
Paisaje de sombras
El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido
El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido
La Fundación Vila Casas presenta ‘En voz baja’, una retrospectiva del creador de obras realizadas con materiales frágiles y de desecho
Una exposición reúne la obra de la ganadora de la Residencia BMW 2020. Impresa en hojas de plantas a través de sus procesos biológicos, invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la fotografía en tiempos de crisis mediombiental
Se cumplen 50 años de la apertura en Nueva York de Food, un restaurante con mucho de espacio creativo que cambió la relación de arte y comida para siempre
El descontento en la isla también tiene su reflejo en la novela, la música o las artes plásticas. Las nuevas generaciones de creadores no se resignan a elegir entre estalinismo o macartismo
Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército
¿Qué cambiará en el mundo del arte tras la pandemia, si es que cambia algo?
La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura
La muestra recorre diferentes creaciones que el pintor, dibujante y grabador concibió entre 1948 y 2007
Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición
El hallazgo de una fotografía confirma el enclave exacto del camino en el que el artista pintó su último cuadro horas antes de morir
Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza
El fotógrafo barcelonés escoge entre un millón de sus imágenes en el Palau Robert
Un edifici d’habitatges a Sant Pere de Ribes, finalista als premis FAD d’arquitectura d’enguany, destaca en veure la resta d’obres premiades i finalistes
El conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala es reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO
El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022
La primera parada en España de la Bienalsur trae a Málaga la obra de cuatro artistas latinoamericanas que revisan con sus trabajos la representación histórica de los territorios
El tercer capítulo del nuevo replanteamiento de la colección permanente del museo reubica el trabajo de los exiliados de la Guerra Civil y de los años de la autarquía franquista
Les avantguardes ens van convèncer que totes les coses eren dignes d’entrar dins del museu, i ens les hem cregut tant que hi hem fet entrar la realitat sencera
El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos
Ignasi Monreal, uno de los colaboradores favoritos de Gucci, y el estadounidense Jack Wooley han fundado Afar 8, un proyecto que reconcilia la alfarería con las redes y píxeles diseñando hasta códigos QR de cerámica
Además de un plan de cine chileno al aire libre en el Matadero y un recorrido por las imágenes de Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía
La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo
El hijo del presidente de Estados Unidos se inicia en el mundo del arte y los elevados precios de su obra levantan sospechas
Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi
El nuevo espacio de Albarrán Bourdais en Menorca acoge la última exposición del artista francés, fallecido el 14 de julio, un epitafio perfecto para un creador que se preocupó por la posteridad y lo póstumo
Figura clave del arte conceptual argentino, protagoniza en Santiago de Compostela una de sus mayores muestras hasta la fecha, que revisa cinco décadas de trabajo camaleónico, del dibujo al documental
El Prado es el templo de Goya. Pero hay que ir a Zaragoza y a Fuendetodos para comprender en toda su dimensión el germen del genio universal. Lugares que fueron y son también la casa del maestro.
Aimema Uai es parte del pueblo ancestral muruy muina y desde hace cinco años reside en Bogotá, la capital colombiana. Desde aquí, explora sus raíces a través del arte “para que no se pierdan” e intenta conectar la naturaleza con la ciudad
Frente a grandes ferias como ARCO, esta iniciativa propone una forma de entender el arte ajena al mercado y los formatos convencionales
Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones
El consorcio del museo barcelonés presenta a la nueva directora, que ofrece diálogo, mientras crece la polémica en torno a los cambios de gobernanza de la institución
El actor, que empezó en el arte como terapia tras la muerte de su primera mujer, expondrá por primera vez sus obras a finales de año en Los Ángeles
De Lee Krasner a Shigeko Kubota, Katie McCabe reivindica en el libro ‘Más que una musa’ a artistas que crearon a la sombra de sus parejas.
Un investigador analiza la gastronomía de la Sevilla del siglo XVI a través de los 68 platos esculpidos en un arco de la catedral de Sevilla
No fue hasta el Renacimiento cuando el cáncer de mama se evidenció públicamente en pintura y escultura
La filósofa, junto con la antropóloga Yayo Herrero, muestra así su desacuerdo con el despido de la conservadora y el jefe de programas del museo
La artista alemana, que logró el León de Oro en la Bienal de Venecia de 2017, ha pasado de la cultura de club a los museos y a colaborar con Riccardo Tisci. Ahora expone en el Palais de Tokyo y el Castello di Rivoli.
Los orígenes de este brillante creador multidisciplinar nacido hace ahora 150 años nunca han recibido demasiada atención. Sin embargo, los gestores de la firma, Mickey y Maury Riad, se han propuesto reivindicar su legado
Se trata de un proyecto de la artista balear Lara Fluxà, producido por el Institut Ramon Llull, que se basa en el agua y el vidrio