La jueza, por orden de la Audiencia Provincial, pide documentación a la Comunidad de Madrid para examinar la responsabilidad de los políticos en la muerte de un mayor que vivía en una residencia en marzo de 2020
El máximo encargado de la respuesta de México frente a la covid-19 estalla al ser cuestionado sobre el manejo de la pandemia, critica las campañas de sus contrincantes en Morena y asegura que va a la cabeza en la carrera por la capital
Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias
La vacunación se dará de manera simultánea para prevenir las enfermedades respiratorias de la época invernal
La pensadora y escritora chilena publica ‘Pensar/comer’, un libro donde critica que su disciplina haya marginado la reflexión sobre cómo nos alimentamos
Hacer pan se convirtió en la actividad favorita de media España durante los tiempos de confinamiento en la pandemia, aunque ya antes de la covid-19 los libros sobre esta temática comenzaron a inundar las librerías
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
200.000 guarderías dejarán de recibir subsidios federales como parte de un programa por la pandemia de la covid
La presidenta de la Comunidad de Madrid suma la enésima promesa al futuro de su centro sanitario estrella, creado en plena la pandemia y en el que invertirá otros 50 millones de euros en infraestructuras y 100 millones al año en recursos humanos
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
Las dos científicas galardonadas por el Nobel son Katalin Karikó, por las vacunas de la covid, y Anne L’Huillier, por una aguda penetración en el interior del átomo. Algo se está moviendo en Estocolmo
El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”
El torneo asiático reaparece en el calendario tras la cancelación de los tres últimos años por la pandemia y en medio de una profunda renovación de los circuitos
La primera impresión que causa una persona en una videollamada depende del decorado en segundo plano, según un estudio
A falta de un protocolo común, los profesionales con sintomatología leve o inexistente van a trabajar según el criterio de los responsables de cada centro
Desde el 25 de septiembre, los ciudadanos estadounidenses pueden pedir cuatro pruebas de covid gratuitas por hogar
El Departamento de Salud, que inicia este lunes la inmunización en los centros sociosanitarios, atenderá la reclamación del sector para inmunizar a la vez a los empleados de los centros
Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras
Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos
El periodista i director de ‘La Ventana, programa que celebra els trenta anys, diu sobre el periodisme: “Necessitem relleu, que als vells ens queden quatre dies”
Los hosteleros se aferran a un artículo de la ley de estados de alarma que prevé indemnizaciones para quienes sufran perjuicios
El montaje, dirigido por Adolfo Simón, reúne textos de 25 autores que se representan en 16 espacios del Fernán Gómez de Madrid
Las decisiones tomadas por el encargado de la respuesta ante la pandemia han normalizado la inequidad en el acceso a la salud. La nueva es que en México habrá pronto vacunas para pobres y vacunas para ricos
La derecha no consigue dar carpetazo a la iniciativa que pide que el Parlamento Europeo estudie la muerte de más de 7.000 ancianos en residencias de mayores de Madrid durante la pandemia
La comunicación es un pilar central de la misión de la investigación científica y su relación con la equidad y la democracia, para que pueda ser utilizada no solo por los opresores, sino también por los oprimidos
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se usarían solo para 25 millones de personas. Ahora López Obrador abre la puerta a que sean para toda la población y López-Gatell pide a las farmacéuticas privadas solicitar permiso a Cofepris
El Departamento de Salud adquiere 1.715.000 dosis contra el virus y también empezará a proteger a todos los niños de entre seis meses y cinco años
Aunque los tipos de interés se encuentran en su mayor nivel desde 2006, el coste agregado de la deuda de las familias ha disminuido
Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia
Será difícil reeditar en el futuro los éxitos del pasado europeo sin afrontar reformas concretas
Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre
Aunque la red social tumbó los grupos que desinformaban sobre la vacunación contra la covid, los usuarios continuaron interactuando con estos contenidos gracias a la arquitectura de la plataforma
Trabajadores, antiguos residentes, familiares y peritos comparecen ante un panel de siete expertos para intentar esclarecer las más de 7.000 muertes en geriátricos madrileños durante la crisis sanitaria
La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
Las sociedades españolas de epidemiología y de inmunología sostienen que hay que ser cuidadosos, pero no alarmistas, al evaluar cómo relacionarnos con el virus
La pandemia demostró la necesidad de un modelo igualitario de gobernanza global, si queremos legar a las generaciones futuras un planeta habitable
Las infecciones llevan todo el verano subiendo, pero no se ha detectado mayor gravedad y los hospitales funcionan con normalidad
Las expansiones económicas no mueren de muerte natural, las asesina el Banco Central
Situaciones como la pandemia, la guerra de Ucrania y la rivalidad estratégica han enrarecido las relaciones entre EE UU y Pekín... y roto relaciones personales
El presidente del Gobierno en funciones ha asegurado que se encuentra “bien” y que España estará representada en Nueva Delhi por la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño