El informe del alto comisionado para los derechos humanos registra un descenso de los asesinatos a excombatientes, mientras se intensifica el confinamiento y el reclutamiento de menores
La iniciativa, creada por la marca de bebidas Casalú, celebra la riqueza y diversidad de América Latina y apuesta por promover con orgullo la cultura latina en Estados Unidos
El político que rodea en el círculo más cercano a Gustavo Petro carga a cuestas una cantidad inmensa de problemas judiciales y dudas sobre la rectitud de su carácter
Los pedidos de extradición de delegados de los grupos armados y las listas de organizaciones terroristas siembran de incertidumbre las mesas de negociación
La aprobación de la política nacional es un paso fundamental para garantizar que todas las personas cuidadoras puedan ejercer sus derechos en condiciones dignas
El diplomático pide a los gobiernos latinoamericanos apoyar a Ucrania ante la invasión rusa y defiende que los colombianos que combaten en la guerra son voluntarios, no mercenarios
No es posible alcanzar una paz total sin antes conjurar y neutralizar aquello que la convierte en una guerra sin fin: la existencia de economías ilegales que le aportan el combustible para nunca extinguirse
Una familia queda en medio del fuego cruzado entre los dos grupos ilegales que se disputan la zona. Habían regresado una semana antes, tras un mes de huida, y han vuelto a abandonar el campo con un duelo en el alma y sin esperanza en el futuro
En Colombia todo el mundo cree que puede ser presidente, y parece que estuviéramos condenados de pasar de un improvisado como Duque a uno incapaz como Petro
Con una negociación paralizada con el Gobierno Petro, el grupo ilegal incentiva los cultivos de coca en una zona formalmente protegida de la Amazonía colombiana
La periodista Diana Calderón analiza la designación del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa en un grave escenario de seguridad para Colombia
El caso del fundador de Amazon muestra que no se debe limitar la capacidad de crear empresa, ni restringir el avance de los negocios con el argumento de que empeoran la inequidad
El gremio privado firma contratos con los agricultores para liquidar los 32 millones de kilos de café pendientes de los contratos de futuro. Dos factores inusuales, la buena cosecha de 2024, y la cotización récord en el precio internacional de la libra, facilitaron llegar a un acuerdo
La gran pregunta ahora es cómo funcionará la Administración de Petro ante la vacancia en ministerios clave, la llegada de sus reemplazos y la ausencia de tantos perfiles de peso
Los habitantes conmemoran a sus ancestros esclavizados, que no podían celebrar en diciembre. Las festividades, heredadas por generaciones, dan el protagonismo a los niños para que mantengan la tradición
La autora uruguaya, celebrada internacionalmente por su novela ‘Mugre Rosa’ del 2020, publica este año ‘El Monte de las furias’, una historia sobre la ira de una mujer que cuida de las montañas andinas
En plena campaña de cara al 2026, la clase política se presenta insaciable, la negociación política se hace más sensible y cada jugada se mide con precisión de relojero
El nuevo ministro de Trabajo de Gustavo Petro, el primer posesionado en el gran remezón de Gabinete, y reconocido político del Partido Verde, niega llegar al cargo por negociaciones electorales
Los organizadores aún no han especificado la nueva fecha del evento, pero se movería para el segundo semestre del año, hacia el final de la gira mundial de la cantante barranquillera
La decisión de acabar con los subsidios a las tasas de interés causa malestar y preocupación entre los jóvenes universitarios que recurren a préstamos estatales para financiar sus carreras profesionales
Después de casi dos décadas ausente, la cantante arrancó en su ciudad natal el primero de cinco conciertos en Colombia. Su madre, Nydia Ripoll, y sus hijos, Milan y Sasha, la acompañaron entre el público de la capital del Caribe colombiano, donde fue “más feliz”
Ni el presidente colombiano ni el estadounidense son capaces de comprender que en la guerra de Ucrania el agresor siempre fue Rusia. Poco a poco, Petro se va pareciendo a aquel que aborrece
El Gobierno aprueba un documento Conpes para impulsar la implementación de esta tecnología. La ausencia de un marco regulatorio y la gran brecha digital son los principales retos, según los expertos
En Colombia, los beneficios de la cooperación internacional de Estados Unidos siempre han impedido un abordaje diferente frente los cultivos de coca. ¿Y si la llave ya se cerró?, ¿qué oportunidades en materia de política de drogas empiezan a abrirse?
A los reiterados choques con Carlos Fernando Galán, de Bogotá, o Fico Gutiérrez, de Medellín, se suman los reclamos generalizados en un encuentro entre el presidente y las cabezas de los departamentos
Colombia conmemora tres años desde que la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. La líder de la principal institución especializada en salud sexual del país cuenta cómo dos crisis, la de finanzas de la salud y la de seguridad, afectan este derecho de las mujeres
La autoridad sanitaria afirma que el producto Fem Vaginal Probiotic Capsules, presentado como un ‘suplemento dietario’, no ha pasado por un control de calidad y se comercializa de forma ilegal
Los grupos armados vuelan un peaje y atacan un centro de atención de la Policía en Villa del Rosario, en la zona metropolitana de la ciudad. El alcalde declara toque de queda a partir de las 7.00 p.m. de este jueves
La reforma agraria es una apuesta estructural del Estado, pues en Colombia la distribución de la tierra fue la causa de la guerra. La tierra, entonces, debe ser la premisa para construir la paz
El caudaloso río petrista se divide en dos: por un lado, sus seguidores de siempre. Por el otro, Laura Sarabia y Armando Benedetti. Ambas vertientes, enfrentadas con virulencia, son un arma de destrucción masiva
La artista vuelve a su ciudad natal casi dos décadas después de su último concierto. Su retorno potencia la economía del turismo y también la algarabía que se siente en esta capital por la fiesta anual que se toma sus calles
De acuerdo con el informe Panorama del Contrabando 2024 de la DIAN, entre 2018 y 2022 el 10% del valor de las mercancías que ingresaron al país fue contrabando, y en 2022 este superó los $8.800 millones de dólares