El ministerio acuerda un plan de recursos humanos para aumentar la eficiencia del organismo y reconoce a sus trabajadores la posibilidad de trabajar a distancia
“El Estado asumió la responsabilidad en la protección del desempleo, en las pensiones, en la sanidad y en la educación, pero se olvidó de los cuidados”, denuncia el líder del sindicato, Unai Sordo
El ministerio convoca a los sindicatos este martes tras elaborar un nuevo plan para aumentar el número de empleados públicos y mejorar la eficacia del organismo
La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”
CC OO y CSIF llaman a una huelga de 24 horas el 7 de septiembre y a paros parciales de una hora cada viernes
Solo se atiende la Unidad de Conductas Adictivas y el área de Salud Mental y la atención urgente para los ciudadanos adscritos a este servicio se ofrece ahora en otros centros cercanos
CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación
El pacto entre sindicatos y patronal otorga certidumbre y seguridad jurídica a la negociación colectiva y garantiza amplios márgenes de paz social
Inspección de Trabajo concluyó en 2019 que la empresa funcionaba con falsos autónomos y le retiró la licencia para operar, pero la empresa cárnica recurrió la decisión
El fiasco de los trenes de Cercanías y el escándalo por el supuesto fraude en los contratos de carreteras marcan los últimos meses del mandato del PRC y el PSOE
Los órganos directivos de CEOE y Cepyme y de UGT dan el visto bueno al pacto salarial. Este martes lo hará CC OO
El preacuerdo entre sindicatos y patronales contempla un alza de los sueldos del 4% para este año, pero no significa que los trabajadores vayan a beneficiarse ya
La Junta ha reducido la financiación a UGT y CC OO, que ahora aplican reducciones de jornada para intentar mantenerse
Los representantes del sector salen decepcionados tras un encuentro de 10 horas, aunque perciben “voluntad” por parte de la administración para llegar a un acuerdo
El líder de la CEOE reconoce que ayer lunes habló con los líderes de UGT y CC OO, y que la negociación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva sigue abierta
Los sindicatos y la oposición urgen al Ejecutivo de Aragonès a buscar una solución tras el descontrol en los exámenes para estabilizar a interinos
La formación morada exige ahora limitar al 0,1% el diferencial sobre el euríbor y los socialistas defienden esperar a ver el efecto de las medidas aprobadas en diciembre para este año
Los partidos políticos aprovechan las celebraciones del 1 de Mayo para ganar peso entre los trabajadores ante la proximidad de las elecciones municipales
El partido ultra y su brazo sindical solo consiguen reunir en Madrid a unos cientos de personas en “el día de San José obrero”
Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día Internacional del Trabajo para reclamar una mejora de los sueldos con la que combatir la inflación
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Habrá conflictividad por sectores productivos si no hay subida salarial. El Gobierno y los sindicatos piden a la CEOE que vuelva a negociar
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
El año pasado perdieron la vida en la región 95 trabajadores debido a un repunte en los fallecimientos por ictus, infartos y otros riesgos relacionados con el trabajo
Los sindicatos CC OO y UGT reclaman la figura del delegado de prevención sectorial o territorial para las pequeñas empresas sin representación sindical
El sindicato rechaza las conclusiones de la investigación interna de ICL sobre el accidente
El presidente de Cepyme reivindica en el 45º aniversario de la organización la “paz social” actual, después de que las centrales llamasen a la movilización por la pérdida de poder adquisitivo
En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación
Los ciudadanos sufren peor calidad asistencial por la negativa del 20% de los facultativos a limitar el número de consultas
Los directores de colegios e institutos se quejan de que el plan de la Administración regional incluye recomendaciones vagas y carece de una memoria económica para llevarlo a cabo
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado
El plan para eliminar el asbesto de la red comenzó en 2018, pero en las bóvedas de algunas paradas todavía hay elementos con este material tóxico, cancerígeno y peligroso
La Junta cifra en un 3,38% el seguimiento del paro, mientras que el Sindicato Médico resta importancia a los datos, del 50% según sus primeras estimaciones, en Sevilla
En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales
La Consejería de Salud y los sindicatos terminan sin acuerdo después de casi nueve horas su segunda reunión para tratar de sellar un pacto por la atención primaria
Un total de 350.200 personas están en riesgo de pobreza pese a tener trabajo
La vicepresidenta segunda del Gobierno, sin la presencia de la dirección de Podemos, ha presentado Sumar en un acto en el que ha defendido la labor del Gobierno de coalición: “La política con mayúsculas es acordar”. Díaz ha reivindicado la independencia de su plataforma: “No soy de nadie”
Hace más de medio siglo ya de la detención, juicio y exorbitante condena de los dirigentes de CC OO
La exposición en la Biblioteca Nacional en homenaje a la cúpula de CC OO condenada por el franquismo nos recuerda que cuanto más tiempo pasa, más difícil es preservar el testimonio, que las vidas son breves y los recuerdos muy frágiles, y que lo que no se cuenta no existe