
Seis interesantes vinos del Priorat (y no son tintos)
Esta pequeña denominación de origen, conocida por sus variedades tintas, también lo es por sus elaboraciones con garnacha blanca
Esta pequeña denominación de origen, conocida por sus variedades tintas, también lo es por sus elaboraciones con garnacha blanca
La recuperación del turismo y la hostelería impulsan en 2022 al sector, que supera las cifras de consumo de antes de la pandemia
Un nuevo término sobrevuela los estantes de cerveza de los supermercados y las barras de los bares: sin filtrar. Las marcas industriales aumentan su catálogo y popularizan uno de los valores diferenciales de las artesanas.
Hace ya mucho que cambié los tres gin-tonics por los dos litros de agua al día. No me arrepiento
La fabricación de barricas con este tipo de madera son más costosas por la escasez, pero a la vez dejan un envolvente perfil aromático, donde prima la gama especiada
Algunos pacientes que se pinchan esta familia de fármacos aseguran haber perdido las ganas de beber. Varios estudios explican que esta cascada de anécdotas tiene base científica, aunque no en todos los casos
Las nuevas guías oficiales están basadas en la evidencia científica y en criterios de sostenibilidad, frente a las que se hacían anteriormente de la mano de la industria
Es una tierra singular, que determina la personalidad de muchos vinos generosos y tranquilos, frescos, secos y muy aromáticos
El combinado de vermut, ‘bitter’ y ginebra vive su momento álgido cuando se cumplen 100 años desde su creación. Recomendamos 10 barras en las que probarlo, y no solo en su versión clásica: el Negroni ha muerto, larga vida al Negroni
El sábado entregaron cheques de 10 euros a aquellos jóvenes al volante que dieron una tasa de 0.0 en la prueba de la alcoholemia
Casa de México y la Academia Mexicana de Gastronomía distinguen con un sello a aquellos locales —en la capital hay más de 170— que promueven la auténtica cocina de su país
El cocinero y copropietario del restaurante Atrio recomienda empezar el día con churros, probar la cocina de una dirección mítica y acabar de tapas por el casco histórico
En el nuevo formato de vídeo ‘Historias de terroir’, Rocío Benito, actual jefa de sumilleres del restaurante Jaleo (Dubái), explica las particularidades de cada región vinícola y qué hay detrás de cada botella
El consultorio de junio contiene un variadito interesante: ‘fake news’ alimentarias, enfados fuertes con el risotto, sobredosis de nabos y alusiones muy directas a la vagancia del responsable de esta sección
Trabajó durante años en la bodega familiar del Marqués de Griñón, que abandonó para iniciar otros proyectos, entre ellos crear su propia marca con los bodegueros de Sierra de Cantabria
Abrió en 2016 y la fila en su puerta para degustar sus cócteles se convirtió en parte del paisaje del madrileño Barrio de Las Letras. Tras casi dos meses cerrado, desde esta semana luce nuevos espacios, cócteles y una esquina donde venderán cómics
Relegada a acompañante de variedades tintas, hay bodegas que elaboran grandes vinos de pequeñas producciones
Cada vez más celebridades lanzan al mercado sus espirituosos y buscan asociarse a valores como la autenticidad en la industria, donde la presencia de las mujeres todavía es ínfima
Su creador, Borja Insa, uno de los mejores ‘bartenders’ nacionales, se nutre de creadores artesanos locales para dar forma a cócteles de vanguardia
Cada vez más bodegas colaboran con causas sociales, sin descuidar por ello la calidad del líquido embotellado ni el diseño de la etiqueta
Los expertos advierten de que intervenir el coste de las bebidas alcohólicas tiene una eficacia muy pequeña si no se acompaña de educación y prevención
El propietario del restaurante Noor recomienda tomar desde un pastel cordobés al típico rabo de toro de aperitivo, o disfrutar de una copa en un edificio histórico
En este bar miman las variedades locales, la temporalidad y cuentan con una selección internacional de calidad
El crítico de EL PAÍS prepara el plato en La Cocina de Frente
Las bodegas españolas elevan la calidad de esta categoría y le añaden complejidad con la madera de roble
El programa electoral del candidato de ERC al Ayuntamiento de la capital catalana pone en la diana el consumo de bebidas embriagantes en la calle
Los bodegueros abren durante una semana las puertas de sus ‘châteaux’ para que compradores de todo el mundo caten en primicia sus elaboraciones, dos años antes de su salida al mercado
Los bodegueros empiezan a elaborar vinos a más de mil metros, con la mirada puesta en un futuro incierto debido al cambio climático
Una selección de vasos, copas y jarras cerveceras de distintos tamaños y fabricadas con materiales resistentes, a la venta desde 9,99 euros en Amazon
La actriz, que saltó a la fama de niña por su papel en Harry Potter, se ha estado dedicando a escribir poesía, ha ejercido por primera vez como directora en una campaña de publicidad y acaba de lanzar un proyecto familiar: una marca de ginebra
Isabel García Gómez, dueña de la bodega Orulisa, pertenece a la tercera generación de una saga familiar de mujeres pioneras dedicadas a la destilería. Ella cultiva, vendimia, vinifica y elabora sus bebidas
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón elige la alimentación mediterránea y la vegetariana, y advierte contra la ‘paleodieta’ y la cetogénica
La denominación de origen ha sabido reaccionar con blancos de prestigio. Destacamos ocho de ellos
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
Las llamadas ‘dry weddings’ son una tendencia al alza en el mundo anglosajón y, aunque en España son por ahora puntuales, forman parte de una nueva forma de celebrar que también incluye las bodas vegetarianas o de un solo plato
Mohamed Benabdallah, camarero de vinos y jefe de sala del Asador Etxebarri, proclama que “el vino es un canal de intercambio de culturas”
Bodegueros, enólogos y sumilleres defienden los caldos artesanos en La Torre del Visco, hotel pionero en el turismo y la cocina sostenibles en esta zona impulsado por la británica Jemma Marklam
Desde hace 13 años, este templo madrileño del buen beber ha sabido evolucionar con los gustos de la época, sin perder su seña de identidad: los tragos clásicos
Mamá Elba Heladería, Lovo Bar y Barhop son tendencia en la ciudad esta primavera por su innovadora forma de llegar al público
El local regentado por el rumano Cristian Balta y la ecuatoriana Gabriela Tandazo conquista a neófitos y expertos del agave. Sus famosos cócteles verdes están elaborados con una salsa típica de tacos al pastor