
El tren hacia la calidad de vida desahoga Madrid hacia Segovia y Valladolid
La línea que conecta Castilla y León con la capital lidera los pasajes bonificados y permite a miles de trabajadores vivir en su ciudad

La línea que conecta Castilla y León con la capital lidera los pasajes bonificados y permite a miles de trabajadores vivir en su ciudad

Entrenar la fuerza y la potencia muscular al menos dos veces por semana mejora la capacidad de octogenarios y nonagenarios para valerse por sí mismos, según una revisión de estudios clínicos

El rechazo a las matemáticas muchas veces se ha convertido en el principal argumento por el que adolescentes no desean cursar carreras de carácter científico

Forbes publica el ranking que destaca la calidad de vida de la capital valenciana

La llegada de familias apuntala el peso creciente de la inmigración italiana en la ciudad. Un estudio vincula el fenómeno a la búsqueda de mejor calidad de vida e indaga en las diferencias con Barcelona o Madrid

El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente

Los ciudadanos de ambos países apoyan ampliamente a Ucrania en la guerra y su integración en la UE, según una encuesta del Real Instituto Elcano

La fundación Graines de Paix recibe el premio UNESCO-Hamdan por su programa educativo en el país de África Occidental

El cardiólogo, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, alerta de que el auge de los factores de riesgo cardiovasculares son “un reflejo” de las dinámicas de vida actuales

Las redes sociales nos llevan a acumular cuantas más amistades virtuales mejor. Pero los expertos avisan: la amistad requiere esfuerzo y es beneficiosa en términos de calidad y no de cantidad

Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades

Las olas de calor de este verano han animado a muchos a buscar distancia en la cama. Elegir dormitorios diferentes, además de mejorar el descanso, puede convertirse en un incentivo a la hora de mantener relaciones sexuales

Este electrodoméstico tiene mayor implantación en Estados Unidos por motivos geográficos y culturales, y en Twitter se ha erigido como un gran hecho diferencial, a la altura de la sanidad pública y la tenencia de armas

A pesar de los avances en la recuperación económica, aumentaron los homicidios, y las mujeres y los migrantes son los más afectados por la violencia, señala el informe ‘Bogotá Cómo Vamos’

Eritrea fue uno de los últimos países africanos en conquistar la independencia. Tras décadas de colonialismo primero y de conflicto armado con Etiopía después, hoy el país crece de forma desigual y sus ciudadanos viven a merced de un Gobierno represor

Las soluciones a las grandes crisis de la humanidad siguen principios comunes: bajar el consumo, volver a lo local, centrarse en lo importante, recuperar el tiempo y disfrutarlo en buena compañía. Alejarse de todo lo que huele a combustibles fósiles y globalización es invertir en futuro

Un relato ilustrado y musical de la vida de la pequeña Vumilia Festo, nacida en el pueblo de Karatu, en el noroeste de Tanzania, y el difícil camino para alcanzar sus sueños. Ayer se celebró el Día Internacional de los Niños de la Calle
La costa oeste francesa es una zona pujante donde el pleno empleo es ya una realidad en algunos lugares, y donde la mayoría de los ciudadanos dicen estar contentos con su vida. Una región donde la ultraderecha apenas logra hacerse oír

El mercado de fetiches de Akodessewa, en Togo, es el mayor de África, presumen sus dueños. Hasta 20.000 objetos mágicos se exponen para turistas y fieles del animismo tradicional africano

En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos

En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella

Devolver la visión a las personas es el primer paso para que puedan mejorar su calidad de vida, pero, también, otra forma de combatir la pobreza

El proyecto de la Gran Muralla Verde aspira a capturar 250 toneladas de carbono y crear 10 millones de empleos derivados de la plantación de huertos, forrajes, árboles y reservas naturales

El Centro de Investigación en Salud de Manhiça, en Mozambique, nació como una idea arriesgada para llevar la investigación científica a terreno africano. Hoy es un ejemplo de éxito de la colaboración norte-sur en igualdad de condiciones

La revista dirigida a viajeros de altos ingresos censura a la capital española por su aire y la política de tráfico del Ayuntamiento de Almeida

La apuesta por este deporte en El Salvador tiene que ver con la búsqueda de atracción turística para sus playas así como de inversiones para infraestructuras

La mayoría de las comunidades no inspeccionan los centros ni una vez al año desde 2014. La sanción más común por faltas graves es 5.000 euros, y una cuarta parte de las multas es por falta de personal. El sector pide transparencia al evaluar la calidad de los centros en un modelo que es una anomalía en Europa

Urge un sistema eficaz y transparente de inspección de los centros de mayores

Los lectores opinan sobre el consumo responsable del agua, las relaciones humanas, la violencia machista, la estrategia de vacunación y sobre el envejecimiento activo

Es un trastorno del desarrollo de inicio precoz, polisintomático y evolutivo que se agrava con el paso del tiempo en caso de no detectarse y tratarse adecuadamente

Algunas comunidades animistas en Guinea Bisáu no consideran humanos a los niños que nacen con discapacidad. Los que no son víctimas del infanticidio selectivo, están abocados a una vida en la oscuridad. Una ONG española les ayuda

Los niños y jóvenes que juegan al fútbol en el barrio de Etetack, en la ciudad camerunesa de Yaundé, están apadrinados y apoyados por el Ramassà, un club que juega en la cuarta categoría regional catalana de la Liga

Las bordadoras de tela de Guinea Bisáu se unen para reivindicar su labor tradicional a la par que alcanzar autonomía económica y personal en un país marcadamente machista

Síntomas como el dolor, el insomnio o la apatía, en apariencia ajenos, están muchas veces ligados a la evolución de enfermedades crónicas o a sus pautas de medicación sin que el paciente lo sepa. Reconocerlos y una comunicación fluida entre el profesional sanitario y el enfermo es vital

La terminología empleada por técnicos y planificadores urbanos a menudo se convierte en elitista y deja fuera la participación vecinal

El coronavirus acelera algunos males de nuestro tiempo. Las videoconferencias no aportan la felicidad del contacto directo, desaparecen rituales y espacios comunes. El pensador surcoreano escribe para ‘Ideas’ un ensayo donde invita a aprovechar la crisis para una revisión radical de nuestro modo de vida

Una investigación que ha seguido el crecimiento de 3.700 menores muestra que la polución afecta al peso del recién nacido y al desarrollo pulmonar y cognitivo

Un último estudio afirma que el juego reduce hasta en un 20% la administración de morfina en estos pequeños con mucositis. Los expertos explican que los resultados se podrían aplicar a otros menores con enfermedades malignas

Barcelona convierte azoteas y terrados en espacios verdes salvajes en un proyecto, al que llaman ‘rewilding’ que tiene la ambición de extenderse por casi 5.000 metros cuadrados de terreno urbano