Más de 200 millones de mujeres quieren usar anticonceptivos y no pueden. Pese a los progresos para satisfacer esa demanda, la falta de información, ciertas normas sociales y religiosas, así como las dificultades de suministro socavan el cumplimiento del derecho humano a controlar la fertilidad
A diferencia de lo ocurrido en la Gran Recesión, el salvavidas de los Estados ha permitido aguantar el zarpazo de la crisis. Sin embargo, cada vez más voces exigen a las empresas un cambio de actitud
El autoconsumo eléctrico aumenta un 30% en 2020 impulsado por los hogares; el sector habla de ‘boom’ pero pide más facilidades para los particulares
La Comisión Europea lanza una Estrategia Europea LGTBIQ para retirar ayudas a las ciudades que se sumen a la ola homofóbica que impulsan Polonia o Hungría
Esta construcción 100% desconectada genera cero emisiones y es capaz de captar la poca luz solar de los días más nublados (que son el 80% en el Principado)
Sus aguas, que corren por la isla de Java, en Indonesia, tienen un nivel alarmante de sustancias tóxicas con valores mil veces superiores a los establecidos en Europa. Su uso doméstico es frecuente y extremadamente peligroso para las vidas de los 30 millones de personas que habitan cerca
Los labradores son los últimos supervivientes de una cultura que desaparece. Cada año, las zonas rurales pierden alrededor de 45.000 habitantes, muchos de ellos trabajadores de la tierra. Un documental cuestiona como alimentar a las ciudades en el futuro
Suzi Carla Barbosa es ministra de Asuntos Exteriores de uno de los 10 más pobres del planeta y ejemplo de lideresa crecida al calor de las comunidades rurales de mujeres africanas. Ahora ha visitado España para impulsar la ayuda al desarrollo y promocionar la igualdad de género, la pesca y el control de fronteras
Les bicicletes i els transports públics podran seguir travessant les avingudes pels laterals
Disponible en Amazon en tres colores, tiene capacidad para un litro de agua y cuenta con un sistema de cierre a prueba de fugas
Con tan solo 25 años la joven, que suma ya 30 primaveras, fundó su firma homónima con la misión de implantar trabajo en México. Esta es su historia.
Las barreras sociales y culturales para acudir a la escuela, la falta de igualdad de oportunidades en la educación y el desarrollo de competencias globales constituyen los principales retos de cara al futuro
Parte de esa extensa cadena de montes y planicies submarinas denominada Cordillera de Salas, Gómez y Nasca, que termina frente a las costas peruanas, espera convertirse este año en área protegida. Lo merece: guarda grandes tesoros de biodiversidad y secretos impredecibles sobre los fondos oceánicos
El Centro Global para el Desarrollo crea un equipo para investigar el enorme impacto que la pandemia ha supuesto para ellas en los países de renta media y baja. Y ofrecerá datos y evidencias que impulsen soluciones políticas
Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la covid-19. Este 2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza
El agua es un bien necesario (y escaso) para recuperar y proteger la naturaleza. Por ese motivo, Coca-Cola en España desarrolla numerosas iniciativas que garantizan su uso adecuado y sostenible
Las prendas de Roca Mood son confeccionadas en el centro de Madrid por mujeres víctimas de trata
No derrochemos dinero ni energía en casa sino solo buen humor
El 'Informe sobre las Ciudades del Mundo 2020' reflexiona sobre su futuro
Imagínense si en enero pasado los asistentes virtuales hubiesen sugerido comprar más respiradores... América Latina y el Caribe habría enfrentado quizá la pandemia más optimista. Este escenario no es tan utópico: algunas experiencias ya cruzan inteligencia artificial y algoritmos con políticas públicas
L’Ajuntament vol obligar els usuaris dels vehicles de mobilitat personal a portar casc i tenir una assegurança
El uso generalizado de smartphones ha permitido que la mayoría de las transacciones se efectúen a través de 'apps'. De esto y mucho más se habló en el IX Encuentro Estatal de Monedas Sociales
La sostenibilidad está de moda. Tanto que parece que hoy, de repente, todo es sostenible.
El Gobierno de España acompaña por primera vez el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 con un informe de la alineación del gasto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los champús sólidos son económicos, duraderos, fáciles de llevar a cualquier parte y repletos de ingredientes naturales. Este es uno de los mejor valorados del mercado.
Del 21 al 23 de enero la primera feria ecológica 'online' congregará contenidos, eventos y experiencias ligadas a la cultura biológica y sostenible
Frente a un discurso oficial que nos insta a olvidar lo que hay detrás de las mercancías que compramos, proponemos un ejercicio de reflexión que nos lleve a buscar alternativas más justas y acciones encaminadas a cambiar las reglas del juego
En este nuevo año, las cosas parecen mucho mejores que hace apenas unos meses gracias a la llegada de la vacuna contra la covid-19, la victoria de Joe Biden en Estados Unidos o la revalorización del multilateralismo
La covid-19 seguirá marcando la agenda global, pero el incremento de la pobreza, el hambre y la desigualdad, junto con el cambio climático, no pueden quedar aparcados por más tiempo, según siete expertos en desarrollo
‘We Love Cities’ es una competición amistosa para ayudar a crear urbes más sostenibles por medio de la participación ciudadana. Este año la ganadora ha sido la filipina Batangas
El carril bici d’Aragó és un símbol de com Barcelona ha passat de gestionar la circulació dels cotxes a tenir en compte la resta de maneres de desplaçar-se
La disminució de viatgers, que prefereixen fer servir el vehicle privat, i els nous hàbits després de la pandèmia situen el sector en una depressió sense precedents que pot durar anys
Reducir las emisiones contaminantes es un paso fundamental para acabar con el calentamiento global. Para ello, Coca-Cola ha adoptado nuevas medidas con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040
El concepto de sostenibilidad es con frecuencia malinterpretado, limitándose al medioambiente. Esa imprecisión aleja a las pymes de un concepto que puede ser muy natural en su actividad
Coca-Cola apuesta por la innovación y el ecodiseño para que sus envases tengan el mínimo impacto medioambiental
Puedes que las ciudades hayan estado menos transitadas últimamente, pero siguen siendo los escenarios de nuestro devenir social y a través de ellas, repasamos los últimos meses
Algunas editoriales se han comprometido a hacer libros con un impacto positivo en el planeta, sin embargo la ecoedición todavía no es suficientemente conocida por la industria del libro y los lectores
Con la covid-19 y las consiguientes medidas de restricción, una de las urbes más turísticas de África se ha vaciado de visitantes. El impacto en las vidas de quienes dependen del turismo es enorme
El confinamiento ha sacado a la palestra los efectos que la falta de movilidad y el aislamiento pueden tener en las personas, reabriendo el debate sobre la habitabilidad de los centros urbanos