
‘Una mujer furiosa’, leer como se bebe agua envenenada
Un niño de 12 años en busca de significados, bajo los ojos de Antonio Fontana: excelente literatura de un novelista de fuste
Un niño de 12 años en busca de significados, bajo los ojos de Antonio Fontana: excelente literatura de un novelista de fuste
La novela de Karen Russell, admirada por Stephen King, describe un mundo de noches en blanco que provocan la muerte y en el que prolifera una alucinación insoportable
El excelente estudio de Pablo del Hierro documenta la existencia de una red de extrema derecha internacional en la capital de España durante el franquismo y la Transición
Los artículos, prólogos, conferencias y otros textos de Marcos Giralt Torrente recopilados en este volumen revelan a un autor escorado y lúcido, brillante y educado
Óscar Martínez recurre a sus sensaciones como experimentado viajero por las pinacotecas del mundo en busca de obras que recrean espejos, reflejos o un cuadro dentro de otro
La publicació del llibre de Francesc Vicent Garcia és un esdeveniment literari que cal celebrar
És la construcció d’una rèplica de la capital francesa, un somni que evoca modernitat, llibertat i laïcitat, als antípodes de l’Espanya franquista
Alfonso Pinilla ofrece una explicación exacta en su relato sobre la actitud de quienes dirigieron los acontecimientos del final de la dictadura y comienzos de la Transición, que sin embargo no refleja su verdadera personalidad ni sus intenciones
Pedro Rújula ofrece una inteligente relectura del pasado y evalúa con argumentos sólidos el papel histórico de los procesos de politización contrarrevolucionarios de finales del siglo XVIII y principios del XIX
En ‘La memoria y la vida’, el profesor José María Ruiz-Vargas argumenta que la memoria no sirve para crear copias de la realidad, sino para dotar a los individuos del conocimiento necesario sobre sí mismos y el mundo que les rodea
‘Locas por el fútbol’ es un manual que ayuda a dar contexto a la evolución del fútbol femenino y también a la creciente presencia de mujeres en las gradas de los estadios
L’obra, feliçment recuperada, retrata la relació traumàtica d’un pare vidu i el seu fill i els canvis al barri del Raval
Els poemes de Subirana són en general més aviat breus, i fan l’efecte d’haver estat treballats intensament fins a assolir el punt just entre la fredor i l’emoció
Zannoni repensa la masculinitat a ‘Les meves idees estúpides’, una reflexió a través d’una família fagina conformada per una mare i els seus sis fills
És un llibre condemnat a ser secret però que captiva i afegeix membres a la lògia dels dixonians
Las columnas de Carlos Zanón en ‘La Vanguardia’ ahora recopiladas transmiten inteligencia con el detalle mientras analizan el pasado y el presente con piedad y sin nostalgia
Marta Jiménez Serrano elabora, con un estilo medido e inteligente, un buen conjunto de relatos que abordan relaciones sentimentales que no acaban de cuajar
Luisa Castro publica en castellano su poemario ‘Un amor antiguo’ y vuelve a la narrativa con ‘Sangre de horchata’, una novela muy desigual sobre los enredos familiares de una joven de clase alta
El último poemario de Noni Benegas, autora argentina afincada en España, consigue extraer toda su creatividad de la incapacidad de conciliar el sueño
Mónica Monteys, escritora y fundadora de la editorial Gatopardo, practica una auténtica narrativa local a través de cuentos de un humor severo que roza lo feroz
De la mitología a la vida cotidiana pasando por la historia militar, un grupo de expertos explica la civilización griega y su proyección en la sociedad europea sin olvidar la deuda cultural con Oriente
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Scott Spencer, Luisa Castro, Josefina Vicens, Mónica Monteys, Carlos Zanón, Noni Benegas, Luis Martín-Estudillo y un ensayo sobre el mundo griego de Jasper Griffin, Oswyn Murray y John Boardman
Las dos novelas de la escritora mexicana, publicadas en 1958 y 1982, desmontan todos los clichés en torno a la unidad de la obra narrativa, el estilo literario, la documentación previa o la construcción de los personajes
Scott Spencer narra un amor indestructible en un ejemplo de la más alta literatura romántica con una novela que resuelve soberbiamente los siempre difíciles pasajes sexuales
El libro de Luis Martín-Estudillo ‘Goya o el misterio de la lectura’ propone un nuevo recorrido por la trayectoria del pintor a partir de los libros y escritos que se relacionan con su obra
Oriol Molas excel·leix presentant la vida en un internat com si fos un presidi per a innocents o un manicomi per a sensats
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rebecca Donner, Alana S. Portero, Hernán Ronsino, Araceli Cobos, Borja Hermoso, Pablo Maurette y Christopher Lasch
El periodista Borja Hermoso recopila en ‘La conversación infinita’ sus charlas con escritores y filósofos como George Steiner, Clara Janés, Javier Marías, Irene Vallejo o Jürgen Habermas
La novela de formación de Araceli Cobos narra la evolución de una joven en el País Vasco convulso de los ochenta y noventa sin soslayar el terrorismo
La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta
Pablo Maurette disecciona con humor órganos como los intestinos o el músculo cremáster, enfermedades como el cáncer y la sífilis o fenómenos fisiológicos como el estornudo y el pedo
La novela de Hernán Ronsino narra el intento de un pianista por escapar de su marca de nacimiento: una vocación impostada por culpa de la proyección del padre
L’obra recull els articles publicats per l’escriptora a ‘Vilaweb’ entre el 2015 i el 2022, on pretén establir un greuge i denunciar la injustícia
Rebecca Donner activa la memoria democrática gracias a la reconstrucción literaria, llena de talento y emoción, de la vida de una resistente decapitada en Berlín en 1943
Christopher Lasch disecciona el narcisismo, que define como una percepción distorsionada y patologizada del yo para no enfrentar el mundo
Enric Casasses torna a un lloc seu que és molt propi d’ell, el de l’aplec fragmentari, la miscel·lània, el tractaret de trencadís fecund, la sardana on qui no hi és no hi és comptat
Andrea Mayo deu haver llegit a consciència Flavia Company perquè la seva escriptura està feta de música i febre
Anna Pazos aborda el final de la juventud en una historia de raíz autobiográfica y a la vez reflexiva
El regreso a la pureza de la niñez es el motor del último libro de María Alcantarilla, que se construye a partir de imágenes especulares y secuencias de sugerente plasticidad
El profesor Rogelio Alonso analiza en profundidad la estrategia terrorista de la organización irlandesa para concluir que fue tan trágica como inútil