


Los nuevos fármacos adelgazantes convencen a tu cerebro de que comer no es un placer
Un estudio muestra como estos compuestos eliminan la actividad neuronal en una región cerebral asociada con la recompensa y la adicción

De dónde vienen las nuevas ideas
Pese a lo que solemos creer los humanos, los sistemas de inteligencia artificial han dado muestras de habilidades emergentes

‘El Maestro y su emisario’, de Iain McGilchrist: el cerebro dividido y la conformación del mundo occidental
En uno de los ensayos más importantes de las últimas décadas, el neurocientífico Iain McGilchrist arguye que la división entre los dos hemisferios, con sus diferentes modelos de percepción lógica y creativa, ha definido nuestra cultura desde Grecia hasta hoy

Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo eso modificó nuestra percepción del tiempo
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, dormir ocho horas seguidas no fue lo habitual

Hablar más de un idioma te hará envejecer más tarde y mejor

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

Hablar varios idiomas protege al cerebro del deterioro cognitivo por el paso del tiempo
Un estudio con datos de miles de personas revela que el multilingüismo se asocia con un efecto protector contra el envejecimiento

Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”
Este investigador revela en un libro las claves neurológicas por las que nos quedamos prendados, por qué lo hacemos, de quién lo hacemos y qué ocurre al final de un idilio

Un diccionario de la imaginación
Si una idea está en tu mente, ya se puede ver desde fuera. Hace falta un artilugio aparatoso, pero eso es solo un problema técnico

La Unesco alerta sobre la carrera por la neurotecnología: “La privacidad mental está en riesgo”
La organización de la ONU aprueba una guía ética para acotar las aplicaciones comerciales que buscan analizar las emociones, sentimientos y pensamientos de las personas

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

En el cerebro del narrador
Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos
Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro”
La directora general de la consultora BeUp, experta en neurociencia, cree que el negocio de la autoayuda “se nos ha ido de las manos”

Efecto ChatGPT: ya empezamos a hablar todos como robots
El uso de inteligencia artificial está conduciendo a un aplanamiento de nuestro lenguaje que es evidente en los correos que escribimos, en los textos que redactamos. Ya lo recogen los estudios. La verborrea robótica borra la vulnerabilidad, el humor, aquello que nos hace humanos

Suzanne O’Sullivan, neuróloga: “Se nos ha ido de las manos: hemos convertido en pacientes a personas potencialmente sanas”
La neurocientífica irlandesa, especialista en dolencias psicosomáticas, estima que la carrera por detectar enfermedades antes incluso de que se manifiesten ha provocado una tendencia al sobrediagnóstico que puede hacer más mal que bien

Salvador Guinjoan, psiquiatra: “Un tercio de los pacientes con depresión no mejora con las medidas habituales: ahí aparece el ultrasonido”
El investigador argentino ensaya en EE UU la técnica para tratar de forma segura y no invasiva problemas mentales que no responden a terapias convencionales

Liliana Galindo, psiquiatra: “Hay un pico de psicosis en mujeres, alrededor de la menopausia, del que no se habla mucho por el estigma”
La especialista en fármacos psicodélicos, de la Universidad de Cambridge, habla del potencial de estos medicamentos para tratar enfermedades mentales

El desafío de tratar el menospreciado síndrome de intestino irritable: “No te mueres de esto, pero no te deja vivir”
Una revisión concluye que algunas terapias psicológicas pueden ser eficaces para tratar este trastorno digestivo que afecta al 5% de la población y merma profundamente la calidad de vida

¿Son las niñas peores que los niños en matemáticas?
Un estudio revela que las capacidades se diferencian después de empezar la escolarización. Parece razonable buscar las causas más en el ambiente o en prejuicios educativos que en razones biológicas innatas

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Es fundamental enseñar a los hijos con claridad qué conductas son aceptables y cuáles no”
El experto celebra el décimo aniversario de ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ con una edición especial tras haber vendido más de 400.000 ejemplares de su libro, que ha sido traducido a 24 idiomas

¿Qué cambios provoca el amor en el cerebro?
No todos los tipos de amor afectan al cerebro de la misma manera: es como un degradado en la actividad cerebral, de más a menos según se trate de relaciones con mayor intimidad o cercanía

