
Qué hacer gratis en Madrid del 13 al 19 de diciembre: el belén viviente de Alcalá
Las sinfonías del compositor austriaco Peter Ablinger resuenan en el auditorio de CentroCentro gracias a la interpretación de Phace Ensemble

Las sinfonías del compositor austriaco Peter Ablinger resuenan en el auditorio de CentroCentro gracias a la interpretación de Phace Ensemble

Los artistas coinciden en la subida de los alquileres en los últimos años de los locales que conservan los vestigios de las empresas de artes gráficas

“Me siento raro, es como si hubiera vendido a mis hijos”, dice Javed Farhad

La asociación en la ciudad de Chambéry aviva en Francia y en Europa el gusto por la literatura contemporánea

El archivo Santos Torroella sigue deparando sorpresas sobre cómo vivieron la posguerra nombres como Miró, Aleixandre, Guillén, Cela o Saura y cómo Dalí construyó su personaje

La vallisoletana, que compagina su labor como profesora e investigadora con su faceta creativa, es la más reciente Premio Nacional de Artes Plásticas

El músico senegalés Faada Freddy es el autor de la canción ‘Reality cuts me like a knife’ que suena en el vídeo dirigido por el ilustrador español Lusmore Dauda y anima una campaña de sensibilización lanzada por SOS Mediterranée France. Expresa el dolor de una generación que se arroja al mar en pateras al grito de “Barça o Barsak” que, en wolof, significa o llegar a Barcelona, a Europa, o morir en el intento

El fenómeno de los NFT, la celebración estival de Arco y la apertura de Hauser & Wirth en Menorca marcan un año en el que la precariedad superó niveles históricos

La Juan Gallery se postula como espacio pionero en la proyección de arte vivo en la capital

El museo de arte moderno y contemporáneo, uno de los más icónicos en América Latina, festeja su cumpleaños con una nueva exposición para repensar sus orígenes políticos y artísticos

El artista senegalés Faada Freddy ha lanzado el clip Reality cuts me like a knife , en apoyo a SOS Méditerranée France, organización que brinda asistencia a personas en peligro de muerte durante el cruce del Mediterráneo. En esta muestra de imágenes el autor del vídeo Lusmore Dauda, comenta algunas incógnitas y reflexiones que motivaron su trabajo

Las 40 réplicas de la célebre estatua, ganadoras del concurso de EL PAÍS, la Cadena SER y el Ayuntamiento, se pueden ver en Matadero hasta el 18 de diciembre

Más allá de su valor estético, disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía se usan ya como método pedagógico, terapéutico y de inclusión o transformación social

Las cartas entre tres mujeres durante el confinamiento construyen un diálogo metafórico sobre la distancia y el espacio en ‘El diablo en la playa’

La salida del reputado director Christian Thielemann de la Orquesta Estatal de Dresde destapa una lucha de poder en las instituciones culturales del país. No es la única polémica de estos días

Mauro Gil-Fournier propone diseñar, como “acto de escucha”, en ‘Las casas que me habitan’, un libro reciente en el que muestra de qué está hecho su propio interior

La construcción de una nueva sede para albergar la valiosa colección arqueológica afgana ha quedado en suspenso tras la llegada de los fundamentalistas al poder

Los Sackler, la familia detrás del gigante farmacéutico Purdue Pharma, acuerdan con el museo su retirada para no dañar la institución

Carlos Pérez Siquier retrató la vida en el arrabal almeriense de La Chanca entre 1956 y 1962. El libro, en el que trabajó antes de su muerte en septiembre, reúne más de 300 imágenes inéditas de aquel proyecto rompedor.

'Apunts per a un incendi dels ulls', al Macba, és un espectacle artísticament desolador d’una exposició d’escola d’art o de centre experimental

La Fundación Henri-Cartier Bresson muestra la obra fotográfica del autor británico, figura clave dentro de la crítica de arte norteamericana, al tiempo que hace hincapié en la influencia que tuvieron en él los dintintos autores a los que dedicó su obra escrita

Fer Francés, exsocio de Javier López y gurú artístico de Sergio Ramos, suma el espacio VETA a la multitud de talleres abiertos por creadores en los últimos años en uno de los distritos obreros de renta más baja de Madrid

El 8 de diciembre en Guanajuato nació uno de los muralistas más importantes del país. Conoce sus murales y obras destacadas
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee

El museo desvela que la parte superior de la tela está deformada. El Estado holandés quiere comprar otra obra del artista, ‘El abanderado’, en manos de la familia Rothschild
La renovación arquitectónica y museográfica del monasterio madrileño saca a la luz ocho piezas que hasta ahora colgaban en dependencias de clausura

La diseñadora francesa aprendió a usar la impresión 3D con tutoriales en internet. Sus objetos y muebles tienen la textura de una imagen digital pero pertenecen a la vida real

Atenas redobla, sin éxito, su empeño en lograr la restitución de los mármoles de la Acrópolis

El Ideal de Barcelona presenta una biografía inmersiva de la pintora mexicana, con fotografías y documentos, pero sin reproducciones de sus obras

A las imágenes de la autora chilena le acompañaron los textos de la escritora Diamela Eltit en un volumen que se publica por primera vez en España

El cantautor recibe la condecoración “por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles”

Una familia de alfareros que sigue fabricando las piezas como eran hace cinco siglos impulsa una fundación para preservar un horno de hace 300 años

Ana Palacios es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La plataforma francesa de difusión de obras de artistas contemporáneos presta creatividad a hogares y a empresas

‘Madrid Me Mata’ es un proyecto contra los delitos de odio que puede verse en CentroCentro hasta enero de 2022

El director global de Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, habla con EL PAÍS en Miami de las lecciones pandémicas, del futuro digital y de la rápida recuperación económica de las galerías

Oriol Broggi firma un montaje híbrido, arriesgado y excitante de la tragedia de Shakespeare, protagonizado por el joven Guillem Balart

La artista mexicana expone en Vitoria sus enigmáticas formas, creadas a partir de obras de colecciones del pasado colonial

La directora Ana Zamora recupera la esencia renacentista de la tragedia de Cervantes sobre la resistencia celtíbera frente a los romanos en un espectáculo que se sigue con deleite pero también con distancia

Me pregunto si no tendríamos todos menos miedo si dejáramos caer las máscaras, como hizo la pintora Paula Becker