Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 3/4/2025

Hamás califica de “masacre atroz” el bombardeo israelí a una escuela de Gaza que se ha cobrado al menos 27 vidas | Israel ordena el desalojo completo de cuatro barrios de Ciudad de Gaza y de otra localidad al norte de la Franja | Hungría anuncia que se retira del Tribunal Penal Internacional y lo califica de ser “una herramienta política”

Varios niños heridos durante el bombardeo israelí de este jueves a una escuela en Ciudad de Gaza eran atendidos en el hospital de Al-Ahli.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Un bombardeo israelí a una escuela del barrio de Tufaj (Ciudad de Gaza) que albergaba desplazados ha matado este jueves al menos a 27 personas. Decenas de heridos han sido trasladados al hospital de Al-Ahli, que se ha colapsado, según han informado los servicios sanitarios. Hamás ha calificado lo ocurrido de “masacre atroz”, un nuevo “crimen brutal” con el que el “Gobierno fascista de ocupación sigue atacando a civiles inocentes”. El portavoz del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ha anunciado nuevas órdenes para el desalojo completo de los barrios de Al Jadida, Al Turkem, Tussa al Nufadh y Zeitun Oriental en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, así como de la zona de Shujaiya, también en el norte de la Franja. Por otro lado, el Gobierno de Hungría ha anunciado su salida del Tribunal Penal Internacional (TPI) por considerarlo “una herramienta política”, según ha manifestado el primer ministro de ese país, Viktor Orbán. El húngaro ha hecho el anuncio el mismo día en que ha recibido en su país a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, ignorando la orden de arresto de que emitió en su contra el TPI en noviembre del año pasado por considerarlo responsable de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su mujer, Sara Netanyahu, han llegado en la madrugada de este jueves a la capital húngara, Budapest, donde se reunirá con su homólogo, Viktor Orbán, desafiando la orden de arresto que el Tribunal Penal Internacional (TPI) dictó en su contra por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de las investigaciones por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

El País
El País

Israel ataca varias bases militares en Siria

Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra bases militares e infraestructura en las ciudades sirias de Damasco, Hama y Homs este miércoles, según ha informado el ejército israelí. El bombardeo ha destruido casi por completo el aeropuerto militar de Hama y ha causado decenas de heridos entre civiles y personal militar, ha señalado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria en un comunicado.

Israel ha realizado ataques aéreos en Siria durante años, apuntando a instalaciones militares vinculadas a Irán y al traslado de armas desde Teherán hacia el grupo armado libanés Hezbolá, desplegado en territorio sirio. Aunque esa ruta de armamento ha sido interrumpida tras la caída del expresidente Bashar al-Assad, Israel ha continuado con sus ofensivas contra bases militares sirias.

Los ataques han tenido como objetivo el aeropuerto militar de Hama y las inmediaciones del centro de investigación científica en el barrio de Barzeh, en Damasco, según medios estatales sirios y funcionarios del país. Israel ya ha bombardeado instalaciones del centro de investigación científica poco después de la destitución de Assad por parte de rebeldes islamistas el 8 de diciembre, alegando que se usaban para el desarrollo de misiles guiados y armas químicas.

En Hama, un alto mando militar sirio ha informado a Reuters que una docena de ataques han destruido las pistas, la torre de control, los depósitos de armas y los hangares del aeropuerto militar. “Israel ha destruido completamente la base aérea de Hama para asegurar que no pueda ser utilizada. Se trata de un bombardeo sistemático para eliminar las capacidades militares de las principales bases aéreas del país”, ha declarado la fuente. (Reuters)

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén

Hungría recibe a Netanyahu, pese a la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se encuentra ya en Hungría, en su primer viaje a un país europeo y miembro del Tribunal Penal Internacional (TPI) desde que la fiscalía de la corte ordenó el pasado noviembre su arresto por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. Técnicamente, tendría que haber sido arrestado a su llegada, pero el jefe del Gobierno del país, el ultra Viktor Orbán, ya dejó claro al invitarlo que garantizaría su “libertad y seguridad” ante una orden de arresto que considera “descarada, cínica y completamente inaceptable”.

