
Davos otea un horizonte turbulento entre las guerras y la disrupción de la IA
Los expertos prevén una desaceleración económica en 2024 en vísperas de la cita anual del Foro Económico Mundial, que reunirá destacados líderes políticos y empresariales

Los expertos prevén una desaceleración económica en 2024 en vísperas de la cita anual del Foro Económico Mundial, que reunirá destacados líderes políticos y empresariales

Un trayecto de cuatro minutos en funicular lleva desde el centro de la ciudad suiza a 1.865 metros de altura: allí espera Schatzalp, el sanatorio que el escritor visitó con su esposa y convirtió en escenario de su novela. Desde hace 70 años, es un hotel que mantiene la esencia alpina, el mobiliario de época y un carácter cosmopolita

Ante la moda de poner placas que anuncian qué famoso nació o murió en un sitio, Davos se ha negado a señalar la casa de su habitante más célebre, el pintor expresionista Ernst Ludwig Kirchner.

Se espera que ella presente su renuncia cuando el presidente regrese de su viaje a Bruselas. Durante su estancia en el Gobierno protagonizó diferentes polémicas que levantaron fuertes críticas y finalmente llevaron a su salida

El economista sostiene que la base del progreso es la lucha entre élites, que constantemente compiten “por un trozo del pastel”

Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias

El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, relata cómo funciona el Foro Económico Mundial

El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”

El presidente de Colombia insiste en el Foro Económico Mundial en la necesidad de una “economía descarbonizada” como única salida posible a la crisis climática

Irene Vélez reafirma en el Foro Económico Mundial un anuncio que en octubre generó desencuentros con el ministro de Hacienda

La consultora Edelman presenta su informe anual de confianza en el Foro Mundial de Davos y señala que es el país donde más se deteriora el optimismo frente a la economía

Una mezcla de problemas nacionales y de preocupación en torno a la mala imagen de la globalización aleja de la cita a destacados dirigentes

El canciller Scholz elude en el Foro de Davos aclarar si Alemania entregará tanques a Kiev

El presidente de Colombia lanza un mensaje contundente: “¿Puede el capitalismo superar la crisis climática que ayudó a provocar?”

El secretario general de la ONU carga contra las empresas de combustibles fósiles por haber ocultado, al igual que las tabacaleras, los daños que provocan

El presidente del Gobierno ha alertado sobre el peligro de pactar con la ultraderecha y la necesidad de luchar contra la desigualdad

El presidente del Gobierno lanza un mensaje a las élites económicas globales en el foro que las reúne cada año: “Las grandes multinacionales siguen creciendo en beneficios a costa de otros”

El presidente de Colombia llega al Foro Económico Mundial, donde el miércoles participará en eventos con Al Gore y Guillermo Lasso

El presidente se fotografía con Botín (Santander), Torres (BBVA) e Imaz (Repsol) después de la polémica por la subida de impuestos a las energéticas y la banca. Sánchez Galán tenía otra cita

La Fiscalía del país centroamericano acusa al ministro de Defensa de Colombia por el caso Odebrecht

El Foro Económico Mundial celebra su sesión anual bajo síntomas de un orden mundial que se reconfigura con un retroceso de la globalización

De repente, todos reconocen que al menos algunas fronteras nacionales son clave para la economía y la seguridad

Para cualquier cosa realmente importante, como acabar con la pobreza mundial o frenar el cambio climático, el 1% debería pagar mucho, pero no pueden hacerlo solos

Crece la brecha entre la visión de España desde la política interna y la del exterior. La acogida a Pedro Sánchez y a una élite empresarial y ministerial española en Davos es un síntoma

Sánchez vende optimismo en el Foro Económico Mundial en busca de inversores tecnológicos punteros

Menos globalización y más autonomía en energía, tecnología y alimentación

Los gobernantes y empresarios reunidos en Suiza respaldan a Zelenski en su llamamiento a la reconstrucción de su país

“¿Pueden otros países aprender de su ejemplo?”, ha sido otra de las preguntas del noruego Brende al presidente del Gobierno

La vicepresidenta primera pide a los populares que “salgan del rincón del no” y apoyen las medidas que el Gobierno impulsa por el interés general

El discurso del presidente de Ucrania alienta la reconstrucción tanto de su país como de las estructuras que garanticen el suministro de alimentos

El presidente confirma que Suecia y Finlandia estarán en la cumbre de la OTAN en Madrid y evita hablar del rey emérito

El presidente ucranio pide a las empresas del foro económico que participen en la reconstrucción del país

El Foro Económico Mundial inaugura su primera reunión de primavera con la geopolítica entre las principales preocupaciones

Pedro Sánchez acudirá al encuentro del Foro Económico Mundial, que estará dominado por la guerra en Ucrania y en el que Zelenski dará el discurso inaugural

El canciller estrena en el Foro de Davos la presidencia alemana del G-7 con la cooperación, el cambio climático y las vacunas como prioridades

La reunión, que tendría que haberse celebrado entre el 17 y el 21 de enero próximo, se pospone a mediados de año

Los retrasos en la vacunación y las nuevas variantes de la covid-19 han llevado a la organización a descartar la reunión prevista para agosto en Singapur

El Foro Económico Mundial considera que las restricciones de transporte y cuarentena obligan al aplazamiento

En formato virtual, la cita se convierte en una sucesión de conferencias sin el atractivo de la red de contactos y los negocios

El presidente argentino promete que llevará el acuerdo con el FMI al Congreso