
El crecimiento económico disminuye ligeramente la pobreza laboral en México
A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia

A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia

Los pequeños y medianos negocios generan casi el 80% del empleo en el país, pero son excluidos por la banca comercial, lo que les obliga a financiarse con prestamistas

La situación de la economía alemana al borde de la recesión puede tener consecuencias para el conjunto de la UE

El Producto Interno Bruto creció en 12,6% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo en 2021

Expertos alertan del miedo en el sector privado ante las últimas muestras de terror contra la población

Desde la Revolución de los Comuneros en 1781 los colombianos nos estamos dando en la “jeta” por los impuestos

Calificadoras de riesgo aseguran que la propuesta del nuevo Gobierno colombiano es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente para garantizar la solidez financiera

Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica

El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas

Los buenos datos de la actividad y el empleo de la economía española no deben ocultar los retos ante la crisis

La economía del país latinoamericano registra un crecimiento modesto en medio de un panorama dominado por la inflación y pese a la recesión técnica en EE UU
El PIB se acelera entre abril y junio por el tirón del consumo interno y la normalización de la actividad turística

Más de la mitad de los recursos otorgados por el Fondo Monetario Internacional desde el inicio la pandemia fueron para América Latina, indica el responsable para la región del organismo

El organismo espera que la región crezca un 0,5% más de lo estimado este año, mientras reduce su perspectiva del 2,5% al 2% para 2023

Las compañías prevén un empeoramiento de la economía por el alza de la inflación y los tipos de interés, según el Barómetro de Deloitte
El PIB solo crecerá un 2% en 2023. Los precios se elevarán este año un 8,8% y un 5,5% el que viene, según la Fundación de las Cajas de Ahorros

Las cifras sobre crecimiento e inflación que ha dado la Comisión Europea alejan por el momento el fantasma de la recesión

Sitúa a la economía española como una de las más dinámicas este año, aunque rebaja su pronóstico para el próximo año en el 2,1%

La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano

Se vislumbran tiempos difíciles, pero el camino de la estanflación no es inexorable

La ministra de Hacienda espera que se puedan ir “aproximando posturas” sobre el pacto de rentas

El organismo estima que la inflación disparará en un 9% el gasto público en pensiones

La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022

El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente

La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento

Los expertos estiman que las empresas extranjeras que lleguen a México por primera vez inviertan 3.000 millones de dólares en plantas manufactureras este año

El Banco de la República busca contener la inflación después del crecimiento “sorprendente” de la economía

La desigualdad repuntó con la covid por primera vez desde 2014, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE

Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto

El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico

El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica

El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado
Se estrecha el margen de acción para combatir el alza del IPC sin comprometer el crecimiento

El alza de los precios, el impacto de la sexta ola de covid y los problemas de suministros asfixiaron el consumo de los hogares

El premio Nobel de Economía calcula que la inflación se relajará en un año y duda de que el BCE deba subir los tipos de interés

No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos

Los mercados creen que un instrumento para evitar crisis de deudas allana el camino a los incrementos, que según los analistas pueden llegar al 2% en 2023

La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%

El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%

Las cifras de 2021 demuestran hasta qué punto las empresas emergentes en África han llamado la atención de los inversores globales y cómo pueden impulsar el desarrollo y el bienestar