Ambos se reunirán durante la jornada. El ministro de Defensa de Hungría, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, ha confirmado la llegada de Netanyahu, acompañado de su esposa, Sara, en un mensaje en redes sociales con imágenes del recibimiento de la guardia de honor militar: “Damos la bienvenida al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a Budapest”. Lugares icónicos de la ciudad, como el Puente de las Cadenas, están engalanados con banderas de ambos países.

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén

Hungría anuncia que se retira del Tribunal Penal Internacional coincidiendo con la visita de Netanyahu

El Gobierno de Hungría ha anunciado este jueves su salida del Tribunal Penal Internacional, horas después de la llegada al país del primer ministro, Benjamín Netanyahu, cuyo arresto pide la corte por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. Gergely Gulyas, jefe de gabinete del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha anunciado la decisión a la agencia estatal de noticias MTI.

Sería el primer país de la UE en abandonar el TPI, del que todos son miembros. Hungría es también el primer Estado europeo y miembro del Tribunal que invita a Netanyahu desde que la fiscalía de la corte ordenó el pasado noviembre su arresto. Técnicamente, tendría que haber sido detenido a su llegada, pero Orbán ya dejó claro al invitarlo que no sucedería y que considera la orden de arresto “descarada, cínica y completamente inaceptable”. Ambos se reunirán y comparecerán ante la prensa durante la jornada.

El País
El País

Israel ordena el desalojo completo de cuatro barrios de Ciudad de Gaza y de otra localidad en el norte de la Franja

El portavoz del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ha anunciado nuevas órdenes para el desalojo completo de los barrios de Al Jadida, Al Turkem, Tussa al Nufadh y Zeitun Oriental en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, así como de la zona de Shujaiya, también en el norte de la Franja. 

Adraee ha manifestado que se trata de una “amenaza seria y urgente” dirigida a los residentes de dichas áreas, advirtiendo de que “las Fuerzas de Defensa de Israel están a punto de trabajar con fuerza extrema en sus áreas para destruir la infraestructura terrorista”. 

“Por su seguridad debe evacuar inmediatamente y trasladarse a los centros de refugio conocidos en el oeste de la Ciudad de Gaza”, ha añadido el portavoz en un mensaje en su cuenta de X. 

El País
El País

Israel amenaza a Siria con “pagar un precio muy alto” si “pone en peligro la seguridad de la población israelí”

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha advertido al presidente sirio, Ahmed al Charaa, de que si “permite que fuerzas hostiles a Israel entren en Siria y pongan en peligro los intereses de seguridad israelíes, pagará un precio muy alto”.

En una ceremonia de preparación para la Pascua judía con empleados de su ministerio, Katz ha afirmado que “Israel no permitirá que Siria se convierta en una amenaza para sus asentamientos y sus intereses de seguridad”, tras los ataques israelíes lanzados este miércoles en el sur de Siria, que causaron la muerte al menos nueve personas.

Katz ha dicho que los bombardeos israelíes de este miércoles contra infraestructuras sirias son “un mensaje claro y una advertencia para el futuro: no permitiremos que se ponga en peligro la seguridad del Estado de Israel”. “Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán presentes y operando en la cumbre del Monte Hermón y en las zonas de seguridad y de amortiguación, para proteger a las comunidades de los Altos del Golán y de Galilea de cualquier amenaza” ha dicho el ministro israelí sobre las zonas que ha vuelto a ocupar Israel de la frontera entre los dos países.

Y ha lanzado una advertencia a Al Charaa: “Si permite que fuerzas hostiles a Israel entren en Siria y pongan en peligro los intereses de seguridad israelíes, pagará un precio muy alto”. (Efe)

El País
El País

El Tribunal Penal Internacional dice que Hungría tiene la “obligación jurídica” de ejecutar sus decisiones

Hungría tiene la “obligación jurídica” de ejecutar las decisiones del Tribunal Penal Internacional (TPI), ha dicho este jueves un portavoz del tribunal en relación a la visita al país del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

“El Tribunal depende de los Estados para ejecutar sus decisiones. Esto no solo constituye una obligación jurídica para con el Tribunal en virtud del Estatuto de Roma, sino también una responsabilidad hacia los demás Estados miembro”, ha manifestado a la prensa un portavoz del TPI, que aún no ha comentado el anuncio de hoy del Gobierno húngaro de retirarse de este tribunal.

