Ir al contenido
_
_
_
_

La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”

La compañía alemana Böcker destaca que su maquinaria puede mover “hasta 400 kilos de tesoros a 42 metros por minuto”

El País

Una empresa familiar alemana se ha visto involucrada en el espectacular robo de joyas de la Corona en el Museo del Louvre, en París. Pero lejos de esconderse, ha aprovechado el incidente para lanzar una ingeniosa campaña publicitaria basada en el uso por parte de los ladrones de uno de sus elevadores de muebles. “Cuando necesitas moverte rápido” es el nuevo y sarcástico eslogan de la compañía Böcker, con sede en la ciudad de Werne, cerca de Dortmund. La campaña ha sido lanzada en las redes sociales y no ha tardado en hacerse viral.

Las publicaciones muestran una imagen del ahora famoso elevador de muebles Agilo, el mismo que los ladrones utilizaron para acceder al museo por una ventana y robar las joyas napoleónicas valoradas en unos 88 millones de euros y escapar en motocicleta en menos de diez minutos. La imagen está acompañada por el lema whisper-quiet: silenciosa como un susurro. En su página web, la empresa destaca que el dispositivo —cuya escalera inclinada se aprecia en las fotos difundidas por la prensa de todo el mundo llegando hasta un balcón del primer piso del museo parisino— puede transportar “hasta 400 kilos de tesoros a 42 metros por minuto”.

Mensajes de empleados

La directora de marketing de la empresa, Julia Scharwatz, ha contado en la prensa alemana que ella y su esposo, Alexander Böcker, director general de la compañía (que ha pertenecido a la familia durante tres generaciones), se encontraban leyendo las noticias el domingo cuando se toparon con la imagen del robo: “Nos quedamos en shock al ver uno de nuestros equipos involucrado. Enseguida pensamos: ‘¡Dios mío, han usado nuestro elevador para esto!”. “Cuando confirmamos que nadie había resultado herido, empezamos a bromear y a pensar en eslóganes divertidos”, explicó. Esa misma noche, comenzaron a recibir mensajes de empleados, socios y clientes, animándolos a reaccionar: “Nos dijimos: vale, tenemos que hacer algo con esto”. El lunes por la mañana, la campaña ya estaba lista.

Scharwatz explicó que en 2020 la empresa había vendido el elevador a una compañía de la región de París que lo alquila a terceros. Los ladrones, según dijo, se habían hecho pasar recientemente por clientes, pero terminaron robando el equipo durante una demostración. Algo que lo que los propietarios denunciaron a la policía la semana pasada. Fundada en 1958, Böcker —cuyo lema habitual es “Mi camino hacia la cima”— emplea a unas 600 personas.

La respuesta a la nueva campaña, afirmó Scharwatz, ha sido “abrumadora”:“Pensamos que se haría un poco viral, pero no tanto. Normalmente alcanzamos entre 15.000 y 20.000 personas en Instagram, y ahora vamos por 1,7 millones”. Scharwatz asegura que “la mayoría se lo ha tomado con humor”. No todo el mundo está contento: en su página de Facebook las reacciones son mayoritariamente positivas (“el departamento de marketing de Böcker merece un aumento de sueldo”, comentaba un usuario), pero algunos lo ven de otra manera: “Los franceses están conmocionados y entristecidos, mientras una empresa alemana se burla del asunto”, sentenciaba otro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_