
En un aire sin tiempo
Jaime Siles publica una colección de poemas limpios y narrativos, múltiples y corales, en los que la antigüedad es una forma de fecunda subversividad

Jaime Siles publica una colección de poemas limpios y narrativos, múltiples y corales, en los que la antigüedad es una forma de fecunda subversividad

En las narraciones de Magalí Etchebarne hay una voz personalísima que logra que sintamos que todo está siendo nombrado por primera vez

Jordi Évole hace historia al colarse en el Vaticano y el Pontífice tira de aforismos y refranes en los asuntos sobre los que se sabe una autoridad moral

Frescor descriptiva, atenció subtil i despullament de prosa marquen l’estil d’Alba Dalmau

El que fa Beli amb Petersburg està a l’altura del Dublín de Joyce o del Berlín de Döblin

La adaptación por Alfredo Sanzol de la obra de Barbieri, desde el riesgo de la discreción, deja el peso en los cantantes y bailarines

‘On Goldberg Variations/Variations’, un ejercicio de excelente baile

Marcos Hourmann, el único doctor condenado por practicar la eutanasia en España, cuenta su historia en una función que mantiene agarrado al público

‘Port Arthur’ es un excelente trabajo de Jordi Casanovas, David Serrano y sus tres actores, pero llega más honda ‘Jauría’, ambas en el Pavón

Tim Burton conduce 'Dumbo', en un nuevo esfuerzo imaginativo de los productores, concretamente de la factoría Disney, para seguir alimentando sus decaídas arcas hace tiempo que encontró una idea suculenta

Feminista sin trazos gruesos ni maniqueísmos, sin alharacas en la puesta en escena, la película posa la mirada en la fijeza y el extravío de un personaje apasionante

Su estructura de manual de guion, con frase clave en el momento climático, empequeñece un conjunto sobrio, que da la vuelta a la historia de Bonnie y Clyde

El filme pone al día las persecuciones a mujeres en la era de los hackeos informáticos, el exhibicionismo de Instagram y las conversaciones secretas de Messenger

El ámbito en el que se desarrolla la acción responde al equivalente local y contemporáneo de eso que antes se llamaba una comedia de teléfonos blancos

Denys Arcand carga contra todo y contra todos en este mundo actual de rufianes de impoluta fachada y de impostura generalizada

Si lo que hace el retratado es verdad o leyenda es bastante menos importante que la solidez del retrato y la reveladora crónica de su supervivencia

El director da un tratamiento modélico a unos personajes que no son tratados ni como mascotas para el limpiado de conciencias, ni como contrapuntos cómicos

El reencuentro con Guille Milkyway tras ocho años sin disco se concreta en una noche de alboroto prolongado y muchos brazos al cielo

A pesar de sus valores de dirección y de sus errores de narración, la película es de Bernat Quintana, que en su primer protagonista en cine borda su personaje

Noche intensa y emocionante en el Mercat con el regreso 27 años después de la emblemática coreografía de Keersmaeker

Las nuevas novelas negras españolas reflejan crímenes de estos tiempos, fieles a la relación secular entre la literatura y la crónica de sucesos de los periódicos, y aluden en sus tramas de forma paródica al género

Un jurado compuesto por diseñadores gráficos, artistas, discográficas, críticos y músicos seleccionan las que consideran las cubiertas más importantes de todos los tiempos por su composición, su fotografía, su colorido y su eficacia gráfica

El pianista Javier Perianes interpretó la obra póstuma del compositor catalán

El nuevo álbum del grupo estadounidense recibe una calificación de 6 sobre 10

La turbia historia de una limpieza étnica, gestionada burocráticamente en el seno de la ordenada Suiza, inspira el primer largometraje de ficción de Valentina Pedicini

Peret vivió con una rotunda espontaneidad y sin miedo a nada, ni para reírse de sí mismo ni para experimentar con la música ni para cantar temas con letras extravagantes

‘El origen de los brunistas’ (1966), la primera novela de Robert Coover, narra el delirante periplo de un minero convertido en mesías

Es una calmada película documental sobre un intercambio de obras, filmada con estructura de 'road movie'

Es un despropósito de principio a fin, comandado por el (irregular) todoterreno que pretende ser el director Paul Weitz

Un ensayo recorre la vida política y personal de Enrique Ruano, Lola González Ruiz y Javier Sauquillo, que se opusieron al régimen y sufrieron el fracaso de la lucha por la libertad

La última novela de Antonio Muñoz Molina, ‘Tus pasos en la escalera’, que tiene algo de latente distopía y bastante de relato de misterio, está narrada en una prosa rica y fluida

El cineasta reconstruye la memoria del genocidio que le transmitió su madre sirviéndose de sintéticos diseños de personajes

Admitiendo la identificación que pueden provocarme los universos centrados en la pérdida y el sufrimiento, no logro que el cineasta que encarna Banderas me remueva el alma ni poco, ni mucho, ni nada

La película de Gabriel Velázquez no puede estar más enraizada en una tierra y una memoria concretas, pero lo que cuenta es tan universal

El montaje final provoca demasiadas dudas, como la falta de aclaración del papel jugado por el festival de Sitges en el desaguisado de Wismichu

El mensaje feminista de la dramaturga británica Caryl Churchill brilla en la interpretación de estas actrices

Iñaki Rikarte dirige 'El desdén con el desdén' con mano ágil, certera y polícroma

‘Jauría’ va directa a la vena. Enorme María Hervás, soberbio quinteto de actores, grandes trabajos de Jordi Casanovas y Miguel del Arco

Peret va viure amb una rotunda espontaneïtat i sense por de res, ni per riure’s de si mateix ni per experimentar amb la música ni per cantar temes amb lletres extravagants