
“Apesta a cerdo”
El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas

El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas

Los socios mayoritarios del proyecto que pretende volver a extraer mineral afrontan una petición de pena de dos años de cárcel por verter a un río durante años aguas tóxicas de la antigua explotación


Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos
Los vecinos de As Conchas (Lobeira, Ourense), que llevan 15 años sufriendo el impacto de macrogranjas que vierten purines río arriba ante el “abandono total” de las Administraciones, relatan episodios de vómitos y cefaleas

Miles de trabajadores de la cuenca del río Ulla, medio millar de barcos, grupos ecologistas y partidos de la oposición al PP claman contra una macrocelulosa: “Tendrá licencia administrativa, pero no social”

En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable

La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás

Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
Decenas de vecinos que llevan más de 25 años peleando para el saneamiento del Riachuelo consideran que las medidas tomadas hasta ahora por las instituciones son “puro maquillaje”

Países como Alemania y Dinamarca piden la prohibición de los PFAS, sustancias químicas que no se degradan, mientras la industria presiona a Bruselas contra cualquier restricción

Solo el 39,5% del agua en superficie está en buen estado ecológico. El 74% de España está bajo riesgo de desertificación

Un informe judicial advierte de que los terrenos de una gasolinera emanan tóxicos que también afectan al río Guadalquivir por la descarga de aguas subterráneas

La Directiva de Aguas Residuales carga el 80% del coste de los nuevos sistemas de depuración a las empresas del sector y las de cosmética, que alertan de la perdida de competitividad que sufrirán

Playa Jardín, un paraje diseñado por el artista César Manrique, lleva cerrada desde julio tras años de degradación. La Fiscalía ultima una denuncia contra los responsables políticos de su abandono

De los Andes al océano Atlántico, el artista alemán siguió durante 396 día el curso del río más caudaloso del mundo en una iniciativa auspiciada por el programa Rolex Perpetual Planet

El Kremlin ha creado esta semana una comisión para la catástrofe medioambiental ocurrida el 15 de diciembre. Al menos 58 delfines y miles de aves han muerto por la marea negra

Las comunidades sufren fuertes presiones en materia de tala ilegal, extracción de tierra de monte y cambios de uso de suelo, pero tenemos la convicción de que, trabajando de la mano, avanzaremos para frenar los delitos ambientales

Desde 2017, jóvenes científicos xinkas monitorean la calidad del agua de la cuenca hidrogeológica donde opera una de las mayores minas de plata del mundo. Aunque las extracciones fueron suspendidas temporalmente porque la empresa no había consultado previamente a la comunidad indígena, los altos niveles de arsénico y metales pesados en los ríos son motivo de preocupación

Cofepris alerta que ciertas playas de Baja California, Jalisco y Guerrero no cumplen los estándares para uso recreativo

El fármaco estuvo presente en el 27% de las muestras analizadas junto con medicamentos que funcionan como relajantes musculares y ansiolíticos

Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico

La antigua cantera de Picassent, donde la Generalitat está depositando restos, lodos y coches, contiene una laguna formada, según consideran más probable los expertos, por el corte del nivel freático

El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur

La Fiscalía acusa a un exalcalde de Castellví de la Marca de prevaricación, tráfico de influencias y uno medioambiental

El Plan Nacional Hídrico, propuesto por Sheinbaum, apuesta por un despliegue de presas y acueductos, y por evitar el “acaparamiento y la sobrexplotación”
El lago y campos de arroz del noreste del espacio protegido se llenan de toda clase de residuos, incluidos “elementos altamente tóxicos”, según la primera evaluación de daños

El Ministerio propone esperar hasta marzo para iniciar los trabajos, pero los gobiernos de Ayuso y Almeida se muestran en contra

El análisis de cinco filtros de agua demostró que solo uno supera el estándar de calidad y seguridad para beber agua de forma saludable

Los jueces tendrán que decidir también casos sobre contaminación, cementerios nucleares, cigarrillos electrónicos y visas para inmigrantes, entre otros

Pedro Piqueras, Pepe Rodríguez o José Bono son algunos de los protagonistas de este programa documental presentado por Eva Baroja

Los nutrientes son necesarios para que crezcan las cosechas, pero el uso excesivo o su mala utilización provocan importantes problemas de contaminación en la naturaleza

Las paradisíacas playas del Caribe se ven afectadas desde hace casi 15 años por esta alga que afecta al turismo y a los ecosistemas marinos. El país caribeño busca formas de afrontar esta crisis ambiental y convertirla en una oportunidad para el desarrollo sostenible

El país africano ha declarado el fin de un brote que causó más de 700 muertes, pero los expertos urgen a resolver las carencias que favorecen la enfermedad, para evitar su reaparición

Los vecinos han reportado diversos problemas de salud, malos olores y afectaciones a sus viviendas por las inundaciones que persisten desde hace 15 días

El informe, publicado este jueves en la revista ‘Science’, estima en 4.400 millones las personas perjudicadas, cifra que se había subestimado por la carencia de datos en decenas de países. La contaminación fecal afecta a casi la mitad de la población de zonas de ingresos bajos y medios

Los afectados reclaman justicia, reparación y condenas contra la minera Grupo México, responsable del derrame

La calificación supone restricciones en el uso para beber, cocinar y preparar alimentos

Las fallas en el sistema de drenaje, el hundimiento del suelo y las zonas densamente pobladas provocan cada año severas inundaciones en una de las capitales más grandes de Latinoamérica