Cristóbal Halffter, un nombre que significa música
Fue el más alemán de los músicos españoles, por herencia familiar, apellido y una estancia notable en Centroeuropa, y a la vez el más ardientemente hispano de la generación de la vanguardia
Fue el más alemán de los músicos españoles, por herencia familiar, apellido y una estancia notable en Centroeuropa, y a la vez el más ardientemente hispano de la generación de la vanguardia
Junto a sus compañeros de generación, el músico tomó desde joven el camino de la experimentación y miró a Europa para dotar de nuevos lenguajes la mermada capacidad creativa de este arte en pleno franquismo
El contrabajista y compositor, nombre clave del último medio siglo de vanguardia neoyorquina, publica un ambicioso trabajo: 10 discos con composiciones hechas en dos años
El gran compositor de canciones como ‘Yo soy aquel’ o ‘Se nos rompió el amor’ repasa su trayectoria en la primera entrevista que concede tras el fallecimiento de su esposa después de 57 años juntos
El músico acaba de estrenar en Sevilla la ópera ‘Es lo contrario’, concebida para ver vista y oída con los ojos cerrados
La cantante presenta un nuevo trabajo que ha creado con la pandemia muy presente: “Ha sido un punto de inflexión. Lo he pasado muy mal, pero ahora vivo con la tranquilidad que da la identidad”
Ante la prohibición de su himno en los Juegos, Rusia hará sonar en las ceremonias de Tokio el concierto para piano de su músico nacional
Radio Clásica y France Musique sitúan entre sus programas más escuchados espacios dedicados en exclusiva al músico alemán
Enrique Viana recupera ‘Benamor’ y transforma un pequeño bodrio en una función más que divertida
Familiares y amigos recuerdan el legado del autor de cinco óperas que unieron los mundos musical y literario de América Latina
Gil Weinberg, músico y director del Georgia Tech Center for Music, repasa sus logros y tareas pendientes en su aventura para crear máquinas capaces de crear e interpretar de forma más humana
Se conmemora el cincuentenario de la muerte de uno de los compositores más influyentes, admirados y escurridizos del siglo XX
El compositor se suma a Dylan o Neil Young, que se han desprendido también este año de sus catálogos
Finneas O’Connell, conocido por producir y componer junto a la cantante los mayores logros de su carrera, busca ahora despuntar en solitario
El neoyorquino ficha por el prestigioso sello alemán de música clásica Deutsche Grammophon y publica ‘Reprise’, un álbum con 14 de sus temas en versión orquestada
Un concierto guiado por Lola Blasco sobre las melodías en torno a los rincones oscuros de la historia regresa a escena en el Teatro Fernán Gómez
El Focus Festival recupera la música española de la segunda mitad del siglo XX con un concierto del director Nacho de Paz y el pianista Alberto Rosado
El músico creó obras para orquesta, cantatas o piezas para grupos de cámara, pero la fama le llegó gracias al audiovisual con 200 bandas sonoras. Logró el Premio Nacional de Música
Son muchos los artistas que han presentado sus nuevos proyectos estos días
Buenos Aires homenajea al gran músico argentino en el centenario de su nacimiento
Antoni Caimari Alomar, fallecido el sábado a los 77 años, murió desahuciado y sin un duro a pesar de los ruegos a las instituciones gubernamentales y el patronato de su fundación
El álbum con el que la cantante y compositora se reivindicó como autora de algunos de los mejores temas de todos los tiempos cumple medio siglo
La compositora escribió algunas de las canciones más populares del bolero en México. ‘Júrame’, ‘Cuando vuelva a tu lado’ y ‘Muñequita linda’ son algunas de ellas
Los artistas más famosos del mundo han versionado algunas de las más de 800 canciones compuestas por la polifacética mexicana
El compositor resident aquesta temporada al Centre Nacional de Difusió Musical estrenarà diverses obres en els propers mesos
El compositor residente esta temporada del Centro Nacional de Difusión Musical estrenará varias obras en los próximos meses
Considerat un savi del patrimoni musical català, va ser president de la Fundació Joan Brossa
Considerado un sabio del patrimonio musical catalán, fue presidente de la Fundación Joan Brossa
A estas obras excepcionales que se ha dado en llamar clásicas no les hace falta que se las adapte al gusto contemporáneo
El cantautor mexicano, que transformó el bolero en las últimas seis décadas con canciones como ‘Adoro’ o ‘Somos novios’, ha fallecido a los 85 años a causa del coronavirus.
El legendario pianista y director dirige sin público el ‘Concierto de Aniversario’ en la Ópera de la ciudad natal del compositor, que ‘cumple’ 250 años
Lo que más recordaremos quizá de la gran y accidentada efeméride del compositor en 2020 es un puñado de libros extraordinarios sobre el hombre y su música
De la historia a la filosofía, pasando por la cultura popular, el compositor alemán domina las novedades editoriales de música clásica
El Festival de Música Española homenajea en Jerez al compositor que está detrás de los éxitos de Raphael, Julio Iglesias o Rocío Jurado
La partitura manuscrita y desconocida, guardada en la Catedral de Pamplona, se interpretó en 1844 para el funeral de la infanta Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias
En una nueva biografía, Stephen Walsh intenta probar de manera fallida una tesis que le queda grande tanto a él como al músico francés
El artista mallorquín lanza un trabajo instrumental que funciona como paréntesis en su carrera
La joven compositora catalana ha sido galardonada con el Premio Nacional de Música
Vicente Castro ‘Parrita’ ha muerto este lunes en Terrassa (Barcelona)
Con 36 años ha ganado un Emmy y dos Goya y ha sido el compositor más joven en la meca del cine al hacer la banda sonora de ‘Fast & Furious’