
La mayor colección de malformaciones de España teme su cierre
Dos veterinarios de la Complutense quieren crear un centro de referencia mundial para el estudio de las anomalías congénitas, pero no encuentran financiación

Dos veterinarios de la Complutense quieren crear un centro de referencia mundial para el estudio de las anomalías congénitas, pero no encuentran financiación
La Junta de Andalucía, que ya conocía la existencia de este ejemplar en Jaén, investiga las causas de su cambio de pigmentación

La polémica en Santiago por la decisión de un refugio de matar a tres canes salva a dos de ellos, pero los colectivos no logran evitar la “eutanasia” del tercero, para el que ellos ofrecían reeducación.

La enfermedad ha alcanzado la reserva natural de Gallocanta, principal humedal salino de Europa occidental, donde se espera la llegada de decenas de miles de ejemplares

EL PAÍS acompaña a los agentes del Seprona en su búsqueda de venenos, que en los últimos meses han causado la muerte de al menos 665 animales, muchos de ellos protegidos

Helado de ojos de mero o pasta hecha de espinas son algunas de las creaciones del cocinero australiano que quiere que aprovechemos todo de los animales del mar

CosmoCaixa de Barcelona presenta en su emplazamiento definitivo el espectacular esqueleto de una de estas legendarias criaturas lanudas que ha estado de viaje por toda España

Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales

Collboni publicita la construcción de nuevos edificios y espacios en el parque antes de 2030

Un brote de Dermatosis Nodular Contagiosa obliga a sacrificar 2.500 cabezas de ganado en Girona y a suspender ferias en todo el norte de España

De chimpancés a abejas, la ciencia revela que la metacognición no es patrimonio exclusivo del ser humano

Tenemos el caso de las mareas rojas; un fenómeno que se origina de manera natural y que produce un incremento de toxinas contaminantes para las aguas

El propietario se enfrenta a un de delito contra la flora y la fauna

Se adjudicaron a diferentes protectoras de animales para su custodia temporal hasta su adopción o acogida

El sindicato Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión del Govern y reclama intensificar la vacunación del ganado

Este linchamiento, grabado en vídeo en plena selva, matiza la realidad de los bonobos. Las hembras ejercen el poder sobre los machos, más grandes y fuertes, gracias a un matriarcado tejido con intensos lazos sociales

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la galesa Lucy Rees en el norte de Cáceres, donde estudia el comportamiento de una población de equinos de la raza pottoka

El proyecto ‘1.000 genomas’ recopila la información genética de las principales especies de plantas y animales, como el pudú, el pingüino de Magallanes y el picaflor de Juan Fernández, para su conservación

La Policía Municipal ha descubierto 15 casos en los últimos tres años en la capital

Falleció tras casi dos semanas ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos

El acusado es un vecino del municipio leridano de Rosselló, que intentó huir tras atropellar mortalmente al animal

El TJUE establece que la compensación por pérdida o daños de un animal que viaja en una línea comercial está regida por las reglas que se aplican a las maletas

Los brotes en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco o la región capital impulsaron en agosto el veto de China a la importación de productos avícolas españoles

Las instantáneas de serpientes de cascabel captadas en Texas y el diminuto embrión de un rinoceronte blanco africano, han llevado a los fotógrafos españoles Javier Aznar González de Rueda y Jon Andoni Juárez a figurar entre los galardonados en los prestigiosos premios de fotografía que organiza el Museo de Historia Natural de Londres. El reconocimiento principal recayó en el fotógrafo sudafricano Wim van den Heeverr por su instantánea ‘Visitante de un pueblo fantasma’ en la que se retrata a una hiena parda, la especie de hiena más rara del mundo

El Ayuntamiento adopta una medida preventiva ante el riesgo de adopciones motivadas por supersticiones durante la festividad

El proyecto, que consta de cinco líneas de trabajo, busca la reproducción de los mamíferos y reducir sus amenazas para incorporarlos en los valles de la Región Metropolitana


Menos del 15% de propietarios aceptan los animales de compañía, lo que aboca a los arrendatarios a una odisea marcada por el rechazo, el riesgo de abandono y la falta de soluciones legales claras

Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto

El fracaso de la iniciativa para despojar a la tauromaquia de la tutela del Estado destaca en un país inmerso en un cambio social y legal en su relación con las especies salvajes

Los agentes localizan a otros 171 animales que estaban en condiciones extremas y en riesgo vital, entre ellos, perros, chinchillas y distintas aves

Un estudio da con las claves de la extraordinaria capacidad del roedor para vivir diez veces más de lo que debería sin cáncer ni enfermedades degenerativas asociadas a la edad. Aplicado en moscas, obtuvieron ‘supermoscas’

La desaparición del animal tuvo lugar el pasado 4 de octubre en Romancos Buscan

El texto, respaldado por ganaderos, pretende salvaguardar el medio rural de “urbanitas” y “rurales reconvertidos”

Fomentar el juego, respetar su espacio y no interferir en sus rutinas son algunas de las propuestas de los expertos para garantizar la salud psicológica de los felinos que, como los humanos, también pueden sufrir estrés y ansiedad

El ayuntamiento revoca las últimas licencias que quedaban a cambio de una indemnización a los cocheros que supera los cuatro millones de euros
La escritora publica ‘Las leyes de la caza’. “Hemos perdido en tres o cuatro décadas un conocimiento de milenios sobre el campo”, explica
Esta babosa, que se alimenta de organismos altamente tóxicos y tiene un vistoso color azul, ha llegado a la costa catalana este septiembre

La fundación ecologista FAADA ha analizado durante dos años las condiciones de vida de los cetáceos en los ocho delfinarios españoles

Se trata de una enfermedad muy contagiosa entre ganado bovino, pero que no se transmite a otras especies ni a humanos