/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZJ2HG2YX2REW3E5IEMWN2FJAKQ.jpg)
¿A qué suena un cuadro de Wifredo Lam? En La Habana, a jazz afrocubano
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
El compositor posee una gramática musical refinadísima y una retórica quizá más conservadora, pero se ha ganado un territorio propio que le permite realizar obras de gran personalidad y de no poco atractivo sonoro
La artista malagueña explica la historia detrás de ‘Inmunes’, uno de los temas más especiales de su carrera que tuvo que dejar de cantar durante dos años
La gran pianista anglo-japonesa culmina en el Kursaal una gira por la península ibérica con la excelente Mahler Chamber Orchestra que celebra su 25º aniversario
La compositora grancanaria Laura Vega y el clarinetista tinerfeño Maximiliano Martín, solista de la Scottish Chamber Orchestra, serán dos de las estrellas de prestigio internacional de la 39ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias. El 40% de los músicos participantes son oriundos del archipiélago o residentes en él
Dos de los más eminentes virtuosos de la generación milenial triunfan tocando Rajmáninov y Liszt en días sucesivos en el Auditorio Nacional en los ciclos de Ibermúsica y la Fundación Scherzo
El compositor de cabecera del cineasta David Lynch ha fallecido en Nueva Jersey a los 85 años
El concierto del quinteto de metal Spanish Brass, con cuatro estrenos absolutos, muestra la madurez técnica de jóvenes creadores españoles
Los cuatro afamados solistas de violín, clarinete, violonchelo y piano deslumbran en la Sociedad Filarmónica de Bilbao con su interpretación del ‘Cuarteto para el fin del tiempo’
El compositor de 71 años, uno de los más importantes de México, fusiona música clásica y sonidos tradicionales desde hace 30 años. Este viernes, la orquesta que dirige Gustavo Dudamel interpreta en el Auditorio Nacional su ‘Fandango’
Creadores, museos y galerías de todo el mundo exploran alternativas posibles a la hiperaceleración actual siguiendo el ejemplo del compositor que creó la pieza musical de mayor duración de la historia
Era un juglar inmenso y libertario, aunque nunca hubiera aceptado entrar en ninguna academia, un perenne tocapelotas. Hoy tendría 101 años. Se llamaba Georges Brassens
La Filarmónica de la ciudad estrena un nuevo auditorio en el Lincoln Center, que, con una inversión de 550 millones de dólares, arregla los problemas de acústica que arrastraba desde hace 60 años
La composición para cine ha regalado monumentos a la historia de la música. El género se pierde, pero Fernando Velázquez lo rescata y lo cultiva
El compositor e intérprete italiano, una estrella planetaria del piano que ha colgado el “no hay billetes” para su gira española, vuelve a las esencias con Underwater, una obra gestada en el encierro durante la pandemia y destinada a relajar “la vida acelerada y algo absurda que teníamos”.
Fue un destacado violinista y desde 1960, después de un accidente, se dedicó profusamente a la composición y la enseñanza
Su magisterio ha sido tan grande que ni su retirada hace casi diez años ni su lejanía por enfermedad le habían restado presencia en el flamenco actual
Los compositores dejan en manos de los usuarios el ritmo de las bandas sonoras
Que cuatro melómanos entusiastas sostengan una radio de tantísima calidad inspira orgullo
A eso de la una de la tarde, a Miguel le despertó una llamada de teléfono. Un ciudadano le dijo que le habían robado el coche y le dio unas señas si quería recuperarlo
En estrofas que son casi cápsulas filosóficas, el pensamiento sobre la condición humana está presente en infinidad de canciones
El Ministerio de Cultura otorga este reconocimiento a este tipo de baile para que se siga cuidando e investigando en Cali
Una cincuentena de instrumentistas, bailarines y cantantes de la Ópera de Kiev, acogidos desde abril por el Festival de Rávena, recaudan dinero para el ejército de su país mientras actúan bajo la dirección de Riccardo Muti
La ópera de Verdi, que no se representaba en este escenario desde 1871, cierra la temporada con 15 funciones
El compositor interpretó dos de sus composiciones más comprometidas, ‘Infra’, sobre el atentado de Londres de 2005, y ‘Blue notebooks’, respuesta a la guerra de Irak
La 13ª edición de los galardones se celebrará el próximo 19 de noviembre de 2022
Germán Salto es a la vez comandante de vuelos comerciales y un orfebre de la música