El historiador en la Universidad del País Vasco Jesús Casquete cree que la iniciativa tiene un tinte político y brinda información errónea. Pero a Matteo Re, profesor en la Rey Juan Carlos, le parece un proyecto positivo
Los mayores de 60 años, los menores de cinco y el personal sociosanitario serán los primeros en recibirla y a partir del 27 de octubre lo hará el resto de la población diana
En la Comunidad de Madrid se pueden visitar yacimientos de la Edad de Hierro, enclaves fundamentales para el Imperio Romano o rastros del pasado medieval y de la Guerra Civil. La llegada de otoño es la excusa perfecta para conocerlos
Los colegios, hospitales y centros de salud de la región también tendrán un mínimo de personal para garantizar la actividad
Ante la parálisis de tres centros de día, Andrea Levy, presidenta del distrito, justifica la falta de medidas con el proceso judicial que salpica a la empresa que prestaba el servicio
La delegada de Obras en el Ayuntamiento defiende que la estructura ha “gustado” a los madrileños, pese a la polémica que ha suscitado su instalación
Los conferenciantes deben hacer pedagogía para que la historia no se repita. Pero hay que hacerlo bien. Con buena información y sin sesgos partidistas sectarios
Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de comprender los conceptos económicos, las opiniones de Ayuso sobre el aborto, el testimonio de Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el fiscal general y el precio de la vivienda en Barcelona
La propuesta de blindar los derechos reproductivos responde a la importancia del debate y al nivel de la amenaza
El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”
Las comunidades tienen un mes para responder. Si no cumplen, el Gobierno las llevará a los tribunales
La presidenta madrileña defiende a su jefe de Gabinete y vuelve a victimizarse en la causa del presunto fraude fiscal de más de 350.000 euros que afecta a su pareja
“La Hispanidad de Ayuso” en los centros educativos adoctrina al alumnado con elementos de una conquista que se considera civilizatoria y que prevalece de manera acrítica y desmemoriada sobre la violencia, las muertes y la explotación
Los vecinos del distrito reclaman en un informe que se instalen más contenedores y que se habilite un dispositivo especial para la retirada de objetos de gran volumen
La derecha vuelve a utilizar el aborto como arma arrojadiza para intentar amedrentar a las mujeres que ejercen su derecho
Los hosteleros culpan a la presión vecinal de los cierres de los locales: en dos años han pasado de 78 bares a 66
La decisión de no participar en el informe TALIS 2024 con muestra propia no es una omisión técnica. Es una maniobra política para evitar el escrutinio, para tapar los recortes, las sobrecargas y los incumplimientos
El Gobierno de la Comunidad de Madrid sólo cumplirá aquellas leyes que le gusten; el resto, no
Aficionado a la fotografía desde joven y profundamente vinculado al entorno por haber crecido en él, el autor ha tenido el privilegio de documentar durante más de cincuenta años las costumbres y modos de vida de Montejo de la Sierra, antes de que se desdibujaran bajo el avance de la modernidad
Más Madrid y PSOE piden que el alcalde revierta el acuerdo que el PP alcanzó con Vox en el último pleno porque consideran que “vulnera los derechos de las mujeres”
Vientos de más de 70 kilómetros por hora provocaron que el incendio de Tres Cantos avanzara seis kilómetros en 40 minutos y llegara a un perímetro de 88. Ahora el ejecutivo de Ayuso invierte casi medio millón en medidas correctoras
El Ejecutivo calcula una supuesta deuda de 10.500 millones al sumar el coste de la dependencia, su queja porque los fondos europeos no se hayan dado solo en función de la población, o la de que no se hagan inversiones aún en plazo de realizarse
Las AMPAS, que representan a 4.000 alumnos, reclaman al consejero de Educación que rechace la decisión del Consistorio
La política argumentativa se desvanece detrás de esa presunción de que el ciudadano no es más que un saco de pasiones
En la capital hay ya 40 hoteles de alta gama, y obras como la del edificio derrumbado en la calle de las Hileras recuerdan que se espera que abran una veintena más en los próximos tres años
El magistrado que investiga a la esposa del presidente se ha enfrentado a controversias en la universidad o en su pueblo. A punto de colgar la toga, libra su gran batalla
La pregunta no es si vivimos un retroceso inevitable, sino quién está permitiendo que ocurra
Los lectores y las lectoras escriben sobre el rechazo de Ayuso a un registro de médicos objetores, los trámites consulares y el juez Peinado
Los servicios de Emergencias tratan de localizar a todos los vecinos del inmueble de la calle Olivetti 45-47 para prevenir posibles víctimas
El icónico edificio está siendo sometido a una remodelación para transformarlo en un gran teatro
La capital española celebra esta festividad con más de 150 actividades y más de 30 conciertos, la mayoría gratuitos
La fórmula para calcular la cuota tiene tres componentes: el valor catastral del inmueble, la generación de basura del barrio y la “calidad” de su reciclaje. Consulta en la calculadora cuánto tiene que pagar tu vivienda
La embajada de Ecuador ofrece apoyo jurídico a la familia del albañil de 55 años tras el desplome del edificio en el centro de la capital
La líder ha pasado de defender que el PP caminara de la mano de la sociedad en tiempos de Cifuentes a definir la interrupción voluntaria del embarazo como “un fracaso y no un derecho” tras llegar al poder
Las objeciones de conciencia en la pública nutren el negocio de las derivaciones por toda España: el 79% de las IVE en 2024 fueron en el sector privado
El agresor, ya arrestado, amenazó a su hermano pequeño y se encerró en un bajo del distrito madrileño de Puente de Vallecas
El paciente es un varón de 49 años que mantuvo relaciones sexuales con personas residentes en la Comunidad de Madrid
EL PAÍS accede a la grabación del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid en el Tribunal Supremo, la primera vez que se le escucha hablar tras un año y medio en el centro de la tormenta política
El portavoz del Gobierno sostiene que “muchas veces” es complicado incluir toda la información en el Portal de Transparencia