
Los ingresos por impuestos reducen el déficit público al 2% del PIB hasta agosto
La recaudación tributaria aumenta en 28.000 millones entre enero y septiembre
La recaudación tributaria aumenta en 28.000 millones entre enero y septiembre
La resistencia del empleo, las exportaciones y la prima de riesgo conforman una recesión corta
La Airef cree que las corporaciones locales tendrán un superávit del 0,5% el año que viene
El presidente califica de “incomprensible” el rechazo de la Cámara Baja a que los jueces paguen impuestos
El organismo estima dos trimestres negativos de crecimiento del PIB, el último de este año y el primero del próximo, y alerta de que la prórroga del plan anticrisis impedirá corregir el déficit
El organismo apuesta por fijar un rango de reducción de deuda como variable fundamental
El organismo critica que las medidas anticrisis no se incluyan en las cuentas y alerta de que frenarán la corrección del déficit en 2023
El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones
El Ejecutivo manda a la Comisión Europea un plan con dos escenarios presupuestarios por la elevada incertidumbre derivada de la guerra de Ucrania
El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros
España 1982: cuando se ha de hacer lo contrario de lo que se ha estado predicando
El organismo prevé que el desfase en las cuentas públicas se mantenga por encima del 4% del PIB hasta 2027
La vicepresidenta primera del Gobierno subraya que el PIB de España seguirá creciendo por encima de los países de su entorno
Hace falta contar con herramientas ágiles para poder identificar los hogares vulnerables
Las autonomías recibirán un 24% más de recursos del sistema de financiación, el mayor incremento de la serie histórica
La gran incógnita es cómo resistirá la recaudación en un contexto de menor crecimiento y en el que se ha consolidado parte del gasto de la pandemia
El Parlament necesita aprobar los presupuestos para dotar a la Generalitat con un 10% más de recursos públicos
La revalorización de las jubilaciones con la inflación (8,5%) supondrá alrededor de 20.000 millones de euros más de gasto en 2023
Es probable que la recesión que afrontarán Europa y Estados Unidos en los próximos trimestres sea mucho menos severa que las observadas en los últimos tiempos
La furia de rebajas de impuestos conduce a la desigualdad. La campeona de esta aventura es Liz Truss
Los ingresos tributarios fueron un 19% superiores a los de 2021 en los primeros ocho meses del año
El Gobierno aligera la carga impositiva de las rentas más bajas pero debe abordar el problema estructural
Las bajadas en el IRPF por debajo de 21.000 euros entraron a última hora en la negociación aunque Hacienda insiste en que lo venía pensando hace más de un mes
Los errores de política económica pueden conseguir que un problema transitorio se convierta en permanente
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
La posibilidad de una derrota del nuevo texto en la elección o una victoria por la mínima obliga al Gobierno de Boric a negociar reformas estratégicas como la tributaria y el sistema privado de pensiones
Siempre es mejor frenar con tiempo suficiente, que hacerlo bruscamente. Por eso es necesario diseñar un programa de consolidación fiscal creíble y hacerlo cuanto antes
La coalición de Gobierno fija su posición para negociar la reforma del pacto fiscal europeo
El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas
El nuevo “superministro” de Economía debe reducir el déficit fiscal, atacar la inflación y acumular reservas en el Banco Central
El eurobanco no considera que la inestabilidad política italiana sea aún un motivo para actuar
La recaudación tributaria se dispara un 18% en el primer semestre, hasta superar los 100.000 millones, empujada por la inflación
Las bases para los presupuestos de 2023 aprovechan el tirón de los ingresos para reducir el déficit público sin olvidar el compromiso con las pensiones
Las transferencias totales a la administración catalana alcanzarán los 26.560 millones
El sistema de financiación brindará 134.336 millones, un 24% más, gracias a la mejora de los ingresos
La revalorización de las prestaciones se comerá casi todo el aumento del gasto. Hacienda sostiene que los funcionarios deberían entrar en el pacto de rentas y conformarse con un aumento menor
En el debate sobre las nuevas normas fiscales europeas resulta crucial prestar atención a las distintas fuerzas que mueven el déficit público, en lugar de aproximarse a la cuestión de manera uniforme
El límite de gasto no financiero alcanza los 198.221 millones, un 1,1% más que este año
La aprobación del instrumento para la Protección de la Transmisión y la dirección que parece va tomando la reforma en curso del Pacto de Estabilidad y Crecimiento abren la posibilidad de un futuro sin crisis de deuda soberana ni ajustes fiscales draconianos
El trámite supone el pistoletazo de salida de las nuevas cuentas, que se elaborarán en un contexto de elevada incertidumbre por la inflación y la guerra en Ucrania