La activista ucrania documenta los crímenes de guerra rusos con el objetivo de llevar a Putin y a su entorno ante un tribunal internacional
Unas 500 mujeres están encerradas de por vida en seis campos del norte de Ghana tras ser acusadas de ser brujas. Una ley aspira ahora a cambiar su destino y terminar con la marginación, explotación y control psicológico que sufren
El documental de Netflix ‘A plena luz’, del director Alberto Arnaut Estrada, indaga en los errores cometidos por las autoridades mexicanas para esclarecer el homicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres, y ofrece nuevas pistas para armar el rompecabezas de un crimen que sacudió al periodismo mexicano
Miembros de la Clooney Foundation for Justice y el Foro Penal Venezolano presentaron un informe a la Fiscalía de la CPI que denuncia la responsabilidad de 11 miembros de los servicios de inteligencia en la perpetración de torturas y tratos crueles
Todos los crímenes deben ser castigados. Las víctimas, indemnizadas. El país, reconstruido. No hay negociación que pueda escapar a estas exigencias
Los imputados admiten su responsabilidad ante la justicia transicional, que los acusa por su participación en 296 casos de los mal llamados “falsos positivos”
“Los perpetradores de estos actos horrendos tienen que rendir cuentas”, señala un portavoz de la Comisión Europea
Comunismo y fascismo terminaron de manera desastrosa, porque ambos generaron dictaduras y guerras que condujeron a indecibles sufrimientos para todos, empezando por sus propias sociedades
Las autoridades de Kiev calculan que con la contraofensiva actual han logrado liberar de la ocupación rusa en la región de Járkov a 150.000 personas
Ciertos intelectuales ligados a la Cuarta Transformación comenzaron a matizar lo que estaba sucediendo: “No se puede llamar militarización”, nos explicaron quienes antes llamaban “militarización” a toda acción que ampliara las facultades del Ejército
Bachelet se despide como alta comisionada de Derechos Humanos del organismo con la publicación de un informe independiente que Pekín tilda de farsa organizada por Occidente
Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia
En la lista están los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detención ilegal de la Marina
Los querellantes denuncian que un excura y otras dos personas estuvieron detenidos en una casa salesiana. Sus casos forman parte del juicio por la causa Guerrieri IV
El ataque al director de ‘Tu voz’ se suma a los homicidios perpetrados contra la prensa en México: 13 en los últimos siete meses
Acercarse a lo sucedido hace poco más de un siglo en Congo a manos de europeos no es solo una vuelta al pasado para aprender historia. Leerlo es mirarnos al espejo de lo que somos
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
Las condenas por los delitos cometidos en Campo de Mayo, el mayor centro clandestino del Ejército en la dictadura argentina, aliviaron a las familias, pero estas siguen sin saber dónde están los suyos
La mujer se reencontró en 2015 con su nieto, nacido en un centro de torturas de la dictadura argentina
El bombardeo del jueves contra un centro comercial en Vinnitsia se suma a una larga lista de acciones que han causado decenas de muertos
Eduardo Kalinec, condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, ha denunciado a su hija para impedir que acceda a la sucesión de bienes
Casi medio centenar de países acuerdan en Países Bajos coordinar la investigación y recogida de pruebas de posibles crímenes
Un tribunal federal sentencia a 19 imputados por crímenes de lesa humanidad contra 323 víctimas
La Justicia considera probado por primera vez que el Ejército usó este método de exterminio durante la última dictadura argentina
Fue uno de los más crueles torturadores de la dictadura argentina; falleció en prisión orgulloso de sus crímenes
Si el ciclo de la violencia política ha terminado, el actual debería ser un gran siglo para Colombia. Y el informe final de la Comisión de la Verdad el primero de sus anales
Bruselas trata de restañar la herida colonial devolviendo la pieza pero intenta minimizar su papel en el asesinato de la figura clave de la independencia congoleña
Un paseo por el Museo del Prado y el jardín Botánico permiten limpiar el cerebro de la atmósfera de malas noticias y sandeces de la que vivimos rodeados
Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang
Si los crímenes de Putin, sus secuaces y su soldadesca quedaran sin castigo, quedaría establecido un penoso antecedente y sería un potente estímulo para que otros perpetraran crímenes similares
Un inédito juicio por la verdad establece la responsabilidad del Estado en la matanza, perpetrada en 1924 “en el marco de un genocidio” indígena
Diego Molano estaba cuestionado por el fallido operativo militar contra disidencias de las FARC que dejó 11 muertos, entre ellos civiles. La bancada de Gobierno y sus aliados votaron a favor del ministro
La operación de aniquilamiento de Ucrania constituyó el núcleo de la “operación militar especial”, incluidos crímenes en cadena contra la humanidad como el de Bucha
La informadora, de 30 años, recibe el premio Llibertat d’Expressió de la Unió de Periodistes Valencians
El grupo de agentes del Equipo Policial de Apoyo y los médicos que se van a desplazar al país atacado por Rusia investigarán “cómo, cuándo y dónde” se produjeron las muertes
La Comisión de Peticiones de la Eurocámara aprueba un informe a favor de que se investiguen las muertes provocadas por la banda terrorista no esclarecidas aunque hayan prescrito
Una política responsable respecto a la invasión de Ucrania pasa por la unidad en las sanciones, romper el vínculo energético con Rusia y dar a Zelenski medios para defenderse, pero también que Putin y los responsables rusos respondan de sus crímenes
Vladímir Putin ya es el mayor criminal del siglo XXI, émulo de las barbaridades genocidas de Hitler y Stalin en el siglo XX
El Tribunal Penal Internacional y otras instituciones suman esfuerzos para reunir evidencias de las atrocidades en medio del conflicto
El propósito del presidente ruso se limita ahora a hacerse con la región de Donbás, hasta hoy solo parcialmente en sus manos. Tiene mejores cartas para el nuevo envite, pero no es seguro que se salga con la suya