
Sleater-Kinney: lo que queda del ‘grunge’
El nuevo álbum del grupo recibe una calificación de 8 sobre 10

El nuevo álbum del grupo recibe una calificación de 8 sobre 10

'Succession' es el último grito en el popular género de “los ricos también lloran”

‘Piel de plata’, de Javier Calvo, se engloba en la tradición literaria del encuentro epifánico pero se enturbia con otras líneas narrativas

Melodrama de Ian McEwan en el que los protagonistas contemplan sus miserias ante el espejo de un humanoide en una Inglaterra futurista ahogada en problemas sociales

Edoardo Albinati evoca un crimen protagonizado por jóvenes de su entorno escolar en Italia en 1975 para iluminar un sistema que fracasa en la construcción de la masculinidad de niños ricos obsesionados por la violencia y el sexo

La chilena Carla Guelfenbein imagina la vida de cuatro féminas infelices que viven anudando un rosario de anhelos e insatisfacciones

Banda sonora del capitalismo rampante o denuncia del sistema en primera persona, el trap es el nuevo punk. Un ensayo analiza el fenómeno musical que ha cambiado la cultura urbana

En España todavía no hemos puesto en valor con convicción suficiente nuestro ubérrimo Siglo de Oro

Es y no es circo, es y no es danza. ‘Falaise’, de la compañía Baró d’Evel, vuelve durante 15 días al Teatre Lliure, donde triunfó este verano, antes de girar por Europa

En 'The World's Most Extraordinary Homes' los héroes son los arquitectos, que dan rienda suelta a su creatividad cuando se les pone en las manos un presupuesto ilimitado

Los encuadres cerrados, el gusto por la metonimia y unos fundidos encadenados casi oníricos dejan claro que detrás late la mirada de un poeta

El octavo largometraje en solitario de María Ripoll es eso que se suele llamar un buen producto. Lo que hace, lo hace bien en todos los apartados

Se basa casi exclusivamente en la suma de una larga serie de situaciones de tensión circunstancial y de una gastada originalidad

Maras decide convertir su largo en una película de catástrofes

Harvey Weinstein no es más que uno de los rostros de un problema sistémico que, por lo menos, empieza a ser afrontado

En esta segunda parte al menos me aburro un poquito menos que con la anterior

El nuevo álbum del músico estadounidense recibe una calificación de 6 sobre 10

En el concert a Barcelona, Eilish va deixar les paraules tènuement però sense indolència, com una estrella, que recordava una mena de Pippi Calcesllargues més tèrbola i turmentada

En el concierto en Barcelona, Eilish dejó las palabras tenuemente pero sin indolencia, como una estrella, que recordaba a una suerte de Pipi Calzaslargas más turbia y atormentada

‘Desierto sonoro’ es un derroche de inteligencia que mezcla ficción y documento en dos tramas: el final de una pareja y la tragedia de los menores inmigrantes

El placer está en las particularidades de cada entrega en ese juego de variaciones sobre el narcisismo, la soledad, el amor y la pérdida que compone la filmografía de Hong Sangsoo

La historia, repleta de adultos que fueron hijos no deseados en su momento, enlaza bien con no pocos dilemas contemporáneos

El filme es básicamente un 'Nikita' rebajado de estilo o un capítulo de 'Alias' alargado hasta la extenuación

El relevo de directores marca un camino de progresiva dejadez expresiva que, en este último título, se acompaña, además, de una clara impersonalidad general

El resultado, a pesar de intentar enganchar con las esencias fundamentales de dos grandes obras animadas recientes, está lejos de la leyenda del producto

'Quien a hierro mata' suena a encargo, se aleja del mundo al que nos ha habituado su director

El legendario músico volvió a los escenarios en 1965 con un recital en el Carnegie Hall de Nueva York. La integral del material fonográfico de aquel regreso se publica ahora en formato de lujo

Hay en emisión tres series francesas con tres estilos diferentes y un denominador común: la profesionalidad de las mujeres.

José Gaos escribió en México estas lecciones de vida sin rencor y con la materia de los libros sabios: memoria, sentimientos, autobiografía y pensamiento en marcha

La poeta paquistaní Fahmida Riaz, por fin antologizada en español, dio los primeros manotazos a la imaginería patriarcal de la cultura musulmana

Llega 30 años después la traducción al español de la crónica de Simon Schama sobre el episodio de 1789 que convulsionó la historia universal

El libro de Juan Pro constituye una aportación decisiva para la reescritura de la historia de España en el siglo XIX

En ‘Pecho Frío’ hay el mismo espíritu provocador e insolente de obras anteriores de Jaime Bayly

En su último libro póstumo, el escritor argentino ofrece una lectura excepcional sobre Onetti que sirve también para revisitar sus propios textos

Obras de Fahmida Riad, Simon Schama, Jaime Bayly, José Gaos y Juan Pro

Alessandro Baricco describe minuciosamente la civilización digital y declara irreversible la muerte de las reglas de la Ilustración en este nuevo sistema que define como un “juego”

‘La lengua rota’ nos habla de la insumisión, convertida en un instrumento de rebeldía frente al “blanco rostro del poder”

‘Versos con faldas’ rescata del olvido a un grupo de poetas que intentaba editar sus libros y tener una proyección pública que desafiaba a la moral franquista y a sus leyes