
Estéticas decoloniales
La Tabakalera de San Sebastián recoge los espectros coloniales en el trabajo audiovisual de la artista portuguesa Filipa César
La Tabakalera de San Sebastián recoge los espectros coloniales en el trabajo audiovisual de la artista portuguesa Filipa César
Sé que me acompaña idéntico catálogo de emociones cada vez que visito esta deslumbrante y también dolorosa joya que parió el atormentado Robert Rossen
Carlos Pardo retrata brutalmente en la novela 'Lejos de Kakania' la amistad entre dos hombres al tiempo que reflexiona sobre una juventud que nació desmoralizada
El profesor y paisajista Gilles Clément aborda la dificultad de mantener un parque sin utilizar veneno o explotar a un ser humano
La mexicana Shaday Larios recoge en este libro-proyecto la sospecha de que el fin de la historia fue un constructo conservador
Elogio y crueldad conviven en el nuevo tomo de memorias del poeta Luis Antonio de Villena
Un interesante espectáculo rememora la fascinación que Elizabeth Siddall despertó en el círculo artístico de los prerrafaelitas
El libro de biografías de Juan Pablo Fusi demuestra que la buena escritura y el rigor no resultan en absoluto incompatibles
Este ensayo de Joke Johannetta Hermsen supone una una crítica generalizada de las sociedades actuales en Occidente
El poemario de Ferrer Lerín se enfrenta al paso del tiempo, a la agonía y al temor a perder la diferencia
L'actriu crea l'atmosfera justa per enganxar el públic amb ‘Romancero gitano’
La actriz crea la atmósfera justa para enganchar al público con ‘Romancero gitano’
Antonio Scurati retrata magistralmente al dictador italiano en una documentada novela sin ficción cargada de virtudes literarias
El film té set nominacions als Premis Gaudí i l'actriu debutant Carmen Arrufat opta al Goya a la millor actriu revelació
'El faro' propone un combate embarrado cuyos dos intérpretes llevan al límite con las armas del mejor histrión
'El misterio del dragón' apenas tiene nada con lo que destacar. Salvo sus cabezas de cartel, aquí muy secundarios
Un filme interesante pero cuyas múltiples capas de humor y drama no acaban de ensamblar entre sí
La actriz debutante Carmen Arrufat es candidata por este trabajo al Goya a la mejor actriz revelación
'La suite nupcial', cuarta película como director y guionista del también actor Carlos Iglesias, es un vodevil de otro tiempo, seguramente sin parangón en el último cine español
'El príncipe' siempre resulta alicorta en su retrato de una realidad social y carcelaria que se antoja grueso, y de una pasión sentimental complicada de entender
La pianista japonesa inicia una gira junto a la Mahler Chamber Orchestra, tocando y dirigiendo conciertos del compositor salzburgués
Muchas historias volvieron a mi cabeza la otra noche, viendo y escuchando 'West Side Story', en el Tívoli barcelonés
Los 14 relatos de 'El Diablo sabe mi nombre' son un prodigio de escritura ligera
Los biógrafos de Unamuno Colette y Jean Claude Rabaté analizan en una nueva edición los apuntes del escritor vasco durante los últimos meses de su vida
Francesc Salgado reúne una selección de los artículos periodísticos más representativos de Manuel Vázquez Montalbán
'Desmontando el crimen perfecto' reconstruye el homicidio de Ana María Páez Capitán, de 36 años, a manos de su antigua compañera de trabajo María de los Ángeles Molina
Los poemas de Cobos Wilkins nos hablan de literatura y lecturas, de poesía, del daño y sus sótanos
Sofia Tolstaia se adelantó a su tiempo con una novela sobre los aspectos claustrofóbicos de la pareja. Ella murió en 1919 y el libro tuvo que esperar hasta 1994 para ver la luz
La novela del escritor catalán indaga en los inevitables males que se hicieron a quienes más se quiso
El escritor mexicano no solo imagina un nuevo mundo, también lo crea a partir de un lenguaje que suspende la realidad
Lo cómico se sucede sin respiro y la farsa no cesa en la puesta en escena de 'La señora y la criada' dirigida por Miguel del Arco
La tele, al fin, está cambiando. Esta desinhibida londinense comparte con nosotros sus intimidades y miserias sin pedir permiso ni perdón
‘Tributo a Sabina’, el doble disco de homenaje al cantautor, reúne 25 de sus éxitos interpretados por 38 cantantes
Marc Vigil logra un 'thriller' vibrante de estupenda puesta en escena con 'travellings' calmados e instantes cargados de furia violenta y elegante, aunque con problemas de guion
Clint Eastwood es consciente del lugar que debe ocupar, el del narrador de unos hechos más grandes que la propia vida
Niall Ferguson cree que las redes sociales generarán una “anarquía” de nuevo cuño al tiempo que facilitarán sistemas de control totalitario
Ramón Tamames estudia al Cortés explorador y empresario, al humanista, pero también el contexto demográfico, la leyenda negra y el comercio entre España y las Indias, no solo de México
Con ‘Jardín Gulbenkian’, Juan Antonio González Iglesias se consagra por enésima vez como un maestro contemporáneo
Lo retro puede ser lo más moderno. Los maduros reviven sus mejores años, los jóvenes curiosean en las extravagancias de sus mayores
'The Accident' es la serie británica que más me ha gustado este año. Su historia representa a David contra Goliat, el chándal de saldo contra el traje a medida