Ha advertido de que “no les corresponde a los Estados determinar unilateralmente la solidez de las decisiones judiciales” del Tribunal. En este sentido, se ha remitido al artículo 119 del Estatuto de Roma, por el que se constituyó el tribunal, y que dice que “toda controversia relativa a las funciones judiciales de la Corte se resolverá mediante la decisión de la Corte”.

El Gobierno de Hungría anunció este jueves su decisión de retirarse del Tribunal, según ha informado el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en la red social Facebook. El ejecutivo húngaro iniciará el procedimiento de retirada “de conformidad con el marco jurídico, constitucional e internacional”, ha manifestado Gulyás. (Efe)

El País
El País

Al menos nueve muertos por un ataque de las fuerzas israelíes en el sur de Siria

Al menos nueve personas han muerto y varias han resultado heridas en un ataque de las fuerzas israelíes en la provincia de Deraa, en el sur de Siria. Según fuentes oficiales, se han producido bombardeos aéreos contra infraestructuras y una incursión terrestre en una zona entre las localidades de Nawa y Tasil.

La Administración de Deraa ha informado en un comunicado de que las víctimas son civiles y que las fuerzas israelíes han avanzado en la zona a una profundidad sin precedentes. El ejército israelí se desplegó en la frontera con Siria tras el derrocamiento del presidente Bachar al Asad en diciembre y ha continuado su avance hacia el norte, alcanzando por primera vez una presa cercana a Nawa. (Efe)

El País
El País

Israel mata a 100 personas en Gaza en las últimas 24 horas

Israel ha matado a 100 personas en Gaza en las últimas 24 horas, según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí. En ese mismo periodo, 138 personas han resultado heridas a causa de los ataques contra la Franja, que desde ayer se intensificaron en las localidades sureñas de Jan Yunis y Rafah. Esta mañana, el ejército también ha anunciado nuevas medidas de desalojo para varias localidades del norte de la Franja. 

Las autoridades sanitarias de Gaza también han elevado a 1.163 el número de víctimas mortales desde que Israel reanudó su ofensiva contra la Franja, el pasado 18 de marzo de 2025. Desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la guerra, Israel ha matado a 50.523 gazatíes. 

“Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas”, ha manifestado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un mensaje en Telegram. 

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén

Orban asegura que abandona el Tribunal Penal Internacional “porque se ha convertido en tribunal político”

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado que su país se convertirá en el primer país europeo en abandonar el Tribunal Penal Internacional (TPI) porque está “convencido de que se ha convertido en un tribunal político”. Orban ha hecho el anuncio el mismo día que ha recibido en Budapest a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por estar acusado por la fiscalía del tribunal por crímenes de guerra y contra la humanidad. 

Orbán ha asegurado que el TPI se ha convertido en una “herramienta política” como quedó demostrado, según él, con la decisión de ordenar el arresto de Netanyahu. Según ha asegurado, ha decidido retirar a Hungría de la lista de países que suscriben el Estatuto de Roma, por el que se creó el tribunal, y retirarse de su jurisdicción. Asimismo, ha reiterado su apoyo a Israel y a “su derecho de autodefensa”. 

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, left, and Hungarian Prime Minister Viktor Orban, right, talk after a welcoming ceremony with a guard of honor at Buda Castle in Budapest, Hungary, on Thursday, April 3, 2025. (AP Photo/Denes Erdos)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este jueves junto a su homólogo húngaro, Viktor Orbán, en Budapest. / Denes Erdos / AP/LaPresse

Netanyahu celebra la decisión de Hungría: “Es valiente y con principios”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha celebrado la decisión de su homólogo húngaro, Viktor Orbán, de retirar a su país del Tribunal Penal Internacional. El israelí, quien se encuentra de visita en Hungría, ha tildado la decisión de “valiente y con principios”. 

