
Paz en su laberinto
'Itinerario poético' sirve tanto de introducción como de broche excepcional al universo del Nobel mexicano
'Itinerario poético' sirve tanto de introducción como de broche excepcional al universo del Nobel mexicano
Los favoritos del año, en español y traducidos, en ficción, no ficción, poesía y biografía
'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un año marcado por la primera persona. Biografías y novelas autobiográficas, entre los elegidos por los críticos de 'Babelia'
"Las novelas deben ser tan ambiguas como la vida", afirma el escritor. Los críticos de EL PAÍS destacan su última obra, una trama de imposturas y secretos durante la Transición
El novelista lee primera página del libro en su casa de Madrid, delante de la mesa donde la escribió y rodeado de los objetos que forman su particular universo literario
El dilema: ¿Ha habido en 2014 buenas opciones para elegir lecturas?
Los mejores y los peores del año, a partir de criterios que abordan desde las escenas de sexo hasta las portadas
Arriba als cinemes 'El corredor del laberint', gairebé al mateix moment de la novel·la homònima, de l’autor americà James Dashner
Las ilustraciones de Oliver Jeffers consiguen que los niños (y los mayores) miren y usen sus lápices de colores de una manera distinta
La británica Isabel Greenberg firma su primera novela gráfica en torno a la historia de la Tierra y su cosmogonía
El crític no mesura bé els paràmetres històrics de la producció literària
'¡Fuego!' es un poema infantil muy conocido en Polonia. Cargado de humor, narra con agilidad la extinción de un incendio. Su traducción es un 'collage' lleno de estímulos
Un libro-caja indaga, mediante el juego y preguntas inofensivas, en torno a la crueldad
En esta novela de aventuras, con un fuerte suspense, hombres y animales forman una manada, donde los papeles nunca están claros
En 'Mi pequeño bosque' y 'Mi pequeño jardín' la ilustradora Katrin Wiehle dibuja sin contornos, jugando solo con el color
El premio Nobel Patrick Modiano indaga en 'Catherine' sobre el pasado y la ausencia en una novela con dibujos de Sempé
Por fin se publica un epistolario del científico español más importante de la historia. Las más de 700 misivas reunidas demuestran que el Nobel no fue un milagro aislado
25 especialistas y libreros eligen lo más destacado del año para niños y jóvenes
Una lista, no canónica, de títulos interesantes para toda biblioteca infantil
La autobiografía del músico retrata a un eterno disidente que despotricaba como nadie
Algunos autores mexicanos concluyen que la tecnología y las redes sociales han reconfigurado a la literatura
El crítico cree que “en la literatura contemporánea no hay nada radicalmente nuevo" Modiano afirma al recoger el Nobel que “los escritores del futuro garantizarán el relevo"
'La mujer de un solo hombre', de A.S.A. Harrison, trata de amores conyugales e ilícitos, pero no habla de amor
A sus casi 85 años, Harold Bloom sigue siendo un coloso entre los críticos
Amb gairebé 85 anys, Harold Bloom continua sent un colós entre els crítics
El estadounidense William Lyon publica un libro muy útil para mejorar
Juan Trejo ha ganado el Premio Tusquets con una novela inconsistente y desproporcionada
La narrativa rompe barreras y se fortalece agarrándose a la historia y a las noticias. Hoy las novelas quieren sonar a verdad
El último libro de Masoliver está compuesto por fragmentos que parten de elementos autobiográficos
'El capital en el siglo XXI' es un libro construido para suscitar debate. Thomas Piketty usa los números para exponer su tesis sobre la desigualdad
El catedrático peruano Julio Ortega ‘importa’ su método de crítica a España
'El umbral de la eternidad', de Ken Follett, es entretenido, pero difícil de creer. El principal aliciente es el devenir histórico.
'Cadáveres en la playa', última novela de Ramiro Pinilla, es un cierre “rodado” para una serie que no es un “divertimento”
Lea Vélez aporta su temple a la gravedad de 'El jardín de la memoria'
Trapiello fabula en torno al destino de los personajes de 'Don Quijote' en una nueva novela
Hanns Heinz Ewers fue uno de los grandes de la litearutura fantástica y de terror. Sus cuentos ahora reunidos así lo demuestran
El mundo inquietante, gótico y violento de Joyce Carol Oates vuelve en 'Carthage'. Mantiene la astucia para sorprender, pero también el afán por lo accesorio
Víctor Gómez Pin defiende una sociedad donde el mal del otro se considere propio
Presentada como una aventura real, la novela de Pilar Eyre, finalista del Premio Planeta, sigue los pasos a una 'bovary-coríntelladesca'
Se está construyendo una clase peculiar formada por capas medias en cuanto a formación, pero con las condiciones de vida de los estratos más bajos