
Fábulas del campo y la ciudad a través de una cámara
Los animales se convierten en los protagonistas de dos fotolibros y sirven de contrapeso para examinar sus vínculos y similitudes con el ser humano en distintos entornos

Los animales se convierten en los protagonistas de dos fotolibros y sirven de contrapeso para examinar sus vínculos y similitudes con el ser humano en distintos entornos

‘Fora del marc’, al Museu de la Garrotxa, et trasllada a la societat olotina de postguerra, als corrents i capelles culturals i a les supervivències artístiques de la represa

Trabajar la inteligencia emocional con las artes a través de la plástica, el dibujo, la música o la literatura supone un incremento sustancial de los aprendizajes emocionales o sociales de los menores

Necesitamos alguna forma de trasladar lo mejor de la humanidad a las estructuras del poder. Se admiten buenas ideas

El artista era reconocido internacionalmente y deja dos monumentos en L’Hospitalet de Llobregat, L’Acollidora’ y el ‘Pont de la Llibertat’

El museo Belvedere exhibe por primera vez en Europa una gran retrospectiva dedicada a la obra pictórica de la escultora francoestadounidense, una de las principales exposiciones del otoño en Europa

El trabajo de la creadora rescata el arte noble, conecta con las tradiciones ancestrales y se aleja del elitismo

Un nuevo proyecto de ley adecua las enseñanzas artísticas superiores al marco europeo y las equipara a los diplomas universitarios

Mediante reproducciones en cartón de su propio cuerpo, máscaras y puzles, el artista estadounidense ensancha el género del autorretrato. Una obra cargada de humor que habla tanto del peso de la gran historia como de la historia personal autor

Julia Spínola y Bene Bergado son dos artistas cuya obra está más cerca de la levedad que del peso, del proceso que del monumento. Ahora exponen en Vitoria y Bilbao

PSOE, PP y Sumar ofrecen distintas recetas para fomentar la creación y proteger a los artistas, mientras Vox se centra en la defensa de las tradiciones y la tauromaquia

Cuando llegué a mi pueblo pensé en quienes me trataron sin artificios y vaciaron mi mundo de intereses disfrazados de buenas intenciones

El Palacio de Bellas Artes inaugura ‘Equilibrio múltiple’, una retrospectiva de la obra del reconocido arquitecto, creador del logo de las Olimpiadas del 68

Tres de las construcciones más bellas y sólidas de la Antigüedad son su legado: el hipnótico óculo del Panteón, un mausoleo sobre el que se alza el castillo de Sant´Angelo y Villa Adriana, una exquisita ciudad de retiro cerca de Tívoli

El proyecto de André Heller era un híbrido entre parque temático y exposición vanguardista que operó en Hamburgo en 1987. Phaidon recupera en un libro la historia de un proyecto que hoy Drake quiere revivir

Gracias a las pinturas de Edward Wilson, podemos ver cómo era la Antártida a través de los ojos de los primeros exploradores
Una exposición en la Fundación Juan March, en Madrid, observa su evolución en las últimas décadas, hasta alcanzar la elasticidad absoluta que ha adquirido en nuestro tiempo

Las lecciones de arte del catedrático de Ética catalán Norbert Bilbeny ilustran las motivaciones que han de guiar al artista: “La belleza es siempre contestataria”

El artista abre un nuevo estudio en Atlampa, una antigua zona industrial de Ciudad de México. El creador cuenta a EL PAÍS que será un espacio de trabajo y exposición para involucrar a la comunidad: “El arte nos ayuda a entendernos”

Esta técnica, que consiste en intervenir instantáneas haciendo uso de los puntos tradicionales de la costura, vive un repunte de interés tras el confinamiento, especialmente entre mujeres que vuelven a una tradición asociada a la domesticidad para reinventarla

En este volumen se encuentra en todo su esplendor la juguetona filiación benjaminiana de Juan Eduardo Cirlot al analizar los fenómenos de la ciudad moderna

El Pilar y Convento Jerusalén se alzan con el segundo y tercer premio de la sección de oro

Recorrer los monumentos más espectaculares, someterse al ensordecedor ruido de una ‘mascletà’ o recuperar fuerzas con un chocolate con buñuelos son algunas de las experiencias imprescindibles
La ilustradora Marina Puche, tercera generación de una saga de artistas, y Manolo García Lleonart plantan en la plaza del Ayuntamiento un símbolo del renacer de la fiesta tras los años de pandemia

Esta casa histórica en pleno centro de Madrid responde a una visión personal del diseño depurada a lo largo de los años y al reto de ordenar un cosmos propio. David Pastor, director creativo de la firma de interiorismo Rabadán, nos abre las puertas de su hogar al que ha dado forma él mismo.

Una exposición y un libro recorren el uso del desenfoque a lo largo de la historia. De Man Ray a Boltanski pasando por Cartier-Bresson, a veces es tan importante esconder como mostrar

Una visitante de la feria ‘Art Wynwood’ rompió la escultura, valorada en 42.000 dólares, que acabó desintegrándose en pequeños trozos en una galería

El artista de origen belga presenta ‘Juego de niñxs’, una colección que es un atesorado archivo visual que recoge incluso juegos que se han perdido con la modernidad

La Fundación Mapfre rememora la dramática estancia de la artista en Madrid y Santander en ‘Revelación’, una exposición antológica de 188 piezas que recorre su obra de manera cronológica

Las ferias de arte contemporáneo vuelven a la capital mexicana tras el cierre obligatorio y la parcialidad impuesta por la pandemia de coronavirus.

Tres curadores de la feria, dos asesoras de coleccionistas, un crítico y la directora de un museo recomiendan qué visitar en el encuentro que se realiza entre el 8 y el 12 de febrero en Ciudad de México

La iniciativa se enmarca en la nueva estrategia de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de “industrializar” la cultura a través de la internacionalización y la descentralización

CC OO reclama al Ejecutivo valentía para acometer la reforma legislativa pendiente para un sector que siempre ha quedado postergado en las agendas gubernamentales

La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos

Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura

El artista Naxo Farreras muestra en la Sala Lluís Millet del edificio modernista obras inéditas hasta el 4 de diciembre

La Feria Internacional de Arte de Bogotá regresa a su modalidad presencial, luego de tres años pausados por la pandemia

El jurado ha destacado su “amplio y sostenido trabajo artístico experimental, hasta fechas recientes poco reconocido”
Un monumento de medio cuerpo dedicado al goleador histórico de la selección peruana aguarda ser develado. Su escultor es una víctima colateral de la onda expansiva que produjo su sanción por dopaje

El Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 de Chile, figura clave del circuito latinoamericano, repasa el papel de sus obras monumentales y cómo la poesía y la montaña las han moldeado