“Apoyas a Israel orgullosamente. Estás de nuestro lado en la UE, en la ONU y has tomado una decisión valiente y de principios sobre el Tribunal Penal Internacional. No es solo importante para Israel, sino para todas las democracias: enfrentarse a esta organización corrupta”, ha añadido.

El TPI ordenó el arresto de Netanyahu en noviembre del año pasado al considerarlo responsable, junto con su antiguo ministro de Defensa, Yoav Gallant, y al entonces líder de la milicia palestina Hamás, Yahia Sinwar, de crímenes de guerra y contra la humanidad. Esa decisión obliga legalmente a todos los países que son miembros del Tribunal, como es Hungría actualmente, a acatar la orden y arrestar a Netanyahu en caso de que pise territorio de un país miembro. 

El primer ministro húngaro, sin embargo, había anunciado que no acataría la orden y esta mañana aseguró que retiraría a su país del Tribunal por considerarlo como una “herramienta política” como quedó constatado, según él, con la decisión de arrestar a Netanyahu. 

El País
El País

Israel abre un nuevo corredor en el sur de Gaza con el que busca “separar las brigadas de Hamás en Rafah y Jan Yunis”, según el ejército

El ejército de Israel está abriendo un nuevo corredor en el sur de Gaza que supondrá la ocupación de más territorio en la franja y que, según los militares, busca “separar” la conexión entre las brigadas de Jan Yunis y Rafah de la milicia palestina Hamás, según ha dicho el portavoz militar israelí Nadav Shoshani.

En un encuentro virtual con periodistas internacionales desde Gaza, Shoshani ha asegurado que se trata del “corredor de Morag”, que atraviesa de este a oeste el enclave sobre la ciudad de Rafah y con el que Israel dividirá el sur de la Franja. 

“Nuestro objetivo es separar esas dos brigadas, tanto en la superficie como bajo tierra”, ha explicado Shoshani, para añadir que las tropas israelíes pueden “entrar y salir según las directrices políticas”. Asimismo, ha agregado que el corredor “permitirá distinguir entre los bastiones terroristas en Jan Yunis y Rafah, dos de los principales bastiones” de Hamás. (Efe)

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén

El ejército israelí niega que ejecutase a sanitarios en Gaza y rechaza dar los nombres de los ocho “terroristas” que sitúa en las ambulancias

El portavoz internacional del ejército israelí, Nadav Shoshani, se ha pronunciado este jueves sobre la peor matanza llevada a cabo  contra personal sanitario en Gaza en año y medio de invasión: 15 empleados que acudieron a auxiliar heridos y acabaron en una fosa común, algunos con signos de disparos a bocajarro.

Shoshani se ha escudado en la investigación interna militar del incidente para no aportar información sobre por qué fueron matados uno detrás de otro, como ha señalado la ONU; por qué fueron enterrados los vehículos o por qué el ejército guardó silencio durante cinco días, antes de permitir acceder al lugar y encontrar los cadáveres.

El portavoz se ha limitado a desmentir que fuese una ejecución (como apunta el resultado forense en algunos casos) y lo calificó de “evento operacional”. También ha rechazado dar los nombres de las ocho personas que había definido como “terroristas de Hamás y de la Yihad Islámica” (a diferencia de los que suele hacer de inmediato) y ha insistido en que la investigación inicial determinó que iban dentro de las ambulancias.

El País
El País

Hamás dice que la salida de Hungría del tribunal de la Haya es “una complicidad flagrante con un criminal de guerra”

La milicia palestina Hamás ha condenado la decisión de Hungría de retirarse del Tribunal Penal Internacional (TPI) y ha asegurado que se trata de la “complicidad flagrante [de Hungría] con un criminal de guerra”, según ha asegurado en un comunicado. 

“Consideramos esta decisión una posición inmoral que representa una complicidad flagrante con un criminal de guerra que ha huido de la justicia internacional y una flagrante violación del derecho internacional y de los principios de la justicia humanitaria”, ha manifestado la milicia, que también ha exigido a Hungría anular la decisión. 

