_
_
_
_

Jóvenes latinos unen fuerzas para lanzar una camiseta de fútbol inspirada en Latinoamérica

La iniciativa, creada por la marca de bebidas Casalú, celebra la riqueza y diversidad de América Latina y apuesta por promover con orgullo la cultura latina en Estados Unidos

Futbol
La iniciativa es creada por la marca de bebidas Casalú.drinkcasalu
Marisol Jiménez

¿Qué define a los latinoamericanos? ¿Qué los une y los distingue? El deporte, la música y su inconfundible sabor, que con frecuencia cruzan sus caminos, son parte de la respuesta. Con esto en mente, la marca de bebidas Casalú ha creado una camiseta de fútbol inspirada en Latinoamérica, que trasciende su función como prenda para convertirse en una declaración de identidad y orgullo.

Para sus creadores, esta colección es una reafirmación de sus raíces y su sentido de pertenencia. Surge en un contexto político marcado por la retórica antimigrante de Donald Trump, que ha fortalecido el sentimiento de unidad entre los latinos. En respuesta, se han llevado a cabo manifestaciones en distintos Estados y expresiones de resistencia en diversas formas, desde protestas hasta iniciativas culturales como esta.

Casalú es una bebida tipo hard seltzer de ron con jugo, comercializada en Florida. Detrás de la marca están Gabriel González, Gustavo Darquea y Ricardo Sucre, tres jóvenes de Venezuela y Ecuador que migraron a Carolina del Norte y se conocieron en la universidad hace una década. La empresa nació en 2022 con la visión de representar la identidad latina en un mercado donde no había opciones que reflejaran sus sabores y esencia.

Estados Unidos será en un futuro próximo un país de minorías. Las estadísticas lo confirman, y la invitación de los creadores de la camiseta de Casalú a “Darle un shot a Latinoamérica” —como dice su eslogan—, es impulsar el talento de la comunidad latina y proyectarlo al mundo. “Nuestra misión es cambiar la narrativa sobre los latinos y empezar por nosotros mismos, estar orgullosos de quienes somos”, afirma Sucre.

El diseño de la camiseta incorpora los colores verde y rosa, distintivos de la marca. Su escudo, inspirado en equipos icónicos como el AC Milan y el Club América, incluye la silueta del continente americano como símbolo de una identidad global. Uno de los detalles más representativos es el acento en el escudo, un guiño al español como lengua que une a millones de migrantes y que, en el día a día, se comunican en spanglish. “El español es la vena conductora de todo lo que hacemos, y queríamos rendirle homenaje dentro del lenguaje del fútbol”, explica Sucre.

Este jersey es un tesoro para cualquier coleccionista. En los últimos años, esta actividad se ha convertido en una práctica que va más allá del deporte: representa historia, pasión y cultura. Casalú ha aprovechado esta tendencia para lanzar una camiseta que comunica su visión de marca. “Queremos ser esa marca que impulsa y apoya el talento latino”, señala Sucre. “Por eso, en todas nuestras colaboraciones trabajamos con diseñadores, artistas y marcas latinas. No se trata solo de una bebida, sino de construir una comunidad”.

El propio nombre de Casalú sintetiza su esencia. La palabra “casa” evoca un sentido de hogar, raíces y herencia, mientras que “salú” desafía la idea de que los productos latinos son solo para latinos, promoviendo el mensaje de “latinos para el mundo”. En un país donde hay casi 64 millones de latinos, Casalú busca consolidar un mensaje claro: la cultura latina merece ser reconocida. Sucre asegura: “La mejor manera de resistir es ser más nosotros, estar orgullosos de nuestras raíces y apostar por nuestro talento”.

La camiseta estará disponible por un período limitado de siete días, durante los cuales cualquier persona podrá ordenarla en el sitio web de Casalú. Solo es necesario elegir la talla y la versión, ya sea de manga corta o manga larga, para formar parte de esta celebración de la cultura latina.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marisol Jiménez
Es redactora de redes sociales de EL PAÍS US. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo y la Maestría en Estudios México-Estados Unidos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_