La conferencia episcopal local, consciente de la gravedad de la situación, solicitó la presencia de uno de los hombres de confianza del Papa en la materia
La información hecha pública por las diócesis y diarios norteamericanos saca a la luz casos desconocidos, muchos de ellos de clérigos que después regresaron España, donde se perdió su pista. También recalaron aquí otros seis sacerdotes estadounidenses y extranjeros denunciados por pederastia
Un compañero de la orden halló por casualidad el material en un ordenador, con imágenes en las que aparecía el propio religioso con los menores entre 1994 y 2004
La cadena defiende que la sátira es “síntoma de calidad democrática”
Su restauración ha revelado el color real, oculta entre hollín y suciedad que empezó a acumularse hace 120 años
La colonia Marconi, conocida por el tráfico de drogas y la prostitución callejera, acoge desde hace años en la iglesia Fuente de Vida Center a miles de evangelistas, una comunidad en auge que ha despertado el interés de los partidos ante las municipales
Wagner y Hitler se interesaron por el arma con la que, según la tradición cristiana, el centurión Longino perforó el costado de Cristo en la cruz
Los cultos de ortodoxos, budistas, mormones y Testigos de Jehová estarán exentos del IBI y del impuesto de sociedades
Las restricciones ponen de relieve las tensiones larvadas durante años por profanaciones, ataques a iglesias y compras de inmuebles por colonos radicales
Naguib Mahfuz y Thomas Mann nos cuentan la historia de nuestros antepasados que le pidieron a un ser superior e inasible respuesta a las miserias del presente
Un festival de pianistas, otro de música innovadora y una feria de artículos ‘vintage’ completan la agenda de esta semana
La última escalada de violencia en Oriente Próximo, originada por el asalto al templo de Al Aqsa, evidencia la relevancia del lugar en el conflicto palestino-israelí
El capítulo #24 cuenta que aquellas sociedades seguían pobladas de seres sobrenaturales. Nunca los dioses habían tenido más seguidores. La religión triunfaba en los países pobres, se diluía en los ricos , y la suerte no tenía ateos
El proceso de secularización iniciado a mediados del siglo XIX convierten a esté país en el más laico de Latinoamérica
Las nuevas generaciones son cada vez menos creyentes, pero también más espirituales. Una contradicción que se explica por el individualismo, la posmodernidad y la preocupación por la salud mental. No buscan a Dios en las pequeñas cosas, se buscan a sí mismos
Peregrinos empiezan la caminata para ver al Señor de Chalma desde Los Dinamos, al sur de la Ciudad de México, en una ruta de más de 40 kilómetros
La Semana Santa es de gran edificación para todos. No hay mayor ejemplo de evaporación del consenso que la entrada de Jesús en Jerusalén, aclamado y crucificado al cabo de una semana. Se prefirió salvar a un mangante
La nueva dirección popular enfatiza la aconfesionalidad del Estado y suelta amarras con la Conferencia Episcopal en asuntos clave como el aborto o los vientres de alquiler
La derecha política española y las iglesias evangélicas fundamentalistas tienen un programa similar contra el feminismo, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la teoría de género o el matrimonio igualitario
Los teólogos todavía discuten sobre uno de los momentos más significativos e intrigantes de los Evangelios. Los textos sagrados del cristianismo ofrecen versiones diferentes
El magistrado Joaquín Gadea da luz verde a la iniciativa propuesta por los peritos de la Audiencia Nacional sobre Yassine Kanjaa
Alquiler de balcones, impuestos a las sillas o incendios por velas, los principales problemas
La recreación de la Semana Santa más famosa de la capital ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de México. EL PAÍS visita un ensayo, que se hace desde hace 80 años en la misma casa de familia
Buñuelos de bacalao, espinacas con garbanzos tostados, sopa de ajo, leche frita o torrijas. Un menú de Semana Santa solo merece platos dignos de sacar en procesión, que ayudarán a que sean unos días de pasión completa.
Empezó como un cómico y hoy es un reportero ambicioso y respetado. Estrena un documental que reúne a Francisco con un grupo de jóvenes nada afín a la Iglesia. “Creo que nos inspiramos mutuamente”, dice
El Domingo de Resurrección se celebra una tamborrada por parte de la Banda de Tambores de la Cofradía La Real, Muy ilustre y Antiquísima de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena Cofradía de Zaragoza, que pone punto y final a las fiestas
Las 19 mujeres pedían que se reconocieran los trabajos forzados de lavado, planchado y costura que les impusieron y una compensación por el sueldo no recibido, y apelarán el fallo
Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar
Es incomprensible cómo los distintos gobiernos en España siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano
El estreno de ‘El exorcista del Papa’, con Russell Crowe como protagonista, recupera los archivos del famoso sacerdote Gabriele Amorth, fallecido en 2016, y las crónicas de sus, a veces, polémicos combates con el diablo
La Semana Santa empieza el 2 de abril con el Domingo de Ramos, mientras las procesiones y representaciones del vía crucis tendrán lugar el 6 y 7 de abril, Jueves y Viernes Santo, respectivamente
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
La Universidad de Castilla-La Mancha halla armas cristianas y musulmanas y ubica el campamento almorávide, así como una red de 30 fortificaciones de la frontera norte de Al-Ándalus
José María Pérez, arquitecto, dibujante, divulgador del románico y viñetista de EL PAÍS, publica una novela sobre Beato de Liébana, que auspició en la Península en el siglo VIII los beatos, “los cómics de hoy”
Teólogos, escritores, historiadores, una asociación y un documental con la familia de Ramón y Manu Chao reivindican la figura del líder cristiano decapitado en el siglo IV por predicar la igualdad entre hombres y mujeres y la separación entre religión y poder
En muchos tiempos y lugares, distintos credos han podido convivir de una forma pacífica y enriquecedora. La Iglesia ortodoxa búlgara ayudó a salvar a los judíos de los nazis
Francisco viaja al Congo y a Sudán del Sur, epicentros del catolicismo en el continente en plena escalada violenta, en un momento clave de su pontificado
Francisco critica a los países que criminalizan a la comunidad LGTBI y asegura que seguirá al mando de la Iglesia mientras pueda
Este gran asentamiento empobrecido de Accra es un ejemplo de convivencia interreligiosa, donde los vecinos comparten templo, casa, música, gastronomía y se casan entre comunidades
A Benedicto XVI, erudito y complejo, se hace como que se le leía. A Francisco, que se le entiende más, se hace como que no se le oye