Ha pedido, además, que “cumpla con sus obligaciones legales y entregue al criminal de guerra Netanyahu al TPI para que rinda cuentas por sus crímenes y reciba un castigo justo por las masacres y el genocidio que cometió contra nuestro pueblo”.  (Efe) 

 

El País
El País

La Autoridad Nacional Palestina condena la decisión de Hungría de abandonar el Tribunal Penal Internacional

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en Cisjordania, ha condenado la decisión de Hungría de abandonar el Tribunal Penal Internacional (TPI), así como que el país haya acogido la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a pesar de la orden de arresto emitida por este tribunal que pesa sobre él, según un comunicado de su Ministerio de Exteriores.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados considera que la recepción por parte del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto del TPI, es un desprecio a la justicia internacional y el derecho internacional”, ha manifestado la ANP.

La decisión de Hungría, continúa, “alienta a Netanyahu y a los líderes de su Gobierno a seguir cometiendo crímenes, socavar el camino de la justicia internacional y perpetuar una política de impunidad”. Por ello, el Ministerio de Exteriores ha instado al Gobierno de Hungría a revertir su decisión y acatar el derecho internacional. (Efe)

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén
GAZA - APRIL 03: Palestinians conduct search and rescue works following an Israeli airstrike on the Dar al-Arkam School in eastern Gaza, which was sheltering displaced civilians on April 3, 2025. The attack killed 19 Palestinians, including children, and caused widespread destruction in the area. (Photo by Khames Alrefi/Anadolu via Getty Images)

Varios heridos eran atendidos este jueves en el barrio de Tufaj (Ciudad de Gaza) tras los bombardeos israelíes. / Khames Alrefi / Anadolu/Getty Images

Al menos 23 muertos en un bombardeo israelí en una escuela de Gaza que albergaba desplazados

Un bombardeo israelí en una escuela del barrio de Tufaj en Gaza capital que albergaba desplazados ha matado al menos a 23 personas, informan los servicios de emergencia. Decenas de heridos han sido trasladados al hospital, que se ha colapsado. Las imágenes de la cadena Al Jazeera muestran en el suelo al menos una decena de niños entre muertos y heridos. Justo después, el ejército israelí ha dado cuenta de un bombardeo contra “importantes terroristas” en un “centro de mando y control de Hamás”.

El País
El País

32 eurodiputados reclaman a Kallas “mayor compromiso” tras la detención de un cineasta palestino, director del documental ‘No Other Land’

Un grupo de 32 eurodiputados del Parlamento Europeo han pedido en una carta a la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, “un mayor compromiso diplomático” de la Unión Europea tras la detención por parte de Israel del cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental No Other Land sobre la ocupación militar de Cisjordania. Concretamente, lo han pedido 15 eurodiputados de The Left, 13 de los Verdes, 2 del grupo S&D y 1 de Renew Europe, entre los que se encuentran los eurodiputados españoles Jaume Asens (Verdes), Estrella Galán (The Left), Hana Jalloul (S&D), Isa Serra (The Left) y Vicent Marzà (Verdes).

En la misiva a la que ha tenido acceso Europa Press, critican la agresión por parte de colonos israelíes a Ballal y la posterior detención forzosa: “Aunque ya ha sido liberado, no podemos pasar por alto que resultó herido y que su detención ilegal en una instalación militar israelí constituye una grave violación de los derechos humanos y del derecho internacional”. Consideran que la detención ilustra “un patrón generalizado de impunidad” en algunas regiones, que ven intensificado, por lo que reclaman establecer misiones internacionales permanentes de observación en zonas vulnerables como Masafer Yatta. (EP)

El País
El País

Israel asegura que ha matado a 250 “terroristas” durante su nueva ofensiva contra Gaza tras la tregua

El ejército israelí aseguró este jueves que sus fuerzas han matado a más de 250 “terroristas” durante su nueva ofensiva contra la franja de Gaza, que comenzó a mediados de marzo tras la tregua y ya se ha cobrado la vida de más de 1.160 palestinos, según las últimas cifras de las autoridades sanitarias gazatíes. “Desde el regreso de los combates en la franja de Gaza, hemos atacado más de 600 objetivos terroristas en Gaza y eliminado a más de 250 terroristas, incluidos 12 terroristas de alto rango de Hamás y su brazo gobernante. Todos son terroristas y todos participaron en la masacre del 7 de octubre”, ha aseverado en redes sociales el portavoz castrense israelí en lengua árabe, Avichay Adraee.

