
¡Vivan los errores!
El cambio de postura de la presidenta del BCE desde el inicio de la crisis beneficiarán la recuperación

El cambio de postura de la presidenta del BCE desde el inicio de la crisis beneficiarán la recuperación

El primer ministro Rutte trata de rebajar el plan europeo de recuperación basado en transferencias

El anuncio del Banco Central de ampliar su programa de compras es una demostración de poder e independencia de la única institución europea que no depende de los Estados para tomar decisiones
El banco central aumenta su apuesta expansiva, muy por encima de lo que habían descontado los mercados

La institución apunta a un desplome del PIB del 8,7% en 2020 y a una remontada del 5,2% en 2021 y del 3,3% en 2022

Lagarde amplía el programa de adquisición de bonos para luchar contra la pandemia, que suma 1,35 billones hasta al menos junio de 2021

El Ibex cae un 0,78% en plena recogida de beneficios tras el estirón de las últimas sesiones y la rentabilidad exigida a la deuda española cae con fuerza gracias al apoyo del Eurobanco

Estamos en el fondo del pozo, con las fronteras cerradas y las libertades del mercado único suspendidas pero es el mismo impulso federalista del fundador de la UE el que puede salvarnos

El país más favorecido por el Banco Central Europeo en estos tres meses ha sido Italia, con adquisiciones de 63.000 millones en deuda pública

El vicepresidente del BCE lo hará por videoconferencia y el expresidente del Santander España, Rodrigo Echenique, acudirá el próximo 15 de octubre

La compañía emitirá papel híbrido por 1.500 millones con vencimiento a seis y 8,5 años

Andrea Enria, presidente de la supervisión europea, ha sugerido que es una fórmula adecuada para que las entidades sigan concediendo crédito

La histórica propuesta de Von der Leyen surgió tras un sinfín de reuniones virtuales a varias bandas y una agria saga de desplantes y malentendidos marcados por la distancia impuesta por el virus

Su salida, prevista para el otoño de 2021, marcará el ocaso de un tiempo político. Más de una docena de personalidades trazan el retrato de sus 15 años a los mandos de la Unión

Carlos Torres reconoce que no logrará los objetivos marcados y resta probabilidades a una fusión
La media del euríbor cierra en niveles de finales de 2016 por efecto de las medidas adoptadas por el BCE

El supervisor cree que la crisis ha aumentado las vulnerabilidades existentes y señala peligros como la caída de los fondos de inversión y de la deuda soberana, que pueden castigar la rentabilidad

El supervisor español admite que se puedan imponer condiciones a los países siempre que estén ligadas al crecimiento

Recurrir al Mede es hoy la opción más sensata, porque la ayuda europea está encarrilada y además han surgido dudas sobre la capacidad del BCE para apoyar la emisión de deuda de los Estados miembros

El magnate defiende que la medida podría ser la “salvación” de Europa

La reciente sentencia del tribunal de Karlsruhe obliga a repensar el proyecto de la Unión

La sentencia del Tribunal Constitucional alemán, que ha cuestionado la compra de deuda pública por parte del BCE, supone un ataque frontal a la primacía del derecho europeo.

El economista jefe del eurobanco cree que la recuperación dependerá de cómo se adapten los ciudadanos a vivir con el virus y de la rapidez en aliviar las restricciones

Si Bruselas no se enfrenta a Karlsruhe luego no podrá enfrentarse a Varsovia ni a Budapest, donde sus respectivos tribunales se acogerán sin duda al antecedente alemán para saltarse la jurisprudencia europea

La sentencia del Constitucional alemán flaquea porque el BCE ha publicado al menos una docena de estudios sobre los efectos del QE

Es importante llamar la atención sobre otras características de la nueva línea de crédito, de ellas depende su utilidad

Paolo Gentiloni cree que los países más golpeados por la pandemia deberían solicitar al mismo tiempo la nueva línea de créditos del Mede

La Comisión ha amenazado con iniciar un expediente de infracción contra Berlín

Es inaceptable y arriesgado que la Unión vuelva a estar amenazada por la insostenibilidad de la deuda pública

Hace semanas que las sociedades tiemblan por una crisis que ha hundido la actividad como nunca en la historia reciente. Pasada la alerta sanitaria, lo más complicado será decidir cuándo y cómo retirar las ayudas públicas

El fallo del Constitucional alemán sobre el programa de compra de activos del BCE admite muchas críticas, pero difícilmente se le puede echar en cara el haber planteado una cuestión importante

Las medidas para salir de la crisis inciden en algo que ya habíamos visto: más deuda, tipos cero y el apoyo constante de los bancos centrales

Desde los sesenta, distintos tribunales alemanes contrarían sin éxito las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE

La salida de la crisis depende de una sola decisión del BCE, y de un plan estratégico
Von der Leyen recuerda que el Tribunal de Justicia europeo “siempre tiene la última palabra sobre el derecho de la UE”

La justicia europea recuerda a Karlsruhe que está obligado a aplicar sus sentencias

El problema ahora es que la política monetaria ofrece tiempo, pero no reduce la deuda

Guindos: “El BCE es independiente frente a los Gobiernos y a los 'lobbies"

La sentencia del Tribunal Constitucional alemán es un golpe a la comunidad de derecho que es la Unión Europea

La sentencia del Constitucional alemán no acaba ya con la compra de deuda del BCE, pero sí estrecha el margen de maniobra de Lagarde