![Penelope Cruz y Marisa Paredes, en el Circo Price en 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7EVB2VM3ZGUFMNGV2EDBRS5DA.jpg?auth=d2f13c509ba84d997d460e2251f093f660e46ca77f543ead19615c482479fe22&width=414&height=311&smart=true)
Penélope Cruz escribe sobre Marisa Paredes: vivir siendo una misma y no pedir perdón
La ganadora del Oscar recuerda su amistad con la intérprete madrileña, fallecida esta madrugada a los 78 años, y el magisterio de cine y vida que le ofreció
La ganadora del Oscar recuerda su amistad con la intérprete madrileña, fallecida esta madrugada a los 78 años, y el magisterio de cine y vida que le ofreció
La intérprete, Goya de Honor en 2018, ha fallecido en Madrid a los 78 años. Trabajó en el cine con Pedro Almodóvar, Arturo Ripstein y Agustí Villaronga, entre otros, además de triunfar en el teatro, donde empezó, con una larga carrera
Unas cincuenta personas asisten sin ropa a ver ‘Tú no eres yo’ a las salas Lys de Valencia y Girona de Barcelona
Carolina Yuste, Nagore Aramburu o Eduard Fernández fueron algunos de los ganadores de la primera gran cita española de la temporada de premios
La 30ª edición de los galardones que entregan los productores reconocen como mejores actores de cine a Eduard Fernández y Carolina Yuste
Forjado por igual en las tablas del teatro y en las pantallas del cine, al madrileño le ha llegado el inevitable ‘momento serie’ gracias a su papel protagonista en ‘Los años nuevos’
Se estrena la película ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, que se centra en sus años de juventud, cuando fue fusilado en la Guerra Civil, y antes de alcanzar el éxito con sus monólogos al teléfono
Sandra Romero deslumbra con ‘Por donde pasa el silencio’, en la que bulle su infancia en Écija, su lucha por estudiar cine a pesar de ser hija de agricultor con pocos recursos y la huella de su madre, que padecía esquizofrenia
El sindicato del gremio Alma apoya su acción en un comunicado: “Consideramos que cualquier persona que manifieste este tipo de comportamientos no es digna representante de nuestra profesión”
La película de Marcel Barrena parte como favorita de la próxima edición con 18 nominaciones, seguida de ‘Casa en flames’ y ‘Polvo serán’, con 14 cada una
El actor, con una veintena de películas desde 2020 y ocupado por el teatro y la televisión, triunfa con la serie ‘Querer’ y aparece en pequeños papeles en ‘La infiltrada’, ‘1992′ y ‘La espera’: “El éxito real será cuando no me sigan pidiendo hacer una prueba. Con 61 años, y todavía me tienen que valorar”
Sandra Romero ha vuelto a su Écija natal para rodar una obra llena de crudeza y de rabia, también de amor y calor, acerca de una familia como cualquier otra
Estamos ante un gran año para el cine español, en el que se acumulan las buenas películas de todo pelaje, y de pronto llega este ‘thriller’ con Susana Abaitua, Hugo Silva y Julián Villagrán
‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar, ‘La virgen roja’ de Paula Ortiz y ‘Los destellos’ de Pilar Palomero dominan las categorías de cine
Consigue una invitación doble para ver antes que nadie esta película sobre la inolvidable figura de Miguel Gila
Juana Macías ahonda en las vidas de unas adolescentes de un centro de menores que esperan algo mejor mientras tienen sus primeros encuentros sórdidos y repugnantes vendiendo sexo
Consigue una invitación doble para asistir al preestreno de esta película protagonizada por Juana Acosta, Israel Elejalde y Julián Román
Consigue una invitación doble para ver la ópera prima de Sandra Romero, que ha obtenido seis nominaciones a los premios de la Academia andaluza
Un documental indaga en la muerte de Acacio Mañé, desaparecido en 1959 y del que nunca se encontró su cuerpo. Ha sido considerado por el Gobierno español víctima de la represión política y colonial de la dictadura de Franco
El cuarto largometraje de Carlos Marqués-Marcet se centra en una pareja (Alfredo Castro y Ángela Molina) que decide someterse a un suicidio asistido por la enfermedad terminal de la esposa
El segundo largo de David Pérez Sañudo, basado en una novela de Txani Rodríguez, tiene espíritu de derrota colectiva, de tiempo que se agota
Javier Rebollo convierte la aventura africana de Gabriel Veyre, operador de los hermanos Lumière, en una inclasificable oda a la magia de las imágenes en movimiento
Por primera vez, dos actrices serán las anfitrionas de la gala, cuya 39ª edición se celebrará en Granada el 8 de febrero de 2025
Ver una sala llena para una proyección matinal de ‘Tardes de soledad’ es, cuanto menos, chocante
La alucinante y tragicómica historia de Enric Marco, quien se inventó durante muchos años un pasado en el campo de concentración de Mauthausen, está bien llevada al cine por los directores de ‘La trinchera infinita’
La escritora y guionista Jimina Sabadú debuta en la dirección de largometrajes con un filme de terror que bebe de la cultura y de referencias muy españolas
Las nominaciones a los galardones que entregan los productores colocan a ‘El 47′, ‘La infiltrada’, ‘Segundo premio’ y ‘La estrella azul’ como mejores filmes y no otorgan ninguna candidatura a la primera película en inglés del cineasta manchego
Los intérpretes recelan de las elecciones como protagonistas a personas de la calle, los llamados actores naturales, de directores y productores
La actriz vuelve al cine tras un parón con la adaptación al cine de la obra de teatro ‘Verano en diciembre’, de Carolina África, junto a Carmen Machi y Victoria Luengo: “Yo ya no me vuelvo a tragar ciertos comentarios en los rodajes”
Asiste a los preestrenos de esta película en Madrid y Barcelona
Desde este lunes y hasta el jueves, el acceso a salas se abarata en una nueva edición de esta iniciativa en la que participan más de 300 cines de toda España
En la cartelería de ‘Salve María’ podía verse un seno de la actriz Laura Weissmahr, que ha sido tapado en algunas versiones
La institución se ha puesto en contacto con las posibles víctimas, aseguran dos de ellas a EL PAÍS, y ha activado una comisión de abordaje para “estudiar medidas”
Propuestas como ‘La mesita del comedor’, ‘Cerdita’ o ‘El llanto’ demuestran que el género logra un público de culto y un eco internacional, aunque se le resiste el éxito en salas del ‘fantaterror’ estadounidense
La directora, de la mano de la honda interpretación de la actriz Laura Weissmahr, firma un potente ‘thriller’ psicológico sobre los peores fantasmas de la depresión posparto
La película es una fábula que entrelaza el humor, la rebelión y el dolor, la ferocidad y la risa en su primera mitad. En la desmesurada segunda hora el relato se diluye demasiado
La española ‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet, logra la Espiga de Plata, y la actriz Laura Weissmahr, el galardón a la mejor interpretación femenina con ‘Salve María’
El intérprete, que rueda ‘Sacamantecas’, reflexiona sobre las luces y sombras de su profesión y la comunicación política: “Los tuits son greguerías chuscas”
El debutante Pedro Martín-Calero logró el premio a la mejor dirección en San Sebastián por esta estilizada incursión en el terror paranormal que peca de un efectismo incoherente
La cineasta estrena su tercer largometraje en 15 años y pone al público contra las cuerdas con un descarnado retrato de una escritora que necesita alejarse de su hijo