
Sakari Oramo, geometría de Sibelius
Excelente concierto de la Sinfónica de la BBC en Zaragoza con el clarinetista en Martin Fröst como solista
Excelente concierto de la Sinfónica de la BBC en Zaragoza con el clarinetista en Martin Fröst como solista
Analizamos el libro 'Arquitectura y cambio climático' de Miguel Ángel Díaz Camacho
Juan Jiménez Estepa crea una atmósfera sugestiva en una comedia dramática sobre la soledad no deseada
La superbanda brasileña ha perdido público y predicamento, pero gana cuando se vuelve serena
El exdirector del Festival de San Sebastián recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine
No se sale ni un milímetro del carril marcado, del producto académico de moda; su capacidad de riesgo es nula, y su singularidad, inexistente
Crónica de una vampirización pactada y liberadora, relato de desdoblamientos, abre un cierto camino vocacionalmente clásico en el cine de Vermut
El nuevo disco de la cantante recibe una calificación de 7 sobre 10
Una de las mejores series del año tiene forma de historia de terror pero fondo de dramón familiar. Un puzle narrativo, emocional y técnico perfectamente encajado
El escritor británico, autor de 'Leviatán o la ballena', cierra su trilogía acuática con un nuevo libro que mezcla historia natural, literatura, arte y vivencias personales
¿Quién la sustituirá en el concurso tras su paso a 'La voz'? Poco importa, porque su trabajo era innecesario
El narrador y crítico literario, fallecido este lunes, carecía de prejuicios, elegía solo que le parecía bueno y alcanzaba siempre a convencernos de que lo era
‘Su cuerpo y otras fiestas’, de Carmen María Machado, encaja en la literatura 'new weird' que la industria vende como literatura "de mujeres": mezcla terror fantástico con realismo mágico y ciencia-ficción
Lev Shestov, Samanta Schweblin y Carmen María Machado, entre los autores reseñados
Susana Benet levanta, gracias a su capacidad sensorial y pictórica, un libro compuesto íntegramente con haikus
'El rey de las hormigas', de Zbigniew Herbert, es una recreación personalísima de algunos mitos griegos
La segunda novela de Samanta Schweblin, una alegoría sobre la dependencia actual de la tecnología, da prueba del don de la escritora para la ficción original
El influyente pensador ruso Lev Shestov analizó de forma brillante los límites de la razón en 'Atenas y Jerusalén', un clásico ahora traducido por primera vez al castellano
Si has visto la serie UnREAL, tu manera de ver los realities no vuelve a ser la misma
A la novel·la de Breton es reconeix en Nadja la Maga de ‘Rayuela’: Cortázar l’hi deu
Mar Bosch exagera el desfici de la ingenuïtat narrativa i juga sense fre amb l’humor
Els grans temes, com la mort, la vida i l'amor, són presents a 'L’illa de l’Abel', de William Steig, i '248 funerals i un gos extraordinari', de Deborah Wiles
El Auditorio Nacional acoge 'Gurrelieder', de Schoenberg, con una orquesta ampliada hasta el límite, un coro de más de cien miembros y seis solistas
La nueva producción de 'West Side Story' en España rescata con brío y buenas voces la partitura y las coreografías originales
Una producción excelente, intérpretes incluidos, al servicio de un libreto entretejido de lugares comunes
A propósito de la versión española de 'Intercambio consentido', sorprende que nadie haya concebido algo más original, por ejemplo un parque temático con especies en vías de extinción
Éxito en Madrid de 'El curioso incidente del perro a medianoche', dirigida por José Luis Arellano
Jaime Rosales expresa material truculento sin que jamás aparezca el grito ni el llanto, la violencia es soterrada
La no ficción trae este otoño historias de guetos, comunidades mormonas y la obsesión por alargar la vida
Conviene, con todo, reconocer -y celebrar- la alta ambición con la que Jota Linares, también guionista, afronta este debut
Para convertir un cuento de 20 páginas en una película de dos horas y media, más que audacia, hay que tener ideas. Y el coreano Lee Chang-dong posee talento y ideas
Un trabajo menor aunque didáctico, modesto en sus imágenes y en sus logros, cerca de un añejo (y, aun así, interesante) documental de La2 de hace 15 años
La combinatoria de tópicos que activa el 'flashback' sobre el trauma del personaje y la rutina con que se resuelven las secuencias de acción resumen sus fallos
El cementerio de Sad Hill es el espacio mítico donde se desarrolla el imponente clímax final de 'El bueno, el feo y el malo'
El director juega con aspectos trascendentes de la corriente bergmaniana, pero también con una puesta en escena y una estructura de un academicismo ramplón
La recepción en Estados Unidos ha sido nefasta; las críticas, terribles, y durante el rodaje el guion debió ser reescrito. Y, sin embargo, la primera media hora es estupenda
El filme fuerza su voluntad de estilo desde el principio, vistiendo sus convenciones de comedia geriátrica con una textura visual que se queda en publicitaria
En '¿Te lo vas a comer?', que fue más visto que 'Operación Triunfo', el cocinero mostró la deficiente alimentación de los internos de varias residencias de ancianos. Y parece que dió en el clavo
Dos libros de Josep Pla y Gabriel García Márquez demuestran que el periodismo escrito es, fue y será un género de la literatura
El diario de juventud de Flannery O’Connor, descubierto póstumamente, muestra su enorme fe religiosa, su ironía y su obsesión por escribir bien