
Google es un monopolio
La sentencia que condena al gigante digital por posición dominante supone un paso clave para regular el poder de las tecnológicas

La sentencia que condena al gigante digital por posición dominante supone un paso clave para regular el poder de las tecnológicas

El multimillonario ha puesto la red social al servicio de sus posiciones ideológicas

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, recuerda por carta al dueño de la red social que todavía no cumple con el reglamento comunitario de servicios digitales

El bloqueo del primer ministro ultranacionalista a una condena a Bielorrusia y el roce por los visados a ciudadanos rusos abre nuevos conflictos con Bruselas cuando Budapest asume la presidencia rotatoria del Consejo

El gigante tecnológico tiene dinero, tiempo y abogados para estirar infinitamente el proceso tras la decisión de un juez estadounidense

La compra de Air Europa por el conglomerado IAG era incompatible con las exigencias de Bruselas para garantizar la competencia

La condena a Alphabet en Washington por monopolio consolida el giro hacia una mayor exigencia en Estados Unidos y la Unión Europea a los gigantes tecnológicos por sus prácticas agresivas en los mercados en que operan

La Comisión Europea había abierto una investigación por la versión Lite de la red social china en abril y amenazó con su cierre en la UE

Vestager subraya que la aerolínea de la familia Hidalgo está ahora en una posición “más fuerte” que cuando se intentó la operación en 2021

La Comisión Europea amenaza con emprender acciones contra Budapest si esta medida supone un riesgo para la UE

Alexis Roig consiguió colar en algunos periódicos la inauguración en mayo en Kigali (Ruanda) de una institución que realmente no existe
El desafío calculado a los consensos de la UE por parte de Hungría debe encontrar una respuesta contundente más allá de la protesta

La Comisión no cree que haya un problema “inmediato” para la seguridad del abastecimiento y descarta actuar por el momento

Los asuntos climáticos están perdiendo centralidad en la UE y la transición ecológica, ambición

La primera ministra italiana niega en una carta las llamadas de alerta de Bruselas sobre la independencia de la cadena pública Rai

Un estudio de la Comisión Europea certifica que las tasas impositivas disminuyen a medida que aumenta el tamaño de las empresas

Bruselas expedientó a la plataforma por “engañar a los usuarios” con su política de moderación de contenidos hace solo dos semanas

El descarrilamiento del capitalismo democrático crea el resentimiento social que alimenta los nuevos fascismos

La nueva regulación impedirá a un proyecto recibir más de 400 millones de ayudas y fijará un umbral mínimo de 100 megavatios de electrolización por inversión

Las subvenciones, con cargo al plan de recuperación, deberán repartirse antes de que termine 2025

España, al igual que otros 17 países europeos, no cumplió con el objetivo de reciclar el 50% de los residuos urbanos en 2020

La crisis de las pantallas azules no debe hacernos caer en la trampa de la centralización que nos piden las grandes empresas sino todo lo contrario

La presidenta de la Comisión pide a los Gobiernos dos nombres para lograr un equipo paritario

La Comisión, que abrió un expediente de infracción por este tema en 2014, reconoce que se han cambiado leyes desde entonces, pero sigue detectando diferencias con los funcionarios y da dos meses al Gobierno para abordar el asunto

Desconfíen de las informaciones sobre asuntos de Bruselas que se escriben desde Madrid: si los corresponsales las obvian, suelen ser mentira

El informe sobre la situación de Estado de derecho confirma los avances de Polonia con el nuevo Ejecutivo de Donald Tusk

El informe sobre el Estado de Derecho afea que no se hayan tomado “medidas para aumentar la equidad en la asignación de la publicidad estatal”. Bruselas sigue analizando la ley de amnistía. El análisis pone como ejemplo de presión a la prensa las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas
A falta de concreción en el anuncio de Ursula von der Leyen para construir más casas, cuatro analistas dan sus recetas, desde pisos a precios tasados hasta desburocratizar las ayudas

La Comisión Europea sospecha que la empresa española y su accionista mayoritario “participan en un cartel”

Según un informe del centro de estudios de la CEOE, la reducción de la jornada laboral media es una de las principales causas del mal desempeño del indicador

Von der Leyen quiere triplicar los efectivos de Frontex hasta llegar a los 30.000, en otro movimiento hacia una UE cada vez más blindada

Hará falta un buen temple en las medidas fiscales, monetarias y europeas frente a los agoreros del caos

El TAD impone dos años de sanción al dirigente de la RFEF, el presidente del Gobierno expone sus propuestas sobre la regeneración democrática y la conservadora alemana continuará cinco años al frente de la Comisión Europea

La Eurocámara contará con tres grupos extremistas, que comparten algunos lemas, pero difieren en políticas como el apoyo a Ucrania, la cercanía a Rusia o las políticas LGTBI

La Comisión Europea prepara un proyecto con una red de verificadores europeos inspirado en los modelos ya existentes en Francia y Suecia

La presidenta de la Comisión es reelegida con un programa que refuerza la integración y atiende la preocupación social

Los Verdes han garantizado la mayoría en una votación en la que ha habido algunas deserciones en la tradicional alianza de populares, socialistas y liberales. El grupo de Meloni ha votado en contra

La alemana, que ha sido elegida este jueves para repetir al frente de la Comisión Europea, pondrá en marcha un nuevo proyecto de prosperidad europeo para competir con Estados Unidos y China y un plan contra los bulos

La alemana, que necesita el respaldo de 361 diputados para repetir al frente de la Comisión Europea, lanza promesas a los grupos moderados para que la voten mientras coquetea con la ultraderecha

Los auditores europeos saludan los esfuerzos para impulsar esta industria, pero consideran que la Comisión Europea estableció objetivos “excesivamente ambiciosos” que estuvieron motivados por una “voluntad política” en vez de un análisis sólido