privadas

El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello

El desbocado crecimiento de las finanzas mundiales tiene repercusión en el aumento de la desigualdad

Juan Franco, regidor de La Línea, presume de haberse llevado más del 75% del voto a base de “calle” y de hablar claro: “No podíamos seguir agachando la cabeza”
El 16% de los electores de Torre Baró, el segundo barrio con la renta más baja de Barcelona, y el 11% de Pedralbes, el segundo con la más alta, votaron a esta formación

A nadie se le ocurrió enseñarla a escribir: qué vergüenza como sociedad. Rosario ha sobrevivido ocultando su analfabetismo

La Conferencia anual de CAF-banco de desarrollo de América Latina analizará el 1 y 2 de junio las grandes tendencias políticas, económicas y sociales del continente

Un grupo de lideresas latinoamericanas analiza en un encuentro organizado por EL PAÍS y ONU Mujeres el rol de las mujeres en la democracia y la lucha por los derechos políticos

Al ritmo actual de reducción de los casamientos a temprana edad llevará 300 años erradicar esta práctica en el mundo. La historia de esta nepalí de 14 años muestra las dificultades que enfrentan las adolescentes para cortar con la tradición

Dos de cada 10 menores en España vive en hogares con humedades, goteras o podredumbre que impactan en su salud, según un informe de Save The Children

El alumnado catalán pierde 17 puntos y queda cerca de los resultados de Melilla. Madrid pierde 10 puntos, y Castilla y León, 8. Andalucía retrocede siete puntos, el mismo descenso que experimenta el promedio español

Para eliminar esta enfermedad, que causa una parálisis incurable o la muerte, el mundo debe dejar de lado la vacuna antipoliomielítica oral de una vez por todas. Pero la alternativa es cinco veces más cara

La rectora de la Universidad de los Andes reflexiona sobre la inequidad de género, el clasismo en la educación colombiana y el liderazgo

La idea de que Colombia es una nación mestiza y que nuestra cultura es el feliz resultado de una mezcla de culturas impide la reflexión sobre las desigualdades generadas por la explotación histórica de las comunidades étnicas

El sesgo de clase está detrás de las diferencias en comprensión lectora de los niños españoles

Pozuelo de Alarcón vuelve a ser la localidad con más ingresos por habitante, y Níjar (Almería) repite a la cola, según el INE

Planteamos ocho preguntas sobre todos los ayuntamientos de España para compararlos con el resto del país

La desafección política domina en barrios como Trinitat Nova o La Marina del Prat Vermell, donde la participación en las municipales de 2019 no superó el 50%

Mientras hacemos la revolución o la socialdemocracia, habrá que fregar los cacharros. Y lo suyo es hacerlo de la manera más equitativa posible

Un juzgado ha admitido a trámite su recurso después de que la nueva directiva la cancelase, englobándola en una "línea de trabajo" perteneciente a otra comisión mucho más amplia