_
_
_
_

Incendios en California, en vivo | Resumen del 13 de enero

Hasta el lunes de esta semana se registraron al menos 24 muertos y 23 desaparecidos confirmados. Las llamas siguen creciendo en Pacific Palisades y la alerta roja se prolonga hasta el miércoles

Los bomberos luchan contra el fuego mientras el incendio Palisades arde en Mandeville Canyon, un barrio de Los Ángeles, el 12 de enero.
Los bomberos luchan contra el fuego mientras el incendio Palisades arde en Mandeville Canyon, un barrio de Los Ángeles, el 12 de enero.Ringo Chiu (REUTERS)
El País

Tras más de una semana de incendios, las llamas no dan tregua en Los Ángeles. La ciudad se encuentra bajo advertencia de “situación especialmente peligrosa”, la alerta más alta que existe, por los fuertes vientos de Santa Ana. “Este escenario es lo más grave posible”, dice la comunicación del servicio meteorológico nacional. De hecho, la noche de este lunes se confirmó un nuevo incendio, nombrado Auto, en la ciudad de Oxnard, ubicado a 100 kilómetros al noroeste de la urbe angelina.

Este último incendio había consumido más de tres hectáreas de vegetación desde las 19.00 (hora local) del 13 de enero. No se encuentra demasiado cerca de núcleos de población y está limitado en su recorrido por el río Santa Ana. De momento, unos 75 bomberos de Oxnard y el condado de Ventura luchan por extinguirlo. La preocupación de las autoridades es que su tamaño se salga de control con los potentes vientos que soplarán en toda la región, de este a oeste, hasta el miércoles.

Con los bomberos y demás fuerzas desplegadas trabajando sin parar y a contrarreloj, los fuegos de Palisades y Eaton, los dos más grandes, están controlados en un 14% y 33%, respectivamente, después de cierto progreso durante la noche del domingo. Las autoridades han informado que al menos 24 personas han muerto hasta el momento a causa de los incendios de inicios de año en California. De estos, 16 fueron víctimas del incendio Eaton, ya el quinto incendio forestal más letal de la historia de California, y ocho, del Palisades. Se espera que la cifra siga aumentando a medida que se pueden identificar cuerpos. Además, al menos 23 personas están desaparecidas, aunque también se espera que este número aumente.

El toque de queda para evitar la invasión de propiedades y saqueos sigue en pie, y el total de arrestados por presunto intento de robo, saltarse el toque de queda, volar drones y afectar el trabajo de los bomberos, entre otros, actualmente es de 40. Las llamas que arden desde el martes en Los Ángeles y sus alrededores han quemado más de 16.000 hectáreas (160 kilómetros cuadrados o unas tres veces la isla de Manhattan), destrozado miles de construcciones y obligado a la evacuación de más de 150.000 ciudadanos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_