
El ministro portugués de Economía: “Europa no estaría en esta situación si tuviese un mercado único energético”
António Costa Silva defiende una colaboración más estrecha entre Portugal y España para aumentar su peso económico y geopolítico

António Costa Silva defiende una colaboración más estrecha entre Portugal y España para aumentar su peso económico y geopolítico

Es probable que la recesión que afrontarán Europa y Estados Unidos en los próximos trimestres sea mucho menos severa que las observadas en los últimos tiempos

La tasa referencia alcanza un nuevo máximo histórico tras la decisión unánime del Consejo de Gobierno del banco central en su intento por contener la inflación

Las negativas previsiones para la economía germana interpelan directamente a la cohesión federal de la UE

La presidenta del BCE advierte de que para la zona euro es más difícil atajar la subida de precios que para EE UU, porque la raíz del problema está en la oferta

El Banco Mundial rebaja del 5% al 2,8% el crecimiento de la segunda economía del planeta por el efecto de la estricta estrategia de cero covid

El organismo augura una inflación del 9,1% este año y del 5% el que viene

Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos

El organismo califica el plan para recaudar 4 puntos del PIB en cuatro años como “ambicioso, pero factible”, pero alerta del estancamiento de la productividad en el país sudamericano

No existe hoy un equilibrio entre crecimiento e inflación. Evitar el riesgo de un escenario de marcado corte estanflacionista es prioritario
El INE revisa los datos trimestrales de PIB, empeorando el arranque del año y con un mayor rebote en la primavera gracias al consumo de los hogares y el turismo

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos defiende las reformas e inversiones impulsadas por el Gobierno

El instituto estadístico mejora el crecimiento de 2021 hasta el 5,5% y empeora el desplome de 2020 hasta el 11,3%. El cambio retrasa la recuperación dejando la actividad económica un 0,3% por debajo

A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?

Europa puede estar al principio de una recesión inusualmente grave, que no se revertirá por sí sola

La respuesta a este nuevo ciclo es sencilla de exponer: hemos de acostumbrarnos a menores tasas de crecimiento

La sociedad aún no ha asumido que hinchar el PIB basándose en una única medida, el dinero, acarrea contrapartidas

El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan

Varios miembros de la Junta de Gobierno respaldan la política de subsidios a la gasolina por parte del Ejecutivo

Los lectores opinan sobre el acompañamiento a personas dependientes, la primera ministra de Finlandia, la sanidad pública en Madrid, y sobre el “fin de la abundancia” anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron

Ante las predicciones más pesimistas es preferible abandonar el derrotismo y rearmarse con acciones concretas

En un entorno dominado por la inflación, la cifra se eleva moderadamente respecto al primer trimestre

A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia

Los pequeños y medianos negocios generan casi el 80% del empleo en el país, pero son excluidos por la banca comercial, lo que les obliga a financiarse con prestamistas

La situación de la economía alemana al borde de la recesión puede tener consecuencias para el conjunto de la UE

El Producto Interno Bruto creció en 12,6% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo en 2021

Expertos alertan del miedo en el sector privado ante las últimas muestras de terror contra la población

Desde la Revolución de los Comuneros en 1781 los colombianos nos estamos dando en la “jeta” por los impuestos

Calificadoras de riesgo aseguran que la propuesta del nuevo Gobierno colombiano es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente para garantizar la solidez financiera

Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica

El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas

Los buenos datos de la actividad y el empleo de la economía española no deben ocultar los retos ante la crisis

La economía del país latinoamericano registra un crecimiento modesto en medio de un panorama dominado por la inflación y pese a la recesión técnica en EE UU
El PIB se acelera entre abril y junio por el tirón del consumo interno y la normalización de la actividad turística

Más de la mitad de los recursos otorgados por el Fondo Monetario Internacional desde el inicio la pandemia fueron para América Latina, indica el responsable para la región del organismo

El organismo espera que la región crezca un 0,5% más de lo estimado este año, mientras reduce su perspectiva del 2,5% al 2% para 2023

Las compañías prevén un empeoramiento de la economía por el alza de la inflación y los tipos de interés, según el Barómetro de Deloitte
El PIB solo crecerá un 2% en 2023. Los precios se elevarán este año un 8,8% y un 5,5% el que viene, según la Fundación de las Cajas de Ahorros

Las cifras sobre crecimiento e inflación que ha dado la Comisión Europea alejan por el momento el fantasma de la recesión

Sitúa a la economía española como una de las más dinámicas este año, aunque rebaja su pronóstico para el próximo año en el 2,1%