
“Hasta acá llegué”
Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático

Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático

El sondeo sobre las amenazas globales del Foro Económico Mundial refleja una creciente sensación de peligro entre los expertos

El número de muertos confirmados fue de 25 al cierre de nuestro directo, con más de 16.000 hectáreas afectadas, y más de 12.300 estructuras destruidas

Agravios históricos y una sensación de un trato injusto son algunas de las quejas de los habitantes de la isla que Trump quiere controlar

Desde hace varias décadas, estudios científicos han advertido sobre los riesgos que tiene esta zona por el calentamiento global. Las temporadas de grandes incendios que ocurren en el sur del Estado pueden alargarse hasta por el doble de días

CAF detalla la agenda del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, un evento organizado con el grupo Prisa para plantear alternativas a la escasa inversión y productividad en la región

El comité denuncia que la empresa quiere eliminar completamente el teletrabajo para fomentar que una parte del personal abandone la compañía

El vicepresidente electo de EE UU, J. D. Vance, afirma que no hay interés en el uso de las armas en el territorio dependiente de Dinamarca

En 2024 volvieron a Cabo Delgado unos 16.000 civiles, pero la sequía de 2024 y el tifón Chido del pasado diciembre han arruinado sus cultivos y se han visto obligados a desplazarse de nuevo

Es necesario poner el foco en la actuación de los más ricos y de las empresas de mayor tamaño, ya que son responsables de una enorme proporción de la contaminación total por carbono

En los arrozales chilenos están comenzando a adoptar técnicas para rebajar en más de un 50 % el consumo de agua en los cultivos y producir en condiciones climáticas extremas

John Vaillant, autor de un libro extraordinario sobre los grandes incendios, advierte que nos esperan muchas catástrofes como la de Los Ángeles: “Ya nunca más habrá seguridad”

La vida que he llevado me ha impedido desarrollar demasiado apego a mis cosas, sé lo que significa perder el lugar que guardaba mis recuerdos, mi vida y la de mis hijos

Hay al menos 16 desaparecidos | El frente en Pacific Palisades crece mientras aumentan los vientos peligrosamente y hay alerta roja hasta el miércoles | Las llamas ya han arrasado 160 kilómetros cuadrados

Las temperaturas consistentes con las políticas y compromisos actuales podrían doblar los 1,5ºC, desencadenando riesgos climáticos cada vez más frecuentes y severos

El climatólogo italiano Carlo Buontempo lamenta que la sociedad no sea capaz de aprovechar la abundante información científica disponible sobre el desajuste climático del planeta

Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer

La filósofa y humanista aborda en la décima entrega de su colección de cuentos ‘Los Atrevidos’ la crisis climática y la desconexión de los humanos con el planeta y el entorno natural

La sostenibilidad ha sido un tema clave en la feria anual de tecnología celebrada en Las Vegas, donde se han destacado los impactos del cambio climático y la escasez de mano de obra en los agricultores

Aunque hay que esperar a los estudios de atribución para saber hasta qué punto los fuegos están siendo amplificados por el cambio climático, los científicos inciden en las condiciones de sequedad de la zona

Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”

Aunque este es uno de los márgenes de seguridad del Acuerdo de París, los científicos consideran que no se puede dar por superado hasta no mantenerse durante 20 años
La iniciativa inicia su segundo año de andadura. En 2024 se publicaron casi 200 artículos, se celebraron dos eventos presenciales y se editó una revista como un compendio de los grandes temas abordados
Los aterradores incendios simultáneos en la ciudad californiana deben servir para sacar importantes lecciones de futuro
Los afectados por los dos principales fuegos comprobaron la mañana de este miércoles si sus casas fueron reducidas a ruinas o si las llamas perdonaron sus residencias

En el norte de la capital chilena se encuentra el segundo humedal más grande del país; un ecosistema biodiverso, amenazado por la contaminación y la emergencia climática

Kantamanto, símbolo del consumismo desaforado del Norte, que envía toneladas de desechos textiles al Sur Global, ha quedado devastado por las llamas, pero ya ha empezado a reconstruirse

En redes podemos encontrar argumentos para cualquier ocurrencia, por disparatada que sea. Solo hay que buscar un poco

Un primer estudio publicado en la revista científica Science Direct revela que esta muralla natural habría evitado el 5% de la destrucción que causó el huracán

La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos

La iniciativa de la fundación Por el Mar busca conservar los bosques marinos de Santa Cruz y revitalizar la vida de las comunidades costeras

Fenómenos como ‘Freddy’ han puesto de relieve la escasa adaptación de los sistemas de gestión de riesgos de catástrofes a las necesidades especiales de una parte de la población

Necesitamos volver a conectar con la vida para afrontar un 2025 que puede ser peor
Las autoridades prevén que los fuertes vientos dificulten en las próximas horas el control y extinción de los fuegos. California decreta el estado de emergencia
Las decisiones judiciales frenan grandes proyectos en medio de la oposición vecinal. La Xunta pone además condiciones difíciles al sector, que advierte de que así no habrá nuevas inversiones

La plaga, incentivada por el cambio climático y agravada por la división del país en dos entidades autónomas, ha afectado a unas 2.000 hectáreas de cultivos, sobre todo de dátiles, y mermado el sustento de los agricultores, que temen una nueva embestida de los insectos

Incorporar plantas silvestres en el cultivo y la cocina contribuye a generar cultivos más resistentes a eventos meteorológicos extremos y a cosechar productos con beneficios para la salud

Patricia Esteban Erlés reúne relatos de 18 autores, de Nathaniel Hawthorne a Roald Dahl, como una forma distinta de contribuir a la formación de una conciencia medioambiental a través de la ficción
El alcalde Carlos Fernando Galán se fijó como meta que el sistema Chingaza cerrara 2024 con por lo menos un 70% de llenado. Pero las lluvias y el racionamiento solo aumentaron el nivel al 46%

Solo nueve de las 24 estaciones están dentro de los nuevos umbrales, tres de ellas en grandes zonas verdes de la ciudad