Adraee ha asegurado que Israel ha pasado a una “nueva fase” de la guerra en el enclave y que mantendrá “ambigüedad operativa” para sorprender al enemigo. “Nuestras acciones hablarán por sí solas”, añadió el portavoz. Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que el ejército ha tomado el control del bautizado como corredor de Morag, que divide la Franja de este a oeste en la zona de Rafah (en el extremo sur del enclave) y la separa de la urbe más cercana, Jan Yunis.

“Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan, más aumentará la presión”, dijo Netanyahu a Hamás en un vídeomensaje difundido ayer por su oficina. Las nuevas operaciones militares, que rompieron con el alto el fuego en vigor desde mediados de enero, han obligado a miles de personas a volver a desplazarse, tras haber regresado durante los meses de tregua a sus hogares destruidos. (EFE)

El País
El País

Aumenta a 27 el número de fallecidos en la escuela bombardeada de Ciudad de Gaza que albergaba desplazados

El número de muertos tras los bombardeos israelíes contra la escuela del barrio de Tufaj (Ciudad de Gaza) que albergaba desplazados ha aumentado a 27, según han informado las autoridades sanitarias del enclave palestino. El Gobierno gazatí, controlado por el grupo islamista palestino Hamás, ha denunciado que los equipos de emergencia están teniendo dificultades para llegar a los puntos donde se encuentran los heridos y algunas de las víctimas para poder trasladarlos a los pocos hospitales que funcionan en la ciudad. “El sector sanitario está sufriendo un colapso casi total debido a la destrucción de hospitales y al bloqueo en curso, lo que hace extremadamente difícil brindar atención médica a los heridos”, han indicado las autoridades en un comunicado.

El ejército israelí, por su parte, ha justificado este bombardeo, como ha venido haciendo desde el inicio de la ofensiva, asegurando que su objetivo eran “destacados terroristas que se encontraban en un centro de mando y control en la zona de Ciudad de Gaza” sin mencionar en su comunicado la escuela. “El centro de mando y control había sido utilizado por los terroristas para planificar y ejecutar ataques contra civiles y solados israelíes”, agrega. El Ejecutivo del enclave ha recordado que Israel, desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, ha atacado al menos 229 centros de desplazados “en flagrante violación de todas las convenciones internacionales”. (Agencias)

El País
El País

Hamás califica de “masacre atroz” el bombardeo israelí a escuela de Gaza con 27 muertos

Hamás considera una “masacre atroz” el bombardeo israelí contra una escuela en Ciudad de Gaza que albergaba a miles de desplazados, donde han muerto al menos 27 personas, incluidos 18 niños, según el Ministerio de Sanidad del enclave. “El ataque se saldó con decenas de mártires y más de 100 heridos, en su mayoría niños y mujeres. Esto constituye un nuevo crimen brutal con el que el gobierno fascista de ocupación sigue atacando a civiles inocentes, como parte de su campaña genocida en la franja de Gaza”, ha afirmado el grupo palestino en un comunicado.

El ejército israelí lanzó este jueves “varios misiles de enorme poder destructivo” contra la escuela Dar Al-Arqam en Ciudad de Gaza, que albergaba “a miles de civiles desplazados que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido al brutal bombardeo en curso”, según el Gobierno gazatí, controlado por Hamás. El Gobierno gazatí también denunció que los equipos de emergencia están teniendo dificultades para llegar a los puntos donde se encuentran los heridos y algunas de las víctimas para poder trasladarlos a los pocos hospitales que funcionan en la ciudad.

