_
_
_
_

El Papa seguirá ingresado varios días tras superar la operación por una dolencia intestinal

Francisco se sometió el martes a un control que advirtió del riesgo de sufrir una obstrucción en el intestino a causa de una hernia producida por la cicatriz de una intervención anterior

El papa Francisco saludaba este miércoles desde la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano. Foto: ETTORE FERRARI (EFE)
Daniel Verdú

El papa Francisco ha sido operado este miércoles por la tarde en el hospital Policlínico Universitario A. Gemelli de Roma. Los controles que le realizaron el día anterior alertaron de una posible oclusión intestinal que desde hacía días le provocaba dolores y un acusado empeoramiento, según señaló la oficina de prensa del Vaticano por mañana. En realidad se trataba de una suerte de hernia provocada por la cicatriz de la operación que sufrió en julio del año pasado y que no se curó bien. La intervención se ha realizado con éxito y el Pontífice ya descansa en la estancia que tiene reservada en el centro médico romano. Es la tercera vez en menos de un año que el Papa tiene que ser ingresado en el hospital durante varios días por alguna dolencia relativamente grave. Esta vez, la Prefectura de la Casa Pontificia ha cancelado la agenda de Francisco hasta el próximo 18 de junio.

Francisco había acudido el martes al mismo hospital sin previo aviso. Según el Vaticano, se trataba de un control programado (la Santa Sede también se expresó así la última vez que tuvo que ingresar de urgencia por una infección respiratoria). Sin embargo, esta mañana, al término de la audiencia general de los miércoles, fue trasladado de nuevo al hospital. “El Santo Padre se dirigió al Policlínico Universitario A. Gemelli, donde en la tarde será sometido a una cirugía laparotómica con anestesia general y reconstrucción de la pared abdominal con prótesis. La operación, acordada en días anteriores por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una eventración encarcelada que está causando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeora”, señalaba el comunicado.

La operación duró tres horas y fue conducida por el doctor Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas Abdominales y Enocrinometabólicas. “Durante la cirugía se encontraron adherencias tenaces entre algunas asas intestinales de tamaño medio y el peritoneo parietal, que causaban los síntomas mencionados anteriormente. Por lo tanto, se procedió a liberar las adherencias (cicatrices internas) desenredando completamente todo el tejido intestinal. Luego se realizó la reparación de la hernia mediante una cirugía plástica de la pared abdominal con la ayuda de una malla protésica. La cirugía y la anestesia general se llevaron a cabo sin complicaciones. El Santo Padre reaccionó bien”, señaló su médico al término de la operación.

Alfieri aseguró también que el Papa se encuentra perfectamente y que, incluso, le ha “estado tomando el pelo” poco después de la intervención quirúrgica. “He hablado con él hace un rato y me ha dicho bromeando: ‘¿Cuándo hacemos la tercera operación?”, ha añadido.

La intervención, considerada de urgencia después de los resultados del TAC al que se había sometido el día anterior, es fruto de una hernia que el Pontífice podría padecer a causa de la mala cicatrización de la última operación. “La hospitalización en la institución médica durará varios días para permitir una recuperación postoperatoria normal y una completa recuperación funcional”, subraya el comunicado. Los médicos han tenido ahora que colocar una prótesis de tejido en la zona abdominal del Papa para eliminar la hernia y permitir que la cicatriz sanase de nuevo.

El Papa fue operado en este mismo centro de una estenosis diverticular en el colon en julio de 2021, una intervención quirúrgica que también estaba programada con anterioridad. En aquella ocasión permaneció ingresado durante 11 días y se le extrajo una parte del colon, operación para la que requirió anestesia general. En una reciente entrevista con la agencia de noticias estadounidense Associated Press, Francisco reveló que volvía a sufrir de divertículos, el problema por el que tuvo que ser operado, pero que estaba bien de salud.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Francisco sufre también un problema en la rodilla derecha, que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas, y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar, principalmente por el rechazo a la anestesia general.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Daniel Verdú
Nació en Barcelona en 1980. Aprendió el oficio en la sección de Local de Madrid de El País. Pasó por las áreas de Cultura y Reportajes, desde donde fue también enviado a diversos atentados islamistas en Francia o a Fukushima. Hoy es corresponsal en Roma y el Vaticano. Cada lunes firma una columna sobre los ritos del 'calcio'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_