La vicepresidenta económica asegura que hasta el momento solo se han producido “contactos preliminares” en el marco del diálogo social, y Sordo le replica: “se lleva negociando bastantes meses”
Tras un final de mandato copado por la pandemia, el líder bilbaíno encara el nuevo periplo con la derogación de la reforma laboral como objetivo principal
Los sindicatos las consideran “inaceptables” y avisan de que con esta propuesta “se multiplican los riesgos psicosociales”
El tamaño medio de las compañías en España es muy reducido, lo que resta capacidad de competir al lastrar la productividad
El nuevo banco fusionado con Liberbank plantea clausurar el 28% de la red actual de sucursales
Plantea que la tasa de reposición se eleve por encima del 100% para todos los empleos públicos
Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes
Seguridad Social convoca una reunión “de urgencia” con los agentes sociales, que señalan las nuevas condiciones como el principal escollo para cerrar un acuerdo
La vicepresidenta defiende ante los secretarios generales de UGT y CCOO la derogación de la reforma laboral: “Lo vamos a hacer”
La Audiencia Nacional decreta nula esta modalidad de contrataciones tras una demanda presentada por CC OO y CGT
Los sindicatos tradicionales, UGT y CC OO, pese a llegar tarde, aportan capacidad organizativa a los trabajadores de plataformas digitales en sus reivindicaciones laborales
“Mientras haya restricciones por la covid-19 deberían estar presentes”, ha defendido Unai Sordo, que se ha mostrado optimista ante los distintos desafíos a los que se enfrenta el diálogo social en los próximos meses
El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios
El Ejecutivo, que mantiene contactos informales con los agentes sociales para salvar la negociación, podrá decidir el incremento para 2021
La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid
Al menos 70 centros advierten de que no pueden mantener la distancia de seguridad entre alumnos con las ratios de antes de la pandemia
La nueva salida de empleados supone un recorte del 12,5% de la actual plantilla
Más de 5.000 adolescentes se quedan sin poder aprender un oficio en la educación pública
Los nuevos despidos se unen a las 1.800 salidas que tuvieron lugar a comienzos de este año
Las dos alas del Gobierno, los sindicatos y la patronal preparan su argumentario de cara a la reunión del próximo miércoles que abordará el aumento
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
La decisión se tomará con rapidez, ya que el Gobierno quiere aprobar el aumento de forma inminente, señalan fuentes del diálogo social
CC OO presenta un recurso ante el TSJM contra la Administración por recortar unidades y clases en la educación pública
El sindicato considera insuficientes las medidas impulsadas desde la Generalitat para ampliar la oferta ante el auge de la demanda de estos estudios
La normativa entra en vigor este jueves y la plataforma prevé contratar a 2.000 repartidores y complementarlos con trabajadores autónomos
El sindicato ofreció los inmuebles como fianza por el ‘caso ERE’
La negociación en el Congreso retrasa unos meses la aprobación de las plazas y la futura redacción de la norma “preocupa” por la viabilidad jurídica de los cambios
Las principales organizaciones que pactaron el texto valoran la ratificación, pero exigen “mayor concreción” en las modificaciones
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
Algunos expertos vaticinan más ascensos para los que acudan a la empresa y recortes de sueldo para quienes se muden a lugares más baratos
Ana García Alcolea es la primera mujer al frente de Comisions Obreres del País Valencia, después de su elección este sábado
El banco ha establecido un máximo de salidas por provincias y habrá movilidad geográfica de hasta 40 kilómetros
Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones
El banco retira la salida forzosa de empleados, con algunas excepciones. Las negociaciones continúan tras superar el plazo legal
Fuentes de la negociación aseguran que los “flecos” que faltan por resolver no supondrán un escollo para sacar adelante la primera parte del nuevo marco regulador
El cofundador de Comisiones Obreras es un personaje cualificado para opinar sobre los indultos parciales a los juzgados por el ‘procés’
La banca se compromete a garantizar la colocación del 100% de los empleados que despide y otras empresas siguen su estela
A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
La cifra supone rebajar en más de mil personas las 3.798 salidas propuestas inicialmente. El banco dice que tendrá un coste de 960 millones, que se compensará con los ahorros posteriores
El banco ha aceptado “210 excedencias incentivadas” que en la práctica supondrán que los despidos obligados sean de 2.725 trabajadores