Para el grupo islamista es una muestra más, junto a la “intensificación de los desalojos forzosos, la imposición de una política de hambruna y el cierre de los pasos fronterizos a todas las necesidades vitales” del genocidio que Israel está cometiendo en el enclave. “Lo que se requiere hoy de los actores internacionales, y de los países árabes e islámicos, es que rompan el silencio y tomen acciones inmediatas para parar estas masacres horribles contra civiles y la catástrofe humanitaria que está creando la ocupación fascista en la franja”, apuntó Hamás. (Efe)

El País
El País

Los bombardeos estadounidenses en Yemen han matado al menos a 92 civiles desde el 15 de marzo

El portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees al Asbahi, ha asegurado en la red social X que al menos 92 civiles han muerto y otros 165 han resultado heridos en Yemen por bombardeos de Estados Unidos desde el 15 de marzo, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una serie de operaciones a gran escala contra los rebeldes hutíes

Esta mañana, el portavoz militar de los rebeldes, Yahya Sarea, ha denunciado en un comunicado que Estados Unidos había atacado “en más de 36 ocasiones” durante la noche varias provincias y ciudades yemeníes, incluida Saná, aunque no ha informado del número de muertos y heridos. En respuesta, según Sarea, los rebeldes han atacado el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman “y sus buques marítimos en el norte del mar Rojo” con “numerosos misiles de crucero y drones”. (Efe)

El País
El País
Al menos 27 muertos en un bombardeo israelí en una escuela de Gaza que albergaba desplazados

La reanudación de los bombardeos israelíes, el pasado día 18, ha devuelto a Gaza al horror previo al respiro del alto el fuego, en el que los ataques contra escuelas, hospitales, ambulancias o tiendas de campaña que despertaban inicialmente la indignación internacional acabaron convertidos en rutina. Este jueves, ha sido el turno de otro edificio, una escuela en Gaza capital, en la que vivían familias que han perdido sus casas o han sido obligadas a huir de las zonas que ocupa el ejército israelí, una cuarta parte ya de la Franja. El ataque ha causado al menos 27 muertos (incluidos menores y mujeres) y más de 70 heridos, según los servicios de emergencia. 

Puede leer la información completa aquí.

El País
El País

El TPI lamenta el anuncio de Hungría sobre su salida del organismo

La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha lamentado el anuncio realizado por el Gobierno húngaro sobre su futura salida del organismo, coincidiendo con la visita oficial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la capital, Budapest. “La Presidencia lamenta este giro de los acontecimientos. Cuando un Estado parte se retira del Estatuto de Roma, enturbia nuestra búsqueda compartida de justicia y debilita nuestra determinación de luchar contra la impunidad”, ha señalado en un comunicado. En este sentido, ha resaltado que el organismo es “fundamental” para la rendición de cuentas.

“Para mantener su fuerza es imperativo que la comunidad internacional la apoye sin reservas. La justicia exige nuestra unidad”, ha indicado. Si bien ha expresado que cualquier Estado parte “tiene derecho a expresar sus preocupaciones ante la Asamblea”, ha instado a Hungría a seguir formando parte del Estatuto de Roma y a “mantener un debate constructivo” al respecto. La Presidencia ha recordado además que Hungría “ha participado activamente” en el organismo desde que se convirtió en Estado parte en 2001 y reafirmó, a través de una resolución, en diciembre de 2024 “su apoyo inquebrantable a la corte como institución judicial independiente e imparcial”.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha explicado este jueves que su Gobierno ha decidido sacar al país del TPI porque considera que se ha convertido en “un tribunal político”, un alegato pronunciado en presencia de Netanyahu, a quien teóricamente las fuerzas de seguridad húngaras deberían haber arrestado. Sobre Netanyahu pesa una orden de arresto del TPI por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad vinculados a la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, pero Orbán ya había dejado claro antes del inicio de su polémico viaje a Budapest que no cumpliría con el mandato del organismo. (EP)

El País
El País

Trump afirma que Netanyahu viajará hasta EE UU la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, podría viajar a Washington la próxima semana. La oficina de Netanyahu ha reconocido que ambos líderes han conversado junto al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para discutir la retirada de Budapest del Tribunal Penal Internacional. (Agencias)

El País
El País

Así le hemos contado la última hora de la guerra en Oriente Próximo este 3 de abril

Hasta aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este jueves, 3 de abril. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_