La ensayista y novelista británica, que narra en ‘Las mil naves’ la guerra de Troya a través de sus personajes femeninos, constata la espantosa violencia que se ejerce contra las heroínas de la Antigüedad
La recién estrenada ‘Thor: Love and Thunder’ es el último (e insatisfactorio) intento de paliar un déficit histórico a la hora de representar a las heroínas en la cultura popular
La hipertricosis es una rara alteración genética que hace que el vello lanugo, propio de los recién nacidos, no desaparezca y siga creciendo durante el resto de la vida
Un agricultor palestino halla un busto de la deidad cananea Anat de 4.500 años de antigüedad mientras araba sus tierras cerca del muro erigido por Israel en la frontera de la Franja
El escritor británico Will Storr analiza el papel de las narraciones en la historia de la humanidad, desde las tragedias griegas a las series pasando por la literatura, el cine, la publicidad y hasta el relato político
Ni fue pastor, ni vivía en una reserva indígena, ni sufrió malnutrición. Alrededor del mejor futbolista colombiano se han construido una serie de falsos mitos
Esta periodista nigeriana triunfa en la red social de vídeos más popular contestando irónicamente a comentarios cargados de tópicos y prejuicios sobre el continente
La escritora e ilustradora María Hesse hace una relectura de las mujeres que tradicionalmente han sido consideradas perversas para mostrar cómo la feminidad en los relatos de ficción ha condicionado la vida real
Los creadores del canal de YouTube ‘Destripando la Historia’, se conocieron en el colegio. Tras conseguir decenas de millones de visualizaciones de sus adictivas canciones paródicas sobre la mitología quieren hacer una serie
Esta es una época de claroscuros, de terror y hechizos de esperanza. De recuerdos y regalos. De tristeza y magia simpática. | Columna de Irene Vallejo.
El gran historiador de la mitología mesoamericana recorre con EL PAÍS el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México para explicar sus fetiches: de la pirámide de Quetzalcoatl a las cabezas olmecas
Lo que nos asusta de Afganistán no es solo lo que sabemos que llevaba décadas ocurriendo sino el ser conscientes de que, sin embajadas ni medios, ignoraremos lo que pueda estar pasando a partir de ahora
La escritora gaditana (San Fernando, 71 años) publica nueva obra, ‘El libro de las ciudades’ (Siruela), en la que explica a los jóvenes las bases de la sociedad actual
Cuando Tiziano metía un intruso en cuadros de desnudez como los que se ven en la exposición ‘Pasiones mitológicas’ del Museo del Prado tal vez introducía su propia imagen deformada por la vejez y la avaricia. ¿Puede el pintor hacer otra cosa, sino visibilizar lo que debió permanecer oculto?