Una investigación del Hospital del Mar revela que los pacientes con menos cantidad de este mineral en sangre tienen más mortalidad y un período de recuperación más largo
El que mengem i com vivim a l’espai públic, dues claus de la crisi climàtica i dels canvis urgents que exigeix
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía
La pandemia ha evolucionado las exigencias de los usuarios, quienes desde hace un año piden a las organizaciones productos y servicios mucho más ajustados a sus necesidades
La misión de la OMS duda de que el ‘caso cero’ de Wuhan lo sea realmente
El astrónomo alemán, líder del equipo que tomó la primera imagen de un agujero negro, defiende que la ciencia es incapaz de responder a las grandes preguntas sobre la vida
El informe destaca varios desembolsos a becarios fuera de la normativa, sueldos a investigadores fallecidos y convenios con empresas sin la documentación necesaria
El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional
Un algoritmo computacional ha ayudado a desplegar y leer virtualmente una colección de misivas cerradas, que fueron recibidas en La Haya desde toda Europa hace 300 años
Geotab desarrolla una herramienta telemática basada en el análisis de datos y ‘machine learning’ para ayudar a las empresas a electrificar sus flotas de vehículos
Hablar del planeta rojo y sus terroríficas condiciones de habitabilidad viene al caso para recordar el estado de nuestro planeta
La violencia policial se ha exacerbado, con más de una veintena de personas asesinadas desde marzo de 2020. El hermano de Betty Muhambe es una de ellas
La revolución del ‘big data’ permite profundizar en el conocimiento que las empresas tienen sobre sus consumidores y potenciar sectores tan variados como la hostelería, el comercio, el turismo o el deporte
Un nuevo estudio realizado con más de 90.000 participantes del Reino Unido confirma que los niveles más altos de actividad física se asocian con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular
La misión de la OMS a Wuhan está preocupada por el contagio a través de carnes silvestres congeladas
‘Tamarro insperatus’, batejat per la criatura del folklore català, era un troodòntid, un petit depredador emplomat
Un estudio revela que si quedan huecos entre la mascarilla y la cara su eficacia disminuye considerablemente, equiparando su capacidad de filtración a la de una mascarilla de tela básica
La pandemia en la semana que comienzan a vacunarse profesores ocupó de nuevo espacio, pero también los campus de dentro de 15 años o su digitalización
Fragmento del libro ‘Que no te líen con la comida, una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien’, de Miguel Ángel Lurueña
La cruïlla d’Aragó amb Balmes és el punt amb més sinistralitat viària de Barcelona
Cuando en marzo de 2020 Londres se vio confinado la primera vez por la pandemia, la fotógrafa Julia Fullerton-Batten se propuso dar forma a un nuevo proyecto retratar la mirada de sus vecinos al nuevo mundo, al escenario que iba configurándose a través de sus ventanas.
Barcelona atén 219 casos a l'any en els quals es discrimina algú per la seva raça, ètnia, sexe o condició sexual
El hallazgo se produjo frente a un establo donde, ya en 2018, se habían encontrado los restos de 3 équidos
Andalucía busca fórmulas para acelerar la recuperación del aliento tras el desplome económico sufrido en 2020, que ha dejado un desempleo del 22% y una grave fractura social
Un ensayo del Hospital Universitario de Jaén introduce un fármaco con polifenoles de la aceituna que amortigua estadios severos del virus
El anuncio de que Galicia prevé multas a quien, injustificadamente, no quiera inmunizarse contra la covid-19, abre múltiples debates éticos en torno a la vacunación o a los privilegios de los primeros inoculados
Una fábrica española produce millones de tratamientos de dexametasona, el único fármaco que está siendo decisivo en la pandemia
En España apenas se conocen 200 casos y se caracteriza por ausencia de lenguaje y retraso cognitivo y psicomotor. En el 80 % de los casos, se produce también un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Las nuevas actividades en el planeta rojo plantean un sinfín de dudas legales
El desprecio por los científicos de apellidos españoles llega al punto de que se ocultan sus nombres en las portadas de sus libros
La inmunización de Janssen, con importantes ventajas logísticas, espera su aprobación en Europa el 11 de marzo
El rechazo alemán a la vacuna de AstraZeneca es una enfermedad del mundo rico
Una prueba de sus efectos es la reducción de muertes en residencias. Otra son los estudios cada vez más concienzudos en Escocia o Israel. Análisis en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento
La Agencia Europea de Medicamentos recomienda su uso en casos en los que la infección pueda progresar de forma grave
¿Podría haber una relación directa entre los microtúbulos neuronales y la consciencia?
Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos
L’espai dedicat a l'ornitologia constata l’interès a l’alça que hi ha per les aus a Catalunya
Un estudio del Hospital del Mar revela que solo un subgrupo de lipoproteínas de alta densidad se asocia realmente con una disminución del riesgo cardiovascular
Un artista ha convertido los sonidos de las ondas gravitacionales y las fusiones de los agujeros negros en una sinfonía