Los artistas exigen no replicar el sistema de orquestas venezolano y piden mayor interlocución con el Ministerio de las Culturas. La ministra les asegura que tendrán garantías de participación
La moralina colombiana es culpable de que una industria que florece en el mundo, como la del cannabis, haya perdido en Colombia preciosos años para poderse desarrollar
A la renuncia del presidente se suman las protestas de trabajadores y la desesperada decisión de dejar cinco aeronaves en tierra para resistir la crisis
La Cancillería rechaza el destierro “sorpresivo e inhumano” de los 222 presos políticos. “Trae a la memoria los peores momentos de la dictadura de Somoza”, dice un comunicado
La renuncia de Prodeco a tres títulos mineros en el Cesar ha aumentado la conflictividad en La Jagua, según líderes sociales. La empresa pide investigar los casos
Los manifestantes exigen ayudas para los desplazados de la violencia, mientras el mandatario de la ciudad afirma que hay redes de explotación implicadas
La vicepresidenta le responde a la senadora Cabal por las críticas a su nueva casa cerca de Cali y el uso de un helicóptero. “El problema suyo es que no acepta que una mujer como yo ahora viva en el sector donde vive su familia”, señala
La líder social permanece escondida después de recibir una amenaza de muerte en la puerta de su casa. Este año han sido asesinados 17 defensores de derechos humanos
Chile, Venezuela y Paraguay están a la cabeza de emisiones de dióxido de carbono en una región con grandes diferencias en cuanto a la contribución de su población. Los ricos son los que más contaminan
Los representantes del gremio se retiraron de la mesa de negociación en la que participaban con el Ministerio de Transporte para solucionar sus demandas
Alexandra Agudelo deja su cargo después de que una jueza penal le dictara prisión domiciliaria por presuntas irregularidades en contrataciones de programas de infancia
Ana Cristina González Vélez / Catalina Martínez Coral|
La despenalización del aborto no impone la decisión de abortar a ninguna persona, sino que libera a las mujeres de tener que asumir embarazos o maternidades forzadas
El Tribunal Popular de Siloé emite una sentencia en la que denuncia el carácter racista y clasista de la violencia estatal en Cali durante las manifestaciones de 2021
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo le da más poder a las poblaciones étnicas y campesinas para proteger el medio ambiente, pero aún le falta esclarecer el difícil camino hacia la transición energética
El excomisionado de la Verdad denunció amenazas de muerte contra él y su familia. Es una de las víctimas de la masacre de Bojayá, en la que perdió a 28 de sus familiares
El director de Planeación Nacional explica, en entrevista con EL PAÍS, que el Plan de Desarrollo que acaba de radicar en el Congreso es el primero en la historia que pone el agua como un eje de producción económica
El presidente no se equivocó cuando comparó la inmensa diferencia que existe entre un habitante de Chapinero y un campesino cualquiera a la hora de acceder a los servicios de salud
Las sesiones extraordinarias inician con una lista cada vez más larga de proyectos sensibles a debatir, y con el mensaje político de las movilizaciones de la semana que pasó
La constante negación de la negritud en las naciones de Latinoamérica es un factor que evita la medición, aceptación y eventual erradicación del racismo
El economista Mauricio Cárdenas advierte que si los Gobiernos no resuelven los problemas difíciles, como el ingreso, el empleo y la educación, perderá su oportunidad en un momento que le favorece a la región
Antes de escribir ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez ideó un argumento para una película basado en la vida del cineasta Sergio Cabrera. La industria consideró que no pasaría la censura del país asiático