
Cuando los hijos perturban a los padres egoístas
Ante un debate político cada vez más tuerto, ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa, nos fuerza a echar el freno y a pensar en lo que importa de verdad

Ante un debate político cada vez más tuerto, ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa, nos fuerza a echar el freno y a pensar en lo que importa de verdad

La 40º edición se celebrará el próximo 28 de febrero

En una profesión regida por las modas y los altibajos, el gallego es de los pocos actores españoles que siempre han estado allí. Acaba de estrenar ‘La deuda’, de Daniel Guzmán, y en diciembre volverá con ‘Golpes’, el primer largometraje de Rafael Cobos

La cineasta abre el festival de Valladolid con un drama sentimental y vitalista rodado en Roma que ha sido un éxito de taquilla en Italia

El nuevo corto de Gala Hernández y películas como ‘Materialistas’ exploran cómo el ideal del gestor financiero es el nuevo espejismo de la buena vida

La nueva película de dibujos del director de ‘Unicorn Wars’ ahonda en la tensión entre sus amorosos personajes y una realidad oscura y cruel

En 2024 cada español fue 1,5 veces a una sala, y las dos últimas semanas de taquilla subrayan la caída. En cambio, el 15% de la población ve filmes en casa diariamente y el 60,7% al menos una vez por semana. Ha cambiado la manera de consumirlo

La película ganadora de la Concha de Oro es un sobrio y ambiguo drama familiar alrededor de una adolescente que quiere meterse a monja de clausura
El mar de olivos de Jaén acoge el rodaje de esta producción de ficción creada por Flipy y con Pablo Chiapella, María Schwinning, Nancho Novo, Fernando Tejero, Kira Miró o María Barranco en el reparto

Apareció en un ‘casting’ entre más de 600 chicas y canta en un coro como su personaje, una aspirante a monja. Pero ahora, tras debutar como protagonista en ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, reciente Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, Blanca Soroa siente otra llamada

La artista gallega cuenta cómo casi deja su oficio por la precariedad. “Me he sentido siempre muy querida, y muy poco arropada porque no hay tejido, no hay estructura”

El tercer largometraje del cineasta se abre aún más al ‘thriller’, hasta componer una inusualmente tranquila intriga criminal

Manuel Gómez Pereira recupera un tipo de comedia política para el cine español que nunca debería haberse olvidado

La intérprete estrena a la vez ‘La deuda’ y ‘Un fantasma en la batalla’ mientras encadena rodajes y sueña con volver al teatro

Descubierto por John Huston, ídolo de Tarantino y amigo del mítico director español, el actor de 83 años tiene un arsenal de anécdotas insuperables y 18 películas por estrenar

‘La cena’, una comedia que se estrena este viernes sobre la organización de un banquete al dictador en 1939, es uno de los pocos ejemplos que se atreven a satirizar al militar golpista

Mientras en el resto del mundo este género del horror triunfa, el cineasta presenta en Sitges ‘Gaua’, su tercer largometraje basado en la mitología ‘euskaldun’, y que le mantiene como un director único en España

Le ha visto en la mitad del cine independiente español reciente y en superproducciones de Bayona, Sorogoyen o Agustín Díaz Yanes, con el que repite en ‘Un fantasma en la batalla’. Pero no es una estrella porque, simplemente, no le apetece

Qué excelente cortometraje ha compuesto Martín Mauregui en los diez primeros minutos de su filme. Y qué largometraje tan deficiente en los 85 restantes

El nuevo informe anual de CIMA, la asociación de mujeres del audiovisual, sugiere que “podrían alcanzarse niveles de equidad próximamente, siempre que se mantenga la tendencia actual”

Para conmemorar el Día del Cine Español, la Cineteca de Madrid proyecta un documental sobre el triunfo a finales de los setenta de las películas calificadas ‘S’ por su sexo y su violencia

Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Amazon Prime Video

Tras ocho años sin estrenar en España, el actor regresa con una película de su género predilecto, el ‘thriller’ ‘Parecido a un asesinato’. Su sueño es retirarse en Santander, pero aún sigue trabajando como cuando era joven, como demuestra al enfrentarse a los zombis en ‘Daryl Dixon’

No hay ni rastro de la energía de Imanol Uribe en una película de gran carencia presupuestaria y un guion superficial

La sorprendente ‘ópera prima’ de Jaume Claret Muxart es una ‘road movie’ familiar en bicicleta alrededor del paisaje del romanticismo y un bello adolescente

Me parece un guion complejo, una dirección potente, la evidencia de que existe un autor haciendo cine de verdad. O al menos, el que a mí me gusta

El estimable regreso a la gran pantalla del veterano Antonio Hernández juega con los distintos puntos de vista de los personajes

‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerin, logra el Premio Especial del Jurado, y Jose Ramon Soroiz obtiene la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista con ‘Maspalomas’. La gala de clausura se volcó en apoyar a Palestina

Cuidados, Bilbao en fiestas, amores lésbicos y la vida imponiendo sus ritmos. ‘Jone batzuetan’ (’Jone, a veces’) la primera película de Sara Fantova construye un relato de vivencias sencillas o eventos canónicos, depende a qué distancia del centro se mire. Lo que de verdad importa.

Miguel Ángel Delgado estrena en el festival de San Sebastián la película de ficción ‘San Simón’, basada en la historia del centro de reclusión que albergó el enclave

La nueva película de los Moriarti aborda tal cantidad de temas acerca del ser humano y de nuestra coexistencia en sociedad, que la suma de capas resulta fascinante

El veterano director protagoniza junto a su hijo Pablo Colomo una lúdica película sobre conflictos paternofiliales

El director de ‘Tren de sombras’ o ‘En construcción’ ha filmado casi tres años en el barrio barcelonés de Vallbona, “una isla” en la que conviven varias generaciones de inmigrantes

El hombre estuvo internado durante tres días después de caer accidentalmente por una escalera y golpearse la cabeza en las instalaciones de la grabación en Comillas

La concentración ha comenzado tras la proyección de la película tunecina ‘La voz de Hind’, sobre el asesinato de una niña palestina de seis años

Fans que pueden hacerse selfis con estrellas, más de 123.000 entradas vendidas en 2024, pases en el Velódromo con 3.000 asientos... Los cinéfilos son parte del alma del Zinemaldia

‘En silencio’ apuesta por contar con diálogos y sin entrevistas el proceso de superar durante meses una fractura de peroné y el parón en un momento dulce de la carrera del jugador del Betis

La directora de ‘Cinco lobitos’ y ‘Querer’ confronta al espectador con la historia de una chica que quiere meterse a monja de clausura: ¿adoctrinamiento o llamada de Dios?

Los lectores y las lectoras escriben sobre la morosidad, la última película de Amenábar, la crueldad y la importancia de estudiar música

La actriz arranca con la proyección de ‘Maspalomas’ su semana en la sección Oficial que completa con ‘Karmele’, ‘Los domingos’ y ‘Zeru Ahoak’