Un estudio en gemelos revela que un mayor nivel educativo se asocia con un mejor rendimiento cognitivo en la vejez
La investigación, que siguió a decenas de hermanos durante casi medio siglo, encontró también que una presión arterial elevada en la mediana edad influye en la capacidad cognitiva a los 90 años

Cómo superar el miedo a defraudar y dejar de vivir según lo que esperan de ti
La búsqueda de validación, la evitación del conflicto o el miedo al rechazo pueden marcar nuestras propias decisiones, anulando incluso lo que en realidad queremos y necesitamos

Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: “Querer mantener el cerebro siempre joven es una gilipollez”
El catedrático de la Harvard Medical School advierte de los peligros de las nuevas tecnologías para mejorar la capacidad del cerebro, porque lo que favorece algunas capacidades puede empeorar otras

La gran revolución contra el alzhéimer: “Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad”
Una revisión científica repasa los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos, cuestionados por su precio y su eficacia modesta

Cristina Maragall: “A la Administración pública le ha ido muy bien que las mujeres se hicieran cargo de los enfermos de alzhéimer”
La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall explica que su padre, el exalcalde de Barcelona diagnosticado hace 18 años de la enfermedad, “está muy tranquilo y sigue una vida muy rutinaria”

Síndrome del corazón congelado o incapacidad de enamorarse: “Es como cuando tienes un accidente y no quieres volver a conducir, pero con el amor”
Muchas personas aseguran haber perdido el interés en crear vínculos estrechos y duraderos. Decepciones, relaciones tóxicas, dependencia emocional, exceso de estímulos o la propia cultura de la inmediatez son algunas causas

El legado de Lucía: las muestras de su extraño tumor alumbran las resistencias de este cáncer a los tratamientos
La donación de tejido cerebral de pacientes fallecidos sirve a la ciencia para descifrar las artimañas de las células malignas para burlar al sistema inmune

Los pulpos tienen un brazo favorito para cada tarea
Considerados los invertebrados más inteligentes, estos cefalópodos han desarrollado un sistema complejísimo para usar sus ocho brazos

No tengo tiempo, la excusa más común para no hacer ejercicio (y cómo desmontarla)
La mayoría de las personas sedentarias señala la falta de tiempo como su principal impedimento para hacer ejercicio, pero un nuevo enfoque científico propone una solución

Una investigación revela cómo la contaminación puede desencadenar cambios dañinos en el cerebro que llevan a la neurodegeneración
Un grupo de científicos identifica un mecanismo molecular que ayuda a explicar cómo la polución influye en la demencia por cuerpos de Lewy

¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?
Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

Abusar de los edulcorantes podría acelerar el deterioro cognitivo

Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo
El estudio poblacional subraya la importancia de estudiar mejor cómo estamos sustituyendo el consumo de azúcar

Podcast | ¿Cómo han cambiado el cerebro y la mente por la tecnología?
La Inteligencia Artificial es uno de los avances tecnológicos más importantes de la humanidad, y ya está presente en casi todos los aspectos de la vida diaria

¿Qué es la consciencia?
Los investigadores estudian esta todavía desconocida sensación de estar vivo y percibir el mundo comparándola con el sueño, la anestesia o el coma

Lo que sucede en el intestino afecta al cerebro: la diabetes aumenta el riesgo de alzhéimer

Más allá de la subjetividad: cómo la tecnología pretende mejorar los diagnósticos psiquiátricos
Diferentes herramientas están detectando marcadores asociados a patologías como la depresión o la esquizofrenia, lo que abre más vías para identificarlas que el tradicional relato del paciente e interpretación del doctor

¿Por qué lo que está lejos se ve más pequeño?
El cerebro, gracias a la retina, procesa la información que proviene de cada uno de los dos ojos de forma independiente para poder generar una imagen tridimensional del mundo que nos rodea
Últimas noticias
El ataque de un oso pardo a una comitiva escolar de excursión en Canadá deja cuatro heridos de gravedad
La jueza niega la libertad anticipada al polémico exgobernador de Veracruz Javier Duarte
Detenido en el Estado de México el exdirigente estatal del PRI Isidro Pastor por presuntas operaciones con dinero ilegal
La justicia de Perú ordena la captura internacional de la ex primera ministra de Pedro Castillo, refugiada en la Embajada de México
Lo más visto
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Cómo se gestó el despido de Lequio, un hito televisivo contra el machismo
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Muere una niña de seis años tras someterse a un tratamiento dental en Alzira y otra de cuatro está ingresada