Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia
En la lista están los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detención ilegal de la Marina
Los querellantes denuncian que un excura y otras dos personas estuvieron detenidos en una casa salesiana. Sus casos forman parte del juicio por la causa Guerrieri IV
El ataque al director de ‘Tu voz’ se suma a los homicidios perpetrados contra la prensa en México: 13 en los últimos siete meses
Acercarse a lo sucedido hace poco más de un siglo en Congo a manos de europeos no es solo una vuelta al pasado para aprender historia. Leerlo es mirarnos al espejo de lo que somos
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
Las condenas por los delitos cometidos en Campo de Mayo, el mayor centro clandestino del Ejército en la dictadura argentina, aliviaron a las familias, pero estas siguen sin saber dónde están los suyos
La mujer se reencontró en 2015 con su nieto, nacido en un centro de torturas de la dictadura argentina
El bombardeo del jueves contra un centro comercial en Vinnitsia se suma a una larga lista de acciones que han causado decenas de muertos
Eduardo Kalinec, condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, ha denunciado a su hija para impedir que acceda a la sucesión de bienes
Casi medio centenar de países acuerdan en Países Bajos coordinar la investigación y recogida de pruebas de posibles crímenes
Un tribunal federal sentencia a 19 imputados por crímenes de lesa humanidad contra 323 víctimas
La Justicia considera probado por primera vez que el Ejército usó este método de exterminio durante la última dictadura argentina
Fue uno de los más crueles torturadores de la dictadura argentina; falleció en prisión orgulloso de sus crímenes
Si el ciclo de la violencia política ha terminado, el actual debería ser un gran siglo para Colombia. Y el informe final de la Comisión de la Verdad el primero de sus anales
Bruselas trata de restañar la herida colonial devolviendo la pieza pero intenta minimizar su papel en el asesinato de la figura clave de la independencia congoleña
Un paseo por el Museo del Prado y el jardín Botánico permiten limpiar el cerebro de la atmósfera de malas noticias y sandeces de la que vivimos rodeados
Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang
Si los crímenes de Putin, sus secuaces y su soldadesca quedaran sin castigo, quedaría establecido un penoso antecedente y sería un potente estímulo para que otros perpetraran crímenes similares
Un inédito juicio por la verdad establece la responsabilidad del Estado en la matanza, perpetrada en 1924 “en el marco de un genocidio” indígena
Diego Molano estaba cuestionado por el fallido operativo militar contra disidencias de las FARC que dejó 11 muertos, entre ellos civiles. La bancada de Gobierno y sus aliados votaron a favor del ministro
La operación de aniquilamiento de Ucrania constituyó el núcleo de la “operación militar especial”, incluidos crímenes en cadena contra la humanidad como el de Bucha
La informadora, de 30 años, recibe el premio Llibertat d’Expressió de la Unió de Periodistes Valencians
El grupo de agentes del Equipo Policial de Apoyo y los médicos que se van a desplazar al país atacado por Rusia investigarán “cómo, cuándo y dónde” se produjeron las muertes
La Comisión de Peticiones de la Eurocámara aprueba un informe a favor de que se investiguen las muertes provocadas por la banda terrorista no esclarecidas aunque hayan prescrito
Una política responsable respecto a la invasión de Ucrania pasa por la unidad en las sanciones, romper el vínculo energético con Rusia y dar a Zelenski medios para defenderse, pero también que Putin y los responsables rusos respondan de sus crímenes
Vladímir Putin ya es el mayor criminal del siglo XXI, émulo de las barbaridades genocidas de Hitler y Stalin en el siglo XX
El Tribunal Penal Internacional y otras instituciones suman esfuerzos para reunir evidencias de las atrocidades en medio del conflicto
El propósito del presidente ruso se limita ahora a hacerse con la región de Donbás, hasta hoy solo parcialmente en sus manos. Tiene mejores cartas para el nuevo envite, pero no es seguro que se salga con la suya
El cuerpo de la mujer presentaba indicios de criminalidad cuando la policía ha llegado al domicilio
Ucrania denuncia que Rusia ha perpetrado atrocidades en su territorio y el Tribunal Penal Internacional está investigando y recogiendo pruebas sobre el terreno
El jurista francés, responsable de la abolición de la pena de muerte en Francia y uno de los arquitectos de la justicia internacional, considera que la ofensiva rusa en Ucrania pone a prueba el sistema jurídico internacional
La experta en Derecho Internacional Melanie 0′Brien aboga por que el Tribunal Penal Internacional amplíe la lista de crímenes de guerra de su competencia
La técnica de la aproximación facial a través del estudio antropológico del cráneo logra por primera vez en España poner nombre a un cadáver arrojado a un pozo. La familia llamó al reconocerlo en la imagen
Google Maps señaliza los primeros 15 lugares vinculados al terrorismo de Estado
Cualquier orden de detención que se dictara ahora contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y sus secuaces, estén en su país o en otros de su ámbito de influencia, será estéril
El Kremlin merece escasa credibilidad en su anuncio de que se concentrará en la ocupación definitiva del Donbás
El presunto asesino se escondió en casa de un amigo después de asesinar de madrugada a la víctima, a quien no conocía
El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de más de 40.000 dólares por la captura de siete imputados
El Tribunal Constitucional del Perú camina en reversa de la protección de derechos fundamentales con varias decisiones notables de los últimos meses