_
_
_
_

Las nadadoras mexicanas cierran los Juegos Centroamericanos con un oro por equipos

El equipo de natación artística concluye su eufórica participación con un gran desempeño: cinco oros y cuatro platas

Diego Mancera
El equipo de natación artística de México durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023
El equipo de natación artística de México durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

La natación artística levantó en alto al deporte mexicano. Pese a las turbulencias políticas y económicas, las nadadoras han acertado en su preparación al coleccionar nueve medallas en los Juegos Centroamericanos, una cita obligatoria para agarrar nivel de cara a los Juegos Panamericanos en octubre próximo. Las deportistas fueron sometidas al escrutinio público gracias a la responsable del deporte, Ana Guevara, quien las llamó “mentirosas” por hacer evidente que su organismo, la Conade, les retiró las becas deportivas. La justicia poética les dio la razón a las nadadoras.

El escuadrón mexicano aterrizó a San Salvador con la etiqueta de favorito. No decepcionó. Primero fue una plata de Joana Jiménez en solitario; en dueto técnico Jiménez y Nuria Diosdado fueron primer lugar; Diosdado, de manera individual, se colgó el oro. De nuevo, Jiménez y Diosdado salieron juntas a la piscina para ganar el oro en dueto libre. En dueto técnico mixto, Itzamary González y Diego Villalobos se quedaron con la plata, y en la prueba libre ambos se alzaron en el primer sitio del podio. Finalmente, el equipo completo de nadadoras sacó dos platas en la prueba técnica y en la acrobática.

Este miércoles, el conjunto tricolor de Itzamary González, Jessica Sobrino, Daniela Estrada, Regina Alférez, Luisa Rodríguez, Joana Jiménez, Glenda Inzunza y Pamela Toscano salieron a escena en el primer lugar. Sabían que la rutina que tenía que ser, una vez más, cercana a la calificación perfecta. Ya habían tenido la mala experiencia en las dos competencias por equipos, donde por menos de dos puntos las colombianas les ganaron el oro. Por eso, las mexicanas apostaron con una rutina con la mayor dificultad posible en estos Centroamericanos: 36.07 puntos frente a los 28.00 de las colombianas. Al final, las jueces premiaron a las mexicanas con 248.6469 puntos frente a los 207.8313 de Colombia.

Las mexicanas han tenido un inédito 2023. En mayo pasado lograron tres medallas de oro y un bronce en la Copa del Mundo en Egipto. El equipo mexicano vivía un fin de semana de ensueño que fue torpedeado por los comentarios de Guevara que hacían menos sus logros solo por vender trajes de baño y toallas conmemorativas ante la falta de recursos públicos desde enero. La corrupción enturbió los manejos en la federación mexicana y eso provocó que el organismo rector de la natación global desconociera al presidente. Eso no le pareció a la comisionada de la Conade y negó dar dinero. El caso llegó a la justicia mexicana, la cual ordenó a la Conade devolverles a las deportistas sus becas.

Al radiante equipo mexicano le queda como gran escala llegar mejorado a los Juegos Panamericanos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_