
No nos preocupemos por la crisis en el PP
Los lectores escriben de la lucha de poder en las filas del Partido Popular, el juego político, el neolenguaje y la importancia de hacer las ciudades accesibles

Los lectores escriben de la lucha de poder en las filas del Partido Popular, el juego político, el neolenguaje y la importancia de hacer las ciudades accesibles

La multilateral espera que el producto interno bruto crezca menos de lo esperado, debido a la baja inversión, la informalidad y la corrupción, entre otros factores

‘Negocios’ inicia una serie de siete capítulos sobre las principales fases de crecimiento del país. Un grupo de historiadores vuelve al pasado para ayudar a entender la situación de hoy

España recupera el empleo y los ingresos públicos mucho antes que en la crisis financiera, pero acusa una elevada inflación

Los protagonistas del incendio de la Cámara autónoma rememoran las protestas contra la reconversión industrial de 1992

Para los creyentes en el Dios Progreso, cuestionar que el dos es mejor que el uno por el mero hecho de venir después, es el mayor de los pecados

Suez Spain cerró el ejercicio 2020 con unos números rojos de 73 millones de euros

El organismo respalda la política acomodaticia del BCE, pero le pide seguir manteniendo a raya las expectativas de inflación con una comunicación adecuada

La inflación y la desconfianza en el peso cubano son objeto de profundo malestar y fueron una de las causas del descontento popular en la base de las masivas protestas del 11 de julio

El Gobierno pondrá en marcha un teléfono para asistir a las pequeñas y medianas empresas que quieran acceder a los fondos europeos de recuperación

Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo, la crisis sigue siendo una estafa, siguen mandando los mercados aunque no los hayamos votado y seguimos siendo la primera generación que vivirá peor que sus padres

El historiador alemán considera que necesitamos energía utópica para superar las consecuencias de la profunda crisis del liberalismo

Los representantes de la plantilla, integrada por 4.600 personas, consideran excesivos los despidos y el plan para poner en marcha un nuevo ERTE

España será el segundo país, solo por detrás de Malta, que más crecerá este año (5,6%), cuando recuperará la actividad perdida con la pandemia

El negocio en sus divisiones de Iberia y Norteamérica son el principal motor de los beneficios

Las presiones inflacionarias y la inminente crecida de tasas de la Reserva Federal son razones para incrementar 50 puntos básicos, pero el debilitamiento de la economía mexicana puede moderar la decisión del banco central

Se espera que el Banco de México eleve la tasa de interés de referencia por sexta vez consecutiva debido a la presión inflacionaria

Unas 120.000 familias se retrasaron o no disponían de dinero suficiente para pagar el alquiler o la hipoteca de su vivienda

Los afectados son hijos de colombianos que se habían nacionalizado desde el año 2014. La Registraduría les anuló sus documentos por supuesta falsedad de identidad

La Comisión crea un fondo para fomentar la inversión en ‘start-ups’ y potenciará la construcción de megafábricas

La patronal pide medidas urgentes de apoyo a un mercado golpeado por el alza de la luz, de las materias primas y el transporte

Donohoe, de la misma familia política que Casado, reconoce la reforma laboral aprobada por el Congreso y alaba el plan de recuperación español

Los precios que cobran estas embarcaciones rondan mínimos históricos pese al auge del crudo

La segunda economía más grande América Latina se muestra rezagada en comparación con sus pares a nivel mundial

La crisis en el país petrolero sigue expulsando personas a la región, que cada vez les impone más restricciones

La economía del país está estancada. Si queremos corregir el rumbo sería prudente darnos cuenta de que el verdadero choque no se debió a la pandemia

El número de visitantes internacionales y el gasto que realizan son aún un 62% inferiores a 2019

La vuelta a una cierta normalidad y a la mayor intensidad de uso de los servicios financieros obliga a reorganizar nuevamente los canales con los que la banca se relaciona con sus clientes

El Gobierno ha destinado cinco billones, financiados con préstamos, a paliar los estragos de la crisis sanitaria

Máximo Kirchner muestra la tensión interna en la coalición gobernante por el ajuste pactado con el organismo internacional a cambio de la reestructuración de la deuda

Las empresas, incluyendo las pymes, serán beneficiarias de más de 16.500 millones de euros, por lo que suponen el grueso a quienes van dirigidas estas convocatorias, según el Ejecutivo

Si no se aplican los correctivos dolorosos del FMI, el Frente de Todos, la alianza peronista que gobierna Argentina, correrá un riesgo: llegar a las elecciones de 2023 entre las llamas de un incendio. O no llegar

Datos preliminares apuntan a una recesión técnica en México, la segunda economía más grande de América Latina, ocasionada por la pandemia y la política interna

Bruselas sigue los pasos de Washington y pretende cuadruplicar la fabricación de semiconductores, cuya escasez ha puesto en jaque la industria del automóvil

La eurozona creció un 0,3% en el último trimestre del año, muy por debajo del 2% de los periodos precedentes

A corto plazo es de esperar que la volatilidad se mantenga en niveles algo elevados

La desaceleración de la economía española es algo superior a la prevista, pero se compensa con una composición más virtuosa del crecimiento

Los expertos apuntan, en el caso madrileño, a la insuficiente oferta de plazas de FP y a decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional durante la pandemia, como las clases semipresenciales y el mantenimiento de actividades que ofrecen empleos poco cualificados, como la hostelería

El Gobierno de Alberto Fernández logra que el multilateral desembolse durante dos años y medio el dinero para el pago del salvataje financiero recibido en 2018

El Producto Interior Bruto creció el 2,8% en 2021, pero frenó su expansión por los cuellos de botella y los problemas de suministro