
Luis Paret, el pintor que tuvo la mala suerte de coincidir con Goya
El Museo de Prado reúne en una exposición 80 obras de un artista esencial para reconstruir la narrativa del siglo XVIII español
El Museo de Prado reúne en una exposición 80 obras de un artista esencial para reconstruir la narrativa del siglo XVIII español
El catedrático Ángel López cede al Museo de Bellas Artes la serie completa de 80 estampas de su abuelo con las que el pintor aragonés retrató el retraso de la España finisecular del XVIII
Las imágenes artísticas creadas por Frank Diamond forman la serie de fotografías de esta semana
El nuevo documental de José Luis López-Linares, que se estrena en Cannes Classics, se ha convertido en la última aparición del mítico guionista de Buñuel, que sirve como cicerone en la obra y la vida del primer pintor contemporáneo
Mirar es un acto difícil, trasladar la mirada al lienzo puede proporcionar un placer inmenso
Felipe IV invade ‘Las meninas’. El ‘Perro semihundido’ de Goya ya no está solo. Van der Weyden tiembla. El Greco se transfigura (aún más). Nada es como era en El Prado tras el paso del fotógrafo. Su cámara ha hecho magia. Resultado: un estremecedor cuaderno de artista y una exposición en Madrid.
Se llama Cecilia y se fue de casa huyendo de un padre abusador y de la indiferencia de su madre. ‘La sombra de la cucaracha’, el libro en el que volcó su experiencia, llega ahora a España
En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo
La fotógrafa expone su serie ‘Las flores del mal’ en Alzueta Gallery Madrid hasta el 13 de junio. Imágenes conceptuales inspiradas en los bodegones de los pintores flamencos y sevillanos.
En Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires, los artistas urbanos se han apoderado de las calles con nuevas ideas, propuestas y consignas
La realidad aumentada, el sistema del juego ‘Pokémon GO’, puede servir para el activismo. En Nueva York han creado estatuas de mujeres con esta tecnología
Alguns cops em pregunto si hi ha una manera de fer ‘arquitectura premiada’, si no serà que es fabrica per al premi i si el premi fa una arquitectura
La artista Mónica Savdié rinde un homenaje a las víctimas de la violencia en Colombia con una obra que coincide con los 25 años del asesinato de los defensores de derechos humanos Mario Calderón y Elsa Alvarado
El músico edita dos discos, sale de gira y desglosa para EL PAÍS “pequeñas teorías torpes que a mí me ayudan”
Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres
Obra de juventud del maestro renacentista, se trata de su primer desnudo conocido y se mantiene en manos privadas después de que el Estado francés descartara comprarlo
Los visitantes podrán disfrutar hasta el 29 de mayo de propuestas en las que se mezclan la alta cocina con el arte y la cultura
El poeta conceptual y fundador de ‘UbuWeb’, un repositorio de cultura de vanguardia, visita Madrid para impartir conferencias y talleres en el Reina Sofía, donde aborda teorías como el archivo ubicuo y la escritura no creativa
No puede haber compromiso cultural, real ni tecnológico, ni presente ni futuro, si se sigue defraudando a los titulares de los derechos intelectuales
La nueva atalaya sobre la ciudad, que puede visitarse a partir del viernes, cuenta con una insólita instalación artística transitable de Tomás Saraceno
La nueva exposición del museo madrileño muestra carteles, panfletos, bordados y otras formas de expresión asociadas a los estallidos políticos, movimientos sociales y manifestaciones populares que han brotado en el continente desde los sesenta
El colectivo madrileño plasma una de sus obras en la fachada de un edificio en construcción destinado a ser una residencia de estudiantes
La escultura de seis toneladas culmina una ermita inacabada gracias a un acuerdo del Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra con el Obispado
Una muestra de la obra del fotógrafo de 84 años estará en las salas del Instituto Moreira Salles de São Paulo hasta el 11 de septiembre
El latinoamericano remata con un lance inmortal su ataque al rey, llevado con gran precisión durante muchos movimientos
Juan Alfonso Contreras presenta un libro en el que selecciona a creadores visuales granadinos de las últimas décadas
Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.
Cuando una pareja joven con dos hijos se fijó en esta casa en el centro de Madrid era un espacio deslucido, en ruinas y con el techo derrumbado en algunas partes. Estaba muy lejos de ser el hogar que es hoy.
Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’
La historiadora y académica Estrella de Diego publica un ensayo en el que realiza un viaje artístico y sentimental por la pinacoteca
Un documental dirigido por su sobrino, Juan Francisco Urrusti, recupera la vida de la artista, testigo privilegiada de la bohemia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y retratista de Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo
L’arquitecta i comissària del Festival d’Arquitectures Model defensa que la ciutat no està en decadència, està sent ella mateixa: produint noves idees i sent crítica, esdevenint un laboratori
La fiesta nocturna de la museística, que se celebró en 75 equipamientos de Cataluña, vuelve sin restricciones por la pandemia
El fallo del Supremo estadounidense en favor de la familia Cassirer reabre uno de los casos de reclamación de arte robado más sonados y largos de la historia, que se acerca a su final sin un desenlace claro
Jorge Ribalta fonamenta la pràctica documental en una base conceptual sòlida, i fusiona la seva obra com a fotògraf, comissari i historiador amb la preocupació per les mutacions urbanes radicals
Enguany es celebra oficialment l’Any Francesc Català-Roca. La principal exposició de la commemoració és “Els Català, fotògrafs d’un segle”, que es pot veure al Museu d’Història de Catalunya. Jorge Ribalta —un dels millors fotògrafs del present— l’ha visitada i en fa aquesta lectura crítica.
El artista Pedro Molina muestra una colección de dibujos a tinta a partir de poses fugaces de modelos en la sala Espacio Cero de la Universidad de Málaga
Artistas como Toxicómano y Óscar Villalobos inauguran la nueva sede de esta galería
En un encuentro con Francesc Tosquelles, en Juanito El Dorado de Barcelona, seguramente, Helios Gómez recitó a Lorca y proclamó el parentesco entre la poesía popular y la lucha política revolucionaria
Los techos fueron muy importantes para artistas y artesanos, pero han ido perdiendo protagonismo y lo habitual es dejarlos en blanco. Analizamos con expertos si conviene o no decorarlos y el impacto que tuvo dejar de hacerlo en el negocio de escayolistas y pintores