Uno de los mejores científicos del mundo, David Liu, propone una estrategia revolucionaria para revertir con un tratamiento similar el 30% de las patologías raras
Un reportaje sobre el viudo de la mujer, enferma de cáncer, reabre el debate sobre esta técnica sin aval científico
El influyente científico, fallecido el 10 de noviembre a los 89 años, deja una pregunta: cómo las conversaciones entre células controlan el espacio y la forma
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
Habitó hace 13 millones de años en el desierto de la Tatacoa colombiana, según un artículo científico publicado en ‘Papers in Palaeontology’
El Ministerio de Ciencia convoca de urgencia al patronato para “analizar la situación” del organismo
Los cirujanos plásticos de EE UU respaldan la operación, pero la Sociedad Española de Neurología advierte de que su papel terapéutico no está suficientemente avalado
Un informe de CAF y el Tide Centre de la Universidad de Oxford señala que la región está incluso detrás de Asia y África a la hora de invertir en un desarrollo a partir del potencial biológico
Las hembras de un grupo aumentaron su tasa de fertilidad tras aniquilar a otro y quedarse con su territorio
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido
Las sequías, incendios, olas de calor e inundaciones se intensifican por el calentamiento. Un equipo del CSIC ha diseccionado por encargo de Greenpeace los nueve eventos más extremos vividos recientemente y que han marcado a quienes los sufren sobre el terreno: estas son sus historias
La experta española publica ‘Seis problemas que la ciencia no puede resolver’ y advierte de los peligros del “marco” neoliberal en el que se desarrollan la ciencia y la tecnología actuales
Pese a lo que solemos creer los humanos, los sistemas de inteligencia artificial han dado muestras de habilidades emergentes
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Ali Smith, Daniel Kehlmann, Markus Gabriel, Guillermo Alonso y Iain McGilchrist
Los científicos han conseguido obtenerlo, contra todo pronóstico, abriendo un nuevo campo hacia la desextinción de especies
La megaciudad controlada por Pekín corteja a los investigadores con salarios astronómicos y tecnología punta
Una “microfisura” en su nave producida por el impacto de chatarra en órbita ha retrasado su retorno y forzado a activar “planes de emergencia”
Desde la más remota antigüedad, los palíndromos han intrigado tanto a los estudiosos de lenguaje como a los ocultistas
El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México forma parte del consorcio de siete países, seis europeos, que buscan mejorar la medición de la masa de agujeros negros
El mundo de la expedición perdida de John Franklin en el Ártico nada tiene que ver con el de hoy y menos con el de mañana, más cercano al de ‘Los cantos de Hyperion’ de Dan Simmons
La científica reivindica que se aprovechen fenómenos como el eclipse total de 2026 para hacer divulgación y combatir la desinformación
El cohete New Glenn de Blue Origin envía con éxito hacia el planeta rojo dos sondas de la NASA y demuestra su capacidad para hacer la competencia a SpaceX con una lanzadera espacial reutilizable
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El Govern impulsa un dispositivo en una veintena de municipios, la mayoría de Tarragona, para ver el fenómeno que puede atraer a millones de personas
Un estudio identifica “graves deficiencias, inconsistencias y contradicciones” en las propuestas que vinculan el origen de este trastorno con una alteración del ecosistema microbiano intestinal
El Servicio Antártico Británico calcula que faltan más de 50.000 ejemplares en las playas, tras el repentino salto del virus desde las aves: “Es estremecedor”
El país formó expertos y creó un sistema de monitoreo para prevenir nuevos desastres tras la muerte de unas 25.000 personas hace 40 años
Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco Estados afectados
Un estudio cristaliza un deterioro de la salud cardiovascular en niños y adolescentes que está relacionado, sobre todo, con el sedentarismo y el auge de la obesidad
El Ministerio de Ciencia considera que España no se encuentra entre los países más expuestos
El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo
Un equipo internacional de científicos confirmó el primer registro de una eyección de plasma proveniente de una enana roja fuera del sistema solar
El fenómeno, producido por una tormenta solar, se podrá volver a ver este miércoles
Los países miembros anuncian el inicio de conversaciones con el Gobierno para explorar la construcción del Telescopio de Treinta Metros en la isla de La Palma
El investigador británico pide reglas globales para probar medidas extremas contra el cambio climático como el blanqueamiento de nubes marinas sobre el Ártico
Este indicio, captado a través de un radiotelescopio en Sudáfrica, indica la existencia de hielo, “lo normal en un cometa”
Fue uno de los ingenieros españoles más reconocidos del último siglo, falleció en Madrid el pasado 8 de noviembre, a los 90 años de edad
El biólogo, fallecido a los 89 años, deja un legado científico que roza las alturas de los nobeles Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa
Los populares rechazan la propuesta de consenso que lograron cerrar los Veintisiete y que ha permitido a la UE salvar la cara en la cumbre del clima de Belém