El buen tono general de los depósitos ofrece un colchón ante un invierno que se antoja complicado, pero los riesgos permanecen. La puja exacerba la competencia con Asia por los barcos metaneros
El precio del combustible marca un nuevo máximo histórico en el mercado europeo
Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano
La pandemia y la crisis medioambiental han visualizado las desigualdades al tiempo que han aumentado el sentido de una responsabilidad global para con los otros seres y para con la Tierra
Los efectos positivos de la excepción ibérica son innegables aunque siguen pendientes otras reformas importantes
La brecha entre el coste del combustible en el mercado ibérico también contribuye al diferencial con el resto del continente. Los precios, sin embargo, siguen siendo muy altos respecto a la media histórica
El secretario general de la ONU condena la “codicia grotesca” de estas compañías y pide a los países planes de ahorro energético
Los países productores incrementarán el suministro en 100.000 barriles a partir de septiembre
La académica estadounidense Jessica F. Green, que ha estudiado la regulación internacional para reducir la huella de carbono, recuerda que 100 empresas son las responsables del 70% de los gases mundiales de efecto invernadero
Los lectores escriben sobre la crisis de la energía, los problemas de acceso a Internet en el CSIC, el consumo de marihuana en lugares públicos y el impuesto a la banca anunciado por el Gobierno
El plan energético aprobado por el Gobierno responde a la necesidad de una cultura de la austeridad en situación de crisis
Putin nos conoce bien y por eso nos corta el gas. No pretendo amargar tus vacaciones, pero sí me gustaría que tuvieras en cuenta todo esto cada vez que te apetezca hacer uso del aire acondicionado
La infraestructura volverá a operar con normalidad el jueves, según confirman a la agencia Reuters dos fuentes familiarizadas con su gestión
Bruselas considera imprescindible recuperar la producción con carbón e incluso incentivarla con subvenciones públicas
El ahorro de gas se convierte en imperativo y los gobiernos redoblan sus peticiones de cautela en el consumo en previsión de una temporada de frío caótica si Putin cierra el grifo. España es uno de los países menos expuestos, pero también uno de los que aún no ha lanzado campañas de concienciación a gran escala
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
El gigante norteamericano ya aporta el 35% del combustible consumido, frente al 25% del país norteafricano
El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque
La UE ha puesto sus ojos en el continente africano como fuente alternativa de combustibles ante el corte de suministro ruso, pero sus países también los necesitan. No establecer su desarrollo como prioridad conlleva graves riesgos
Alemania está preocupada por un invierno frío, mientras Putin podría estar a punto de usar su arma más potente
Los primeros ejecutivos de Engie, EDF y TotalEnergies urgen a disminuir la demanda de electricidad, gas y carburantes desde ya para llegar “más preparados” al próximo invierno
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
La junta de accionistas de Acciona reparte un dividendo récord de 4,1 euros por acción, hasta los 224 millones
El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras
La escalada sin fin del precio de la electricidad es ya una preocupación estructural para el bolsillo de los españoles. Los precios prepandemia en el mercado mayorista —50 o 60 euros por megavatio hora— se han cuadruplicado. Un golpe difícil de encajar para hogares y empresas, y una patata caliente para el Gobierno y para la Comisión Europea en plena agresión rusa contra Ucrania
La UE busca recuperar su iniciativa en Oriente Próximo a la vez que rebajar su dependencia energética de Rusia
El Grupo ENGIE apuesta por este modelo económico para promover y alcanzar los objetivos medioambientales del futuro. Los gases renovables, como el biogás, y bioproductos como la biomasa, claves para lograrlo
La escasez es grave sobre todo en el norte del país, en medio de la temporada de cosecha de caña de azúcar, limón, maíz y yerba mate
La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica
La patronal Sedigas urge a aumentar las interconexiones con el resto de Europa tras años de retraso en el Midcat
El tubo, de más de 700 kilómetros, aspira a abastecer a Italia de combustible regasificado en la capital catalana. El plan del Midcat, el proyecto para unir España y Francia, se centra ahora en el transporte de hidrógeno verde
António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
El aislamiento a Moscú ofrece una oportunidad inesperada para la región con las mayores reservas de crudo del mundo. El objetivo: presentarse como un proveedor confiable, en contraste con la volatilidad de otros exportadores
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
El orden social se ha quebrado por el abuso de la naturaleza y ya ni el más férreo inmovilismo lo garantiza. Únicamente la movilización frente a la barbarie climática puede devolvernos la estabilidad que asegure la perpetuidad de lo conocido
Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU
España puede ser un actor importante en este tipo de energía, pero hay que evitar destinarla a fines equivocados: cuando es posible electrificar, resulta mucho más eficiente esta opción
El Gobierno de Scholz ha impulsado medidas alternativas que permiten activar nuevas sanciones por parte de la UE
El excanciller alemán ha resuelto de la peor manera posible el viejo dilema de la moral y el negocio, de la decencia y el interés