
Shakira, un ciclón que viaja en bicicleta
Se la intuía empequeñecida a la cantante colombiana en Madrid en una cita que le debía servir de revulsivo y para la que contaba con un público predispuesto
Se la intuía empequeñecida a la cantante colombiana en Madrid en una cita que le debía servir de revulsivo y para la que contaba con un público predispuesto
El nuevo disco de la banda recibe una calificación de 7 sobre 10
El bailarín canario Darío Barreto Damas destaca en el elenco ecléctico y desconcertante del Cullberg Ballet
La serie documental 'The Toys that Made Us' repasa cómo los juguetes han definido nuestra era
El maestro de la guitarra ofrece una noche generosa aunque algo imprecisa en formato de cuarteto
El ídolo mexicano desata pasiones durante dos horas largas en el primer concierto español de su gira de regreso
Joan Bodon, Helen DeWitt y Luis Mateo Díez, entre los autores destacados
'El último samurái' confirma que Helen DeWitt debería haber ocupado el podio, junto a David Foster Wallace y George Saunders
Joan Bodon fabricó con un idioma de pasado prestigioso y presente casi inexistente 'El libro de los finales', novela para la literatura moderna
Dos visiones contrapuestas sobre la civilización digital. Según Cathy O’Neil, es una amenaza para la democracia; según Ed Finn, un nuevo humanismo
Enrique Ocaña repasa magistralmente en 'Confesiones de un filósofo desaparecido en combate' su vida como “politoxicómano bipolar”
'El sol de Flandes', de Fernando R. de la Flor, hace un deslumbrante recorrido por entre los imaginarios bélicos que sostuvieron el ascenso del imperio y su desmoronamiento
El argumento, las situaciones y los personajes rezuman tensión, violencia evidente y subterránea, profesionalidad
El interesante punto de partida de la obra 'Culpa in vigilando: visita guiada a un autillo de fe' se pierde en la materialización del espectáculo
La puesta en escena de la comedia renacentista dirigida por Ana Zamora es una gozosa experiencia teatral
El Festival Grec ofrece en julio 83 espectáculos, entre los que destacan Jan Fabre, Katie Mitchell, Rigola, Mario Gas y Sílvia Munt
No es fácil trasladar la prosa literaria de McEwan a prosa cinematográfica. Y, sin embargo, esta es una película notable hasta casi su desenlace
Posee una figura central fascinantemente repulsiva: una mujer inquietante en su rostro anguloso y embaucador, en su actitud, en sus palabras y hasta en su risa
Albert Dupontel sabe que una comedia negra no tiene que ser solo cínica y su película encuentra su alma en las máscaras que comunica las emociones de uno de sus personajes
Las películas de supervivencia extrema suelen debatirse entre su vertiente más física y la aureola más melodramática
El tándem formado por Justin Benson y Aaron Moorhead ha dejado de ser el secreto mejor guardado del cine fantástico independiente estadounidense
Provocará la introspección del espectador, del que está pasando por esa edad, del que pasó y del que pasará
La propuesta posee el mérito de rellenar 90 minutos con la disección de una única secuencia, pero el camino está tan sembrado de aciertos como de imprudencias
La delicadeza de José Sacristán a la hora de dar vida a su personaje alejándose de arquetipos eleva este trabajo que rellena un importante hueco
El batería recuerda a The Beatles en el WiZink, pero desconcierta que deje un espacio tan amplio al repertorio de sus acompañantes
El poderoso grupo editorial Hearst Magazine ha decidido cerrar la redacción de 'Fotogramas' en Barcelona, donde siempre se ha realizado
La cubana-mexicana se muestra arrolladora en su tórrido estreno madrileño
La aparición de 'Both Directions at Once', las cintas perdidas de una sesión de estudio de John Coltrane en 1963 son el lanzamiento más importante del año jazzístico
La creación de Mariano Barroso es, directamente, la mejor ficción de producción propia estrenada hasta el momento por Movistar +
Israel Galván sorprende por su pobre convocatoria de público
Muchos habían intentado ser la nueva 'Perdidos' pero solo la serie de HBO lo ha logrado con todas sus consecuencias
Cabrales se refrenda como rey de la vainilla, pero las colaboraciones para celebrar su vigésimo aniversario le rehabilitan
Trapiello condensa en 'Y' un doble aprendizaje: el valor del silencio frente al ruido mediático y la constatación de que nuestro mundo se levanta sobre un pasado colectivo
Anastasía Tsvietáieva dedica su fascinante y reveladora autobiografía a sus vivencias íntimas y las de su hermana mayor, la célebre poeta Marina Tsvietáieva
'El ojo del cielo', de Manuel Gutiérrez Aragón, contiene un plural haz de historias de soledad y lejanías que en su conjunto dibujan la lucha por la vida
Extensa y repetitiva, 'Tierra madre', de Paul Theroux, parece escrita para mostrar que las familias desgraciadas se parecen
Rafael Rojas brinda un notable ensayo sobre el fracaso de los socialismos chileno y cubano, que dividieron a los intelectuales latinoamericanos entre 1959 y 1973
Ah Yi, que fue policía antes que escritor, desarrolla en 'Una pizca de maldad' un asunto clásico en la literatura
Rafael Rojas, Andrés Trapiello y Anastasía Tsvietáieva, entre los autores destacados
El sexteto madrileño constata ante 38.000 almas que se ha convertido en la banda sonora